¿Cuáles son los dos tipos de funciones que controla el bulbo raquídeo?
Funciones autónomas y sensoriales
¿Por qué estas estructuras (bulbo raquídeo y protuberancia) adquieren técnicas tintoriales neutras diferenciales?
Porque utilizan más de un colorante y son capaces de reconocer estructuras ácidas como básicas
¿De qué vesícula primaria se obtiene el bulbo raquídeo y la protuberancia?
Rombencéfalo
¿Dónde se encuentra el bulbo raquídeo?
Es la parte del encéfalo que se une a la medula espinal y constituye la parte inferior del tronco encefálico. Debajo de la protuberancia
En el bulbo raquídeo ¿Qué centros de control se localizan?
Sensorial y Motora
¿Qué acciones involuntarias gestiona el bulbo raquídeo?
Tos, vómito y estornudo
¿La eosina a que elementos se impregna?
Citoplasma y matriz extracelular
¿Qué vesícula secundaria da origen al bulbo raquídeo?
Mielencéfalo
¿Dónde se encuentra la protuberancia?
Es la parte del tronco del encéfalo ubicada entre el mesencéfalo rostralmente y la médula oblongada caudalmente, este se sitúa en la porción anterior de la fosa craneal posterior.
¿Por qué está compuesto el bulbo raquídeo?
Materia blanca y materia gris
La estructura y situación hacen de este un núcleo esencial para la comunicación del sistema nervioso, se le considera tanto un centro de conducción como un centro funcional
Protuberancia, protuberancia anular o puente de Varolio.
¿En qué región se encuentra la sustancia blanca de distribución periférica?
Surco anterior del bulbo raquídeo.
¿Qué curvatura divide al rombencéfalo?
Curvatura pontina
¿Cuántas caras tiene el bulbo raquídeo y cuáles son?
Anterior, posterior y 2 laterales
La sustancia gris ¿está compuesta por?
Somas y cuerpos neuronales
¿Cuál es el tracto que se encarga de la transmisión de los estímulos dolorosos o no susceptivos hacia el cerebro?
Tracto espinotalámicos
¿Qué tipo de coloración presenta la sustancia blanca?
Eosinofila
¿De qué parte de las placas basales esta formada la protuberancia?
Borde marginal de las placas basales
¿Cuántas caras tiene la protuberancia y cuál es "visible" y cuál no lo es?
La cara posterior está oculta por el cerebelo
La cara anterior es visible y en ella se destaca un depresión media vertical llamada "surco basilar"
Las fibras nerviosas ¿contienen sobre todo muchos?
Axones
En el bulbo raquídeo se encuentran los grupos del ritmo respiratorio, ¿Cuáles son esos grupos respiratorios?
El grupo respiratorio dorsal y grupo respiratorio ventral
En la sustancia gris ¿Qué elementos podemos encontrar y a qué tipo de coloración pertenecen?
Los cuerpos neuronales que son basófilos y los núcleos pequeños correspondientes a las células gliales que tienen una afinidad acidofilas
¿Entre qué estructuras funciona el bulbo raquídeo cómo zona de transición?
Cerebro y médula espinal
¿Cuáles son los tercios del bulbo raquídeo y a qué decusación/nivel se relacionan?
Tercio superior-Nivel de la oliva bulbar
Tercio medio-Decusación sensitiva
Tercio inferior-Decusación motora
¿Cuáles son los cuatro factores principales que entran en la constitución de la protuberancia?
Las células ganglionares espinales, la vía piramidal y sus colaterales, las colaterales sensitivas y las fibras transversales ó tubos de los pedúnculos cerebelosos medios.