KERIGMA
CONTENIDO DEL KERIGMA
PARTES DE LA MISA
ELEMENTOS DE LA MISA
VESTIDURAS
100

¿Qué significa la palabra “Kerigma”?

Proclamación o primer anuncio.

100

¿Qué es lo primero que afirma el Kerigma sobre Dios?

Que nos ama y nos creó para vivir en comunión con Él.

100

¿Cómo se llaman los cuatro grandes momentos de la misa?

Ritos iniciales, liturgia de la Palabra, liturgia eucarística y ritos de conclusión.

100

¿Cómo se llama la mesa donde se celebra el sacrificio?

El altar.

100

¿Cómo se llama la vestidura blanca que usan los sacerdotes debajo de la casulla?

El alba.

200

¿Cuál es el objetivo principal del Kerigma?

Invitar a la conversión y al encuentro con Cristo.

200

¿Qué hizo Jesucristo para salvarnos según el Kerigma?

Murió y resucitó para darnos vida nueva.

200

¿Qué oración se reza en los domingos y fiestas después de la homilía?

El Credo.

200

¿Dónde se proclama la Palabra de Dios en la misa?

En el ambón.

200

¿Qué vestidura litúrgica se coloca sobre el cuello y representa la autoridad sacerdotal?

La estola.

300

¿Qué predicaron los apóstoles como Kerigma?

El anuncio central de la fe cristiana.

300

¿Qué papel tiene el Espíritu Santo en el Kerigma?

Nos fortalece y guía.

300

¿Qué parte de la misa incluye la consagración?

La liturgia eucarística.

300

¿Qué representa el cirio pascual?

A Cristo resucitado.

300

¿Qué vestidura de colores usa el sacerdote sobre todo en la misa?

La casulla.

400

¿Qué busca el Kerigma al anunciar el mensaje de fe?

El encuentro personal con Cristo.

400

Según el Kerigma, ¿qué consecuencia trajo el pecado a la humanidad?

Sufrimiento y muerte.

400

¿Qué rito de la misa incluye el “Cordero de Dios”?

La liturgia eucarística.

400

¿Dónde se guarda la Eucaristía después de la consagración?

En el sagrario.

400

¿Cómo se llama el cordón que ajusta el alba a la cintura?

El cíngulo.

500

¿Por qué el Kerigma es llamado “anuncio central” de la fe cristiana?

  • Porque proclama lo esencial: la salvación en Jesucristo.

500

¿Dónde vive y comparte la fe la comunidad cristiana?

En la Iglesia.

500

¿Con qué palabras termina la misa?

“Podéis ir en paz”.

500

¿Qué elementos se utilizan para el pan y el vino en la misa?

El cáliz y la patena.

500
¿Cuándo se utiliza la casulla morada?

Se usa en Adviento, Cuaresma y Semana Santa