¿Qué enzima cataliza la formación de un enlace fosfodiéster durante la replicación del ADN?
ADN polimerasa III
¿Qué orgánulo produce energía en la célula?
Mitocondria
¿Qué pigmento da el color verde a las plantas?
Clorofila
¿Qué órgano bombea la sangre en el cuerpo humano?
El corazón
¿Quién propuso la teoría de la evolución por selección natural?
Charles Darwin
¿Qué fenómeno explica que varios codones diferentes codifiquen para un mismo aminoácido?
La degeneración del código genético.
¿Qué parte de la célula controla el paso de sustancias?
Membrana plasmática
¿Qué gas absorben las plantas durante la fotosíntesis?
Dióxido de carbono (CO₂)
¿Qué órgano produce la insulina?
El páncreas
¿Qué es una población en biología?
Un conjunto de individuos de la misma especie que viven en un mismo lugar.
¿Qué enzima une los fragmentos de Okazaki durante la replicación?
ADN ligasa
¿Cuál es la principal función del retículo endoplasmático rugoso?
Síntesis de proteínas
¿Cuál es el principal producto del ciclo de Calvin?
Glucosa y o2
¿Qué estructura del cerebro coordina el equilibrio?
El cerebelo
¿Qué técnica permite copiar fragmentos de ADN en el laboratorio?
PCR (reacción en cadena de la polimerasa).
¿Qué base nitrogenada se une con la adenina en el ADN?
Timina
¿Cómo contribuyen los peroxisomas al metabolismo celular?
Degradan ácidos grasos y detoxifican el peróxido de hidrógeno.
¿Qué adaptaciones tienen las plantas CAM frente a la sequía?
Abren los estomas de noche y almacenan CO₂ como ácidos orgánicos.
¿Qué diferencia hay entre el sistema nervioso simpático y parasimpático?
El simpático activa respuestas de “lucha o huida”, el parasimpático las de “descanso y digestión”.
¿Qué es la deriva genética?
Cambio aleatorio en las frecuencias alélicas de una población, más notable en poblaciones pequeñas.
¿Qué diferencia principal existe entre la transcripción en procariotas y eucariotas?
En eucariotas ocurre en el núcleo y requiere procesamiento del ARNm (corte y empalme).
Explica cómo la teoría quimiosmótica describe la síntesis de ATP.
La cadena de transporte de electrones bombea protones al espacio intermembranal, creando un gradiente electroquímico que impulsa la ATP sintasa a sintetizar ATP.
Explica cómo la fotorrespiración afecta la eficiencia fotosintética.
La RuBisCO fija O₂ en lugar de CO₂, generando compuestos que deben reciclarse con gasto de energía, reduciendo la eficiencia del ciclo de Calvin.
Explica el mecanismo de contracción muscular a nivel molecular.
El Ca²⁺ se une a la troponina, desplazando la tropomiosina y permitiendo que la miosina forme puentes cruzados con la actina, utilizando ATP para acortar el sarcómero.
Explica cómo la transferencia horizontal de genes puede afectar la evolución microbiana.
Permite que bacterias adquieran genes de resistencia o nuevas funciones de otros organismos, acelerando su evolución y adaptación.