Nanopartículas esféricas utilizadas en la liberación de fármacos.
nanopartículas de sílice mesoporosa.
La distribución óptima en la que un único complejo ocupa cada pozo ZMW de una celda, utilizando el enfoque de nanofabricación obteniendo imágenes de una sola molécula con elevada relación señal/ruido.
Guía de ondas de modo cero por el doctor Webb
¿Cuál es el rol del ARNt en el proceso de traducción?
Las moléculas de ARNt reconocen los codones del ARNm y suministran el aminoácido correspondiente a la cadena proteica en crecimiento.
¿Qué es el transcrito primario o ARNhn?¿Cuándo se produce el producto final?
El ARNhn es el producto inmediato de la transcripción y consiste en un ARN que contiene las secuencias intrónicas y exónicas. El producto final, ARN mensajero maduro, ARN ribosomal (ARNr) y ARN transferencia (ARNt), se produce cuando sucede una serie de modificaciones en el transcrito primario: modificaciones postranscripcionales.
¿Cúal técnica/vía de construcción de ARN mosaicos de ARN monocatenario mediante el plegado cotranscripcional de una sola cadena de ARN en mosaicos prediseñados?
Origami
Los __________ tienden a provocar la terminación temprana de la transcripción del ARN mensajero, impiden que los ribosomas traduzcan los ARN mensajeros, cortan estos ARN mensajeros y activan la degradación del ARN mensajero.
Interruptores de ARN
Menciona los componentes de la estructura de trébol del ARNt
Brazo abierto o receptor de aminoácidos
Brazo variable o asa menor
Tres brazos principales
¿Qué importancia tiene el codón de inicio en la traducción y cómo lo reconoce el ribosoma?
El codón de inicio es el primer codón de la secuencia del ARN mensajero (ARNm) que inicia el proceso de traducción y tiene un significado especial para el ribosoma. El codón de inicio es siempre AUG, que codifica el aminoácido metionina. El ribosoma reconoce el codón de inicio a través de la interacción entre el ARN mensajero y la subunidad ribosómica pequeña.
¿Cuál de las siguientes opciones es una aplicación de las nanopartículas de ARN para terapia?
Los aptámeros de ARN y los ligandos químicos se utilizan para actuar específicamente contra tumores in vivo sin acumulación en órganos sanos o tratamiento de la metástasis del cáncer colorrectal.
Las ___________ dirigidas al ARNm resultan prometedoras para la terapia génica del cáncer de mama y el hepatocarcinoma.
Ribozimas
¿Cómo utilizan los ribosomas el ARN mensajero (ARNm) para sintetizar proteínas?
Los ribosomas utilizan el ARNm para sintetizar proteínas mediante la traducción. El primer paso de la traducción es la iniciación, durante la cual la subunidad pequeña del ribosoma se une al ARNm. El siguiente paso de la traducción es la elongación, durante la cual el ribosoma se desplaza a lo largo del ARNm en dirección 5' a 3', leyendo los codones de uno en uno. El último paso es la terminación, donde el ribosoma alcanza un triplete de STOP.
¿Cómo garantiza el ribosoma que los aminoácidos añadidos a la cadena proteica en crecimiento se encuentran en la secuencia correcta?
A medida que el ribosoma se desplaza a lo largo de la plantilla de ARNm, lee la secuencia de nucleótidos en grupos de tres llamados codones. Cada codón codifica un aminoácido específico, que es transportado al ribosoma por la molécula de ARNt correspondiente. La molécula de ARNt tiene una secuencia específica de anticodón que se empareja con el codón del ARNm. Una vez que la molécula de ARNt se une al ribosoma, este cataliza la formación de un enlace peptídico entre el aminoácido y el aminoácido anterior de la cadena, alargando la proteína.
¿Para qué sirve el método de Origami SSRNA en las nanoestructuras de ARN?
Para plegar nanoestructuras a partir de una sola hebra durante la síntesis por el ARN polimerasa.
Menciona cuáles de los siguientes métodos son utilizados para construir nanopartículas de ARN
Transcripción en círculo rodante para construir arquitecturas de ARN y membrana y Origami de ARN.
Defina los mecanismos mediante los cuales la célula repara daños en ADN para prevenir mutaciones.
Corrección del ADN: Durante la replicación del ADN, la enzima ADN polimerasa comprueba si hay errores y los corrige antes de que se conviertan en mutaciones permanentes.
Evitación de daños: Las células pueden evitar el daño del ADN utilizando fotoliasas para revertir el daño inducido por los rayos UV, o utilizando proteínas para proteger el ADN de las tensiones ambientales.
Apoptosis: si el daño en el ADN es grave y no puede repararse, las células pueden sufrir muerte celular programada, lo que impide que el ADN dañado se transmita a las células hijas.
¿Cómo es que el daño al ADN puede generar mutaciones?
cuando el daño no se repara adecuadamente antes de que el ADN afectado se replique o transcriba.
Durante la replicación del ADN, pueden producirse errores cuando la enzima ADN polimerasa se equivoca al copiar la secuencia de ADN. Estos errores pueden provocar cambios en la secuencia de nucleótidos.
La exposición a agentes mutagénicos es otra causa común de daños y mutaciones del ADN. Los agentes mutagénicos dañan directamente o interfirien en los mecanismos de replicación o reparación del ADN.
La Rifampicina es un fármaco antituberculoso que actúa como inhibidor de ARNm polimerasa bacteriana inhibiendo el proceso de transcripción al nivel de iniciación. Sin embargo, es un fármaco que posee escasa solubilidad en medio acuoso. ¿Cómo se podría solucionar este problema?
Encapsulación del fármaco usando NPs y revestimientos de polímeros hidrofílicos como el quitosano ya que este último es polímero catiónico biodegradable, con baja toxicidad, propiedades mucoadhesivas y con capacidad de penetración de moléculas grandes a través de las mucosas.
¿En qué consiste el funcionamiento de las vacunas Remdesivir y Favipiravir?
Modula la respuesta inmunitaria de la vacuna y hace duradero su efecto, utilizando ciertas sustancias de estructura química muy variada que se utilizan para reforzar la respuesta inmune.
Defina qué son los ribosomas y su función en las células
Los ribosomas son pequeños orgánulos presentes en todas las células vivas, responsables de la síntesis de proteínas. Se componen de dos subunidades, una grande y otra pequeña, formadas por moléculas de ARN y proteínas. La función de los ribosomas es leer las instrucciones genéticas codificadas en el ARN mensajero (ARNm) y utilizar esta información para construir una cadena de aminoácidos, que finalmente forma una proteína. Para ello, los ribosomas emparejan un codón con el aminoácido apropiado.
¿Qué es una mutación y cuáles son algunos de los distintos tipos de mutaciones que pueden producirse a nivel molecular?
Una mutación es una alteración permanente en la secuencia de ADN del genoma de un organismo. Las mutaciones pueden producirse espontáneamente o ser inducidas por diversos factores externos, como la exposición a radiaciones o sustancias químicas.
Pueden haber mutaciones puntuales, inserciones, deleciones, expansión de repeticiones (secuencias repetitivas en el genoma) y mutaciones cromosómicas.