Conceptos
Características
Protocolos de Transferencia
Evolución
100

¿Qué es un bus en la arquitectura de Computadoras?

Un bus es un medio físico que permite la comunicación entre dispositivos de un sistema digital, transmitiendo datos, señales y energía.

100

¿Qué diferencia hay entre una operación de lectura y de escritura en un bus?

La lectura no altera datos; la escritura sobrescribe el contenido en memoria.

100

Describe el protocolo Síncrono y el Asíncrono 

Síncrono: Método en el que todas las operaciones siguen un mismo reloj.

Asíncrono: Funciona mediante protocolos de handshaking, sin depender de un reloj único. 

100
¿Qué buses se consideran modernos?

PCIe, AGP, y USB

200

¿Cuál es el bus Master?

Es el que inicia y dirige la transferencia de datos, como la CPU o el controlador DMA.

200

¿Qué representa el “ancho del bus”?

La cantidad de líneas de datos que puede transportar en paralelo.

200

¿En qué consiste la transferencia de datos por DMA?

El controlador DMA transfiere datos directamente entre memoria y periféricos sin intervención del CPU.

200

¿Cómo mejoró el EISA respecto a ISA?

Duplicó las líneas de datos (32 bits) y permitió más de una CPU.

300

¿Qué diferencia hay entre un bus local y un bus de expansión?

El bus local conecta CPU y RAM con alta velocidad; el de expansión conecta periféricos de menor rendimiento.

300

¿Cuáles son los principales problemas de los buses en la arquitectura de computadoras?

Velocidad de transferencia insuficiente y problemas de sincronización/temporización

300

¿Qué ventajas tiene el protocolo Asíncrono?

Permite comunicación flexible entre dispositivos de distinta velocidad.

300

¿Qué buses intermedios marcaron la transición a los modernos?

PCI, SCSI, FireWire, InfiniBand y AGP.

400

¿Cuáles son los buses multiplexados?

Son los buses que reutilizan las mismas líneas para diferentes usos, reduciendo costo y espacio, pero aumentando complejidad. 

400

¿Qué problema presenta el polling?

Consume tiempo de CPU al esperar al dispositivo.

400

¿Qué método utilizan los protocolos asíncronos?

Hansdhaking

400

¿Cuál es el ancho del bus ISA?

En 1981 fue de 8 bits, posteriormente en 1984 fue de 16 bits

500

Describe los buses de Control, Datos y Direcciones

Control: controla el empleo y acceso a las líneas de dirección y datos, emiten órdenes e información entre los componentes.

Datos: es bidireccional y transporta datos entre CPU, memoria y dispositivos; puede ser de 16, 32 o más bits. 

Direcciones: Conecta CPU y RAM, indicando la ubicación de memoria donde se leerá o escribirá información. 

500

¿Qué ventaja tiene el método de transferencia por interrupciones?

El CPU solo atiende al dispositivo cuando este lo requiere, optimizando el tiempo de ejecución.

500
¿En qué consiste el método de transferencia de datos polling?

es un método de transferencia en el cual el driver al detectar que se tiene una petición manda una señal al dispositivo para detectar si se encuentra disponible, cuando lo detecta lo nombra como ocupado y realiza lo solicitado  

500

¿Por qué surgió el bus VESA?

Llego para resolver un problema con ISA y EISA los procesadores gráficos se hacían efecto de cuello de botellas por la velocidad requerida, con un ancho de 32 a 64 bits, con velocidadesmuy cercanas oiguales al procesador.