¿Qué es un proyecto de vida?
Es la guía personal que orienta metas y acciones.
¿Qué se recomienda para estudiar mejor?
Lugar adecuado y sin distracciones.
¿Qué valor se refleja en reconocer la dignidad de los demás?
Respeto.
¿Qué acción refleja responsabilidad social?
Cuidar el medio ambiente.
¿Qué función cumple la ética?
Diferenciar lo correcto de lo incorrecto.
¿Por qué es importante tener un proyecto de vida?
Da sentido y dirección a la existencia.
¿Qué hábito es clave para mantener la constancia en el estudio?
Disciplina.
¿Qué valor implica decir la verdad?
Honestidad.
Menciona una forma de ejercer responsabilidad social.
Participar en proyectos comunitarios.
¿Por qué la ética es importante en las decisiones?
Porque nuestras elecciones afectan a los demás.
¿Cuál es el primer paso para construir un proyecto de vida?
Autoconocimiento.
Menciona una técnica de estudio.
Técnicas como subrayado, mapas conceptuales o resúmenes.
¿Qué valor significa dar a cada uno lo que le corresponde?
Justicia.
¿Qué práctica altruista es un ejemplo de responsabilidad social?
Ser voluntario.
¿Qué ética regula el comportamiento en el trabajo?
Ética profesional.
¿Qué debe contener un proyecto de vida?
Metas a corto, mediano y largo plazo.
¿Qué hábitos de vida influyen en el estudio?
Dormir bien y alimentarse adecuadamente.
¿Qué valor se demuestra al ayudar a quien lo necesita?
Solidaridad.
¿Qué acción ciudadana apoya el bien común?
Pagar impuestos.
¿Qué valores deben guiar nuestras decisiones?
Honestidad y responsabilidad.
¿Cómo contribuye el proyecto de vida al bienestar personal?
Proporciona motivación y resiliencia.
¿Qué habilidad ayuda a organizar tareas escolares?
Manejo del tiempo.
¿Qué valor se relaciona con cumplir deberes y compromisos?
Responsabilidad.
¿Qué significa ser socialmente responsable?
Ser consciente del impacto de mis acciones.
¿Qué capacidad humana está en la base de decidir?
El libre albedrío.
¿Qué valores fortalecen un proyecto de vida?
Responsabilidad y compromiso.
¿Qué acción evita olvidar lo estudiado?
Revisar constantemente lo aprendido.
¿Qué valor se refleja en ponerse en el lugar del otro?
Empatía.
¿Cómo se refleja la responsabilidad social en el consumo?
Consumir de manera responsable.
¿Cómo se llama la situación en la que dos valores entran en conflicto?
Dilema ético.
¿Qué factor se relaciona con la elección de una carrera?
Vocación.
¿Qué beneficios tienen los hábitos de estudio?
Mejora el rendimiento académico y la autoestima.
¿Qué valor permite convivir con personas diferentes?
Tolerancia.
¿Qué actitud fortalece la convivencia social?
Respeto por las normas.
¿Qué actitud ética debe preceder a una decisión importante?
Reflexionar antes de actuar.
¿Cómo definirías tu proyecto de vida en una frase?
Es la reflexión sobre lo que queremos ser y lograr.
¿Por qué los hábitos de estudio impactan el futuro?
Desarrollo personal y proyecto de vida sólido.
¿Qué valor general orienta la conducta hacia el bien común?
Ética.
¿Cuál es la finalidad última de la responsabilidad social?
Transformar la sociedad hacia la equidad y justicia.
¿Qué finalidad última tienen las decisiones éticas?
Construir un mundo más justo y humano.