Nutrición enteral
Nutrición Parenteral
Metabolismo y requerimientos energéticos
Micronutrientes y deficiencias comunes
Soporte Nutricional y enfermedades crónicas
100

En el ámbito de la nutrición clínica, ¿qué significan las siglas ASPEN?

American Society for Parenteral and Enteral Nutrition

100

En un paciente bien nutrido que no puede recibir nutrición oral o enteral, ¿después de cuántos días se recomienda iniciar la NP?

Después de 7 días

100

¿Cuál es el término que describe la capacidad del metabolismo para adaptarse eficientemente al uso de diferentes sustratos energéticos según la disponibilidad y la demanda del organismo?

A. Eficiencia energética
B. Flexibilidad metabólica
C. Homeostasis glucídica

B. Flexibilidad metabólica

100

¿Cómo se clasifican las vitaminas A, D, E y K?

Vitaminas liposolubles

100

¿Qué herramienta de evaluación nutricional clasifica a los pacientes en bien nutridos, en riesgo de malnutrición o con malnutrición severa?

Valoración Global Subjetiva (VGS) (Subjective Global Assessment, SGA).

200

Para pacientes en posición prona, ¿cuál es la elevación recomendada de la cabecera de la cama para administrar la nutrición enteral de forma segura?

De 10 a 25 grados

200

¿Qué componente de la NP es crucial para aportar ácidos grasos esenciales?

Lípidos (emulsiones lipídicas intravenosas)