Generalidades
Reproducción sexual
Reproducción asexual
Herencia genética
Genes y mutaciones
100

Función por la cual los seres vivos producen nuevos organismos similares a ellos.

Reproducción

100

¿Qué es la cariogamia y a qué da lugar?

Fusión de los pronúcleos para generar una célula diploide

100

Partenogénesis donde la descendencia está constituida por individuos de ambos sexos

Anfitóquia

100

En los conejos, el pelo negro domina sobre el pelo marrón, si cruzas dos conejos de pelo marrón ¿qué color sería las crías?

Considere Gametos pelo negro: NN y Gametos pelo marrón: nn

100% nn : conejos marrones

100

Defina qué es un gen

Es una secuencia de nucleótidos que proporciona a las células las instrucciones para la síntesis de una proteína específica o un tipo particular de RNA.

200

Son los mecanismos de división celular.

Mitosis y meiosis

200

Partes de la flor donde se localizan las células reproductoras

En los estambres están los granos de polen que es donde se encuentran los gametos masculinos.

El pistilo es el órgano reproductor femenino. En el interior del ovario se encuentra los óvulos que son los gametos sexuales femeninos

200

¿Que és la partenogénesis facultativa?

Tipo de reproducción, donde la hembra puede optar por la sexual o asexual según las condiciones del medio

200

Defina codominancia y dominancia incompleta

Codominancia: Modelo hereditario no mendeliano en donde en el estado heterocigoto no hay alelo recesivo, sino que ambos se comportan como dominantes. Ambas características se manifiestan sin mezclarse

Dominancia incompleta: Interacción genética que da lugar a un fenotipo heterocigoto intermedio entre dos fenotipos homocigotos. No existe un rasgo dominante ni recesivo.

200

¿Qué es un mutágeno?

Es un agente físico, químico o biológico que altera o cambia la información genética de un organismo.

300

Tipo de reproducción donde se da la unión de gametos

Reproducción sexual

300

Ventajas de la producción sexual

Variabilidad genética, facilita la adaptación

300

Mencione tres organismos que presenten la reproducción asexual por fragmentación

Algas, anémonas, estrellas de mar, plantas

300

Diferencia entre fenotipo y genotipo

Genotipo: Contenido genético

Fenotipo: características observables o la expresión física de los genes

300

Son aquellos alelos que tienen más de dos opciones para caracterizar a un GEN. No se puede observar en un mismo organismo, sino en el conjunto de individuos de una misma especie

Alelos múltiples

400

Tipos de reproducción que se da en las células somáticas.

Reproducción asexual

400

Proceso donde se unen una célula sexual femenina y una masculina para dar origen al cigoto

Fecundación

400

Especies como el dragón de komodo son capaces de un tipo de reproducción donde la hembra es capaz de poner huevos sin fertilización externa por parte de un macho. Los huevos que eclosionan solo producen descendencia masculina. ¿qué tipo de reproducción es?

Partenogénesis (arrenotóquia)

400

Cuando en los cromosomas homólogos se encuentran dos alelos identicos, estamos hablando de un individuo...

Homocigoto

400

¿Qué es una mutación? Mencione una que no es heredable.

Mutación es cualquier cambio en la secuencia del adn. Cáncer en células somáticas

500

Diferencias entre la reproducción sexual y asexual

En la sexual, hay variabilidad genética, se necesita de dos progenitores, hay unión de gametos, hay variabilidad genética.

500

Menciones las desventajas de la reproducción sexual y asexual

Reproducción sexual: Mayor gasto de energía, mayor tiempo de gestación, menor número de descendientes, se necesitan dos progenitores

Reproducción asexual: No hay variabilidad genética, sensubles a cambios ambientales. incapacidad para adaptarse

500

Mamíferos que de manera artificial se  les ha inducido la partenogénesis

Conejos, ratones, Vacas, Perros, Gatos, Oveja Dolly cerdos..

500

Menciones las leyes de Mendel. Si dice en qué consisten, los puntos valen doble

1. Ley de la uniformidad. La primera generación de una cruza de dos individuos de razas puras seran fenotípica y genotípicamente igual.

2. Ley de la segregación. El gen recesivo se va a expresar en la segunda generación en una proporción 3:1.

3. Ley de la transmisión independiente. Hay rasgos que se obtienen de manera independiente unos de otros sin seguir un patrón establecido y no afecta la transmisión de otros rasgos.

500

¿Qué es una mutación silenciosa?

Son sustituciones de bases que no producen cambios en la funcionalidad de aminoácidos o aminoácidos cuando se traduce el ARN.