Ciencia de la Hemostasia
Programa HOP
Familia SURGICEL
SURGIFLO con Trombina
Especialidades quirúrgicas
100

Que es la hemostasia?

Proceso mediante el cual se detiene el sangrado o se controla una hemorragia

100

¿Qué significan las siglas HOP?

Hemostatic Optimization Program- Programa de optmización hemostática

100

1.¿Qué producto SURGICEL está diseñado con alta resistencia a la tracción y es 36% más rápido en hacer hemostasia que Surgicel Original?

SURGICEL Nu-Knit.

100

1.¿Para qué tipo de procedimientos se utiliza la punta de aplicador endoscópico MS1995?

Para procedimientos mínimamente invasivos o laparoscópicos.

100

En ginecología, ¿qué procedimiento representa uno de los mayores retos de sangrado y exige control rápido y duradero?

La histerectomía complicada.

200

Menciona 3  métodos hemostáticos considerados como primarios

Mecánicos, Energía y Farmacológicos

200

¿Qué dos factores principales consideran los cirujanos al elegir un hemostático y explicalos ?

El sitio quirúrgico y la situación clínica. El ‘sitio’ es el lugar anatómico de la cirugía y la ‘situación’ es el tipo de sangrado o reto hemostático.

200

1.¿Cuánto Más rápida es la hemostasia de surgicel powder VS Original ?

52%

200

¿En qué situaciones se recomienda usar SURGIFLO con trombina?

En sangrados difusos, irregulares o de difícil acceso.

200

En neurocirugía en que casos de utiliza ORC y en que casos de Utiliza Surgiflo con trombina

Si el sangrado es en capa y estará en un espacio confinado o cercano a un trayecto nervioso  se evita el uso de hemostáticos voluminosos como surgiflo y se prefiere uno de ORC . En sangrados de difícil acceso sin riesgos compresivos la elección es Surgiflo con trombina

300

¿Qué factores relacionados con el paciente incrementan el riesgo de sangrado quirúrgico?

Comorbilidades, envejecimiento, enfermedades cardiovasculares, medicamentos.

300

1.¿Cuántas especialidades quirúrgicas participaron en el estudio HOP, y nombra 3 al menos?

Más de 11 especialidades quirúrgicas (Neuro,Uro, Orto, columna, bar, vascular, cx plástica,cv, cx general)

300

¿Explica con tus palabras la característica bactericida única que tienen los productos SURGICEL?

El ORC al entrar en contacto con la humedad se descompone y libera ácido glucurónico (pH de 2.5), el cual provoca vasoconstricción. Este aumento en la acidez reduce el pH sanguíneo en el sitio quirúrgico, lo que impide la supervivencia de las bacterias

300

Tiempo de absorción de SURGIFLO con trombina

4-6 semanas

300

El medico tiene un paciente de transplante de riñón y necesita empaquetar el órgano ¿Cuál seria el hemostático de elección para recomendarle?

Nu- Knit por su resistencia y característica de poder ser suturado in situ.

400

¿Cómo se forma un tapón plaquetario?

Las plaquetas se adhieren al colágeno expuesto y se agregan entre sí.

400

Menciona las 5 categorías de situaciones de sangrado identificadas por el programa.

Sangrado continuo (en capa), Sangrado problemático, Sangrado de difícil acceso, Riesgo de re-sangrado, Sangrado de vasos de alta presión.

400

4.Una sola capa del hemostático SURGICEL SNoW es más efectiva que ____capas de SURGICEL Original, y ofrece un tiempo de hemostasia un _______ más rápido.

4 capas y 43%

400

Menciona algunos beneficios de Surgiflo contra Floseal

Tiempo de preparación menor: 2 min más rápido que floseal, no se requiere tiempo de espera para hidratar la gelatina, surgiflo mantiene una viscosidad más constante, brindando una aplicación más precisa, la reconstitución de trombina de surgiflo es de 30 segundos mientras floseal 136 segundos.

400

En cirugía cardiovascular, ¿qué complicación puede desencadenar el uso inadecuado de ciertos hemostáticos?

Trombosis o embolismo por migración del producto.

500

¿En que parte del proceso de la cascada de coagulación actuan el ORC y la gelatina fluida con trombina?

ORC- Vasoconstricción y Tapón plaquetario 

Gelatina Fluida con trombina - Tapón plaquetario y coágulo de fibrina.

500

Menciona los elementos que conforman y definen Situación en HOP

Incluye varios factores, como el riesgo de sangrado intraoperatorio o postoperatorio, el tipo de acceso (directo: si el sangrado es visible; indirecto: cuando no es fácilmente accesible), el tipo de superficie del tejido (lisa, irregular, qué tan grande es) y la intensidad del sangrado (desde sangrado en capa hasta sangrado más intenso).

500

¿Cuál es la estadística general  (en %) de ocurrencia de sangrado en capa en las cirugías y cual es la solución de tipo de hemostático más apropiada para este tipo de sangrado?

Más del 50% de las cirugías presentan este tipo de sangrado en capa y la solución mas apropiada es ORC

500

Describe con detalle la situación de “sangrado de difícil acceso”

La visibilidad es limitada, puede verse obstaculizada, acceder al espacio reducido puede causar más daño a vasos o estructuras cercanas, este tipo de sangrado interrumpen el avance del procedimiento. Pueden ocurrir en espacios profundos o de difícil alcance, donde no se puede ver directamente el origen del sangrado.

500

Caso clínico: ¿cómo variaría la selección de hemostático entre una histerectomía complicada con sangrado difuso y una resección tumoral en neurocirugía?

En histerectomía se usarían productos como SURGICEL Powder o Surgicel SNOW; en neurocirugía Surgicel Fibrilar y Surgiflo con trombina.