Análisis de peligros
Controles preventivos
Plan de inocuidad
100

Los análisis de peligros son irrelevantes en alimentos

Falso

100

¿Quién debe supervisar los controles preventivos?

Un individuo calificado en controles preventivos

100

¿La FDA exige capacitación para controles preventivos?

Cierto

200

¿Qué es un peligro?

Agente biológico, químico o físico que tenga el potencial de causar una lesión o daño

200

¿Qué se debe hacer con los alérgenos?

Etiquetarlos correctamente, evitar el contacto cruzado de alergenos 

200
¿Las BPMs se consideran como control preventivo de saneamiento?

No. 

300

¿Los controles preventivos son reactivos?

No, son preventivos

300

¿Por cuánto tiempo se deben mantener los registros?

Por 2 años

400

¿Qué se necesita para un análisis de peligros?

Información confiable para la justificación de la probabilidad ocurrencia y severidad del peligro 

400

¿Qué se debe hacer si hay una desviación?

Tomar acciones correctivas

400

¿La validación es un proceso para brindar evidencia de que el plan de inocuidad se está implementando adecuadamente?

Falso
500

¿Cuáles son los pasos para identificar peligros y controles?

Enumerar los pasos e ingredientes del proceso

Identificar peligros

Determinar si el peligro requiere un control 

Justificación 

Identificar los controles preventivos

500

¿Qué es verificación?

Es un proceso para brindar evidencia de que el plan de inocuidad se está implementando adecuadamente

500

¿Qué se necesita para un plan de inocuidad?

Individuo calificado en controles preventivos

Análisis de riesgos

Controles preventivos

Actividades de monitoreo, verificación y validación 

Plan de retiro 

Registros