Residuos presentes en la enzima forman puentes de hidrogeno, interacciones iónicas e hidrofobicos con el sustrato.
Residuos de unión.
Fibra 0% fermentable:
Lignina
En los adultos esta enzima esta presente y en los niños es sustituida por la renina:
Pepsinogeno
Enfermedad relacionado con el déficit de vitamina C
Escorbuto
Este tipo de enzimas causan la ruptura de enlaces como C-C, C-O y otros enlaces por eliminacion, provocando la formacion de nuevos dobles enlaces:
Sintasas
El valor de delta G indica:
La espontaneidad de una reacción.
Tipo de fermentación que realizan las bacterias benéficas del colon:
Fermentación sacarolitica del colon.
Secretada por el pancreas y se activa en el lumen intestinal por la tripsina. Une a la interface sales biliares-TAG-agua.
Colipasa.
Vitamina cuyo consumo deficiente causa pelagra:
B3
Fibra altamente fermentable
Inulina
Es la forma en que una enzima cataliza la reacción:
Reduciendo la energía de activación
Sustancia que produce bacterias dañinas en el colon y puede ser carcinogénica:
Aminas y amonio
Enzima encargada de romper los enlaces éster de los triglicéridos, actúa en varias etapas del proceso digestivo.
Lipasa.
Consecuencia de un exceso de vitamina B6:
Neuropatias
Actúa sobre pro enzimas para liberar quimotripsina, Elastasa y carboxipeptidasa A y B.
Tripsina
Catalizan la unión de moléculas o grupos molares, con la energía aportada por la desfosforilacion del ATP:
Ligasas
Componentes no digeribles de la dieta que resultan beneficiosos:
Prebióticos
Serina proteasa, es endopeptidasa. Produce aminoácidos libres:
Elastasa
Vitamina que tiene como función regular la coagulacion:
Vitamina K
En las células parietales se produce:
Acido clorhídrico.
Parte NO proteica de una enzima que puede ser una vitamina:
Coenzima
Es la proporción en que la fibra soluble e insoluble se deberían de consumir:
3 insoluble /1 soluble.
Secretada como pro enzima, actúa sobre uno de los carbonos de la columna glicerol en los fosfolípidos.
Fosfolipasas
Que vitamero actúa en la forma mas activa del mecanismo de la vitamina E:
Alfa tocoferol.
Con que otro nombre se le conoce a la vitamina D:
Calciferol