Presentación-Introducción.
B1L1-Primeros pasos.
B1L2-Planeando para el éxito.
B1L3-Poniendo en marcha mi proyecto.
Cierre: Asegurando mis pasos.
100

Reconocer las etapas del Proceso de toma de decisiones, identificar las principales características del método de Design Thinking, analizar el concepto de Proyecto de impacto social e identificar sus características, son objetivos de...

Aprendizaje.

100

¿Hasta ahora que es lo que la educación tradicional ha fomentado?

La búsqueda de datos gráficos y cuantitativos para respaldar cualquier decisión.

100

¿Qué es un cronograma?

Es un calendario de trabajo.

100

Es uno de los elementos fundamentales de un proyecto:

Financiamiento.

100

Además de la habilidad de pensamiento crítico, monitorear un proyecto de manera óptima requiere de una buena...

Organización.

200

Para elaborar tu producto final, que aplicación utilizaste para presentar tu reflexión.

Genially.

200

¿Cuál es uno de los puntos fundamentales de la toma de decisiones?

Es que debes documentarlo constantemente y recoger evidencias de tu avance.

200

¿Qué etapas del proyecto integra la planeación?

Integra las etapas de ejecución y de evaluación.

200

¿Cuál es la etapa en la que se pone en práctica la planeación del proyecto y se empieza a implementarlo?

Etapa de actuar.

200

Dice que el avance del proyecto parece muy fácil, sin embargo, una hora para realizarlo pueden aparecer algunos problemas, esto quiere decir, que lo tienes que...

Monitorear.

300

Menciona por lo menos 2 conocimientos que vienen en la presentación del bloque.

Características de un proyecto de impacto social.

Etapas del proceso de toma de decisiones.

Principios del Design Thinking.

Concepto de Pensamiento crítico.

Técnicas de planeación de un proyecto: diagrama de Gantt, cronogramas.

Funciones y herramientas de las hojas de cálculo de Google útiles para la gestión de proyecto. 

Herramientas complementarias de G Suite para la gestión de proyecto.

Concepto de monitoreo de un proyecto.

Concepto de incidentes críticos.

Bitácora como herramienta de seguimiento en un proyecto.

Herramientas para la recopilación de las evidencias.

300

¿Qué es lo que se realiza durante las primeras 5 etapas de la toma de decisiones?

Se realiza un diagnóstico para elaborar la definición del proyecto. Como puedes ver, estas etapas ya la tienes realizadas en su mayor parte.

300

¿Para que sirve la línea del tiempo?

Es una herramienta que permite registrar datos de forma ordenada o eventos cronológicos relacionados con un tema.

300

¿En qué etapa se requiere de monitoreo constante de las tareas que se van haciendo, para evaluar si es necesario realizar algún cambio y en caso de que si, “hacerlo sobre la marcha”?

En la etapa de Ejecución.

300

Cuando estás monitoreando cualquier proyecto, es primordial aplicar tu...

Pensamiento crítico.

400

En la presentación del bloque, dice que se crea un sitio colaborativo en Sitios de Google, estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética, ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones, elabora el cronograma del proyecto, etcétera,. estos puntos se encuentran en...

Habilidades.

400

¿Finalmente en la etapa 7 de la toma de decisiones que es lo que se realiza?

Se revisan los resultados de la fase de ejecución de la decisión, realizando una evaluación y una reflexión acerca del proyecto.

400

¿Cuál es la herramienta que, a través de un diagrama de barras horizontales te permite planificar tareas y programarlas para fechas específicas?

Diagrama de Gantter.

400

¿Cuáles son los proyectos que están asociados generalmente con la idea de no lucro y financiación, vía donaciones?

Los proyectos de impacto social.

400

Saber pensar críticamente es una de las habilidades...

Cruciales en la vida.

500

Menciona por lo menos 2 actitudes y valores que vienen en la presentación del bloque.

Valora la importancia de seguir una metodología.

Demuestra iniciativa para aprender de forma autónoma mediante consulta del material de estudio.

Respeta las opiniones de sus compañeros.

Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad.

Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales.

Desarrolla una actitud propositiva y proactiva en el trabajo colaborativo.

Muestra creatividad en la elaboración de propuestas y de posibles soluciones.

Demuestra responsabilidad al entregar en tiempo y forma los productos de aprendizaje.

Mantiene una actitud crítica y reflexiva al valorar los productos de aprendizaje de sus compañeros.

Analiza de forma crítica las características y ventajas de herramientas tecnológicas.

Demuestra una voluntad de superación al aprovechar los comentarios de sus compañeros para realizar mejoras.

Respeta los derechos de autor.

500

¿Qué es lo que el diseño pensando modifico del modelo de educación tradicional?

Permitir tomar decisiones que generen ideas realmente innovadoras, considerando qué es lo que nuestro mundo necesita: no debemos aspirar únicamente a pequeños cambios, sino realmente a desarrollar opciones de solución nuevas.

500

¿Que requiere la realización de un proyecto?

Tener objetivos claros, una planeación, tiempo, recursos, un plan financiero y actitud de agente de cambio.

500

Son algunos de los registros que se tienen que hacer sobre la experiencia en la bitácora:

El monitoreo regular de los avances del proyecto. Los incidentes críticos que lleguen a presentarse. Los ajustes a la planeación y su causa. Las evidencias pertinentes.

500

Suceso que ocurre en medio de un asunto y que lo altera o interrumpe, es...

Incidente crítico.