¿Por qué la familia de Francisco se mudaba constantemente?
Respuesta: Para buscar trabajo en los campos agrícolas según la temporada.
¿Qué hace la familia de Francisco para mantenerse unida a pesar de las dificultades?
Respuesta: Se apoyan mutuamente y trabajan juntos en los campos.
¿Qué edad tenía Francisco cuando comenzó a trabajar en los campos?
Respuesta: Alrededor de los 6 años.
¿Qué maestro marcó una diferencia en la vida de Francisco?
Respuesta: El señor Lema.
¿Cuál era el principal sueño de la familia de Francisco al mudarse a Estados Unidos?
Respuesta: Tener una vida mejor y más oportunidades económicas.
¿Qué simbolizan las cajas de cartón en la vida de Francisco y su familia?
Respuesta: La movilidad constante y la inestabilidad de su vida como migrantes.
¿Cómo muestra el papá de Francisco su preocupación por el bienestar de la familia?
Respuesta: Trabajando incansablemente para proveerles un hogar, aunque sea modesto.
¿Cómo afecta el trabajo en los campos la educación de Francisco?
Respuesta: Tiene que faltar a clases durante la cosecha, lo que interrumpe su aprendizaje.
¿Por qué Francisco estaba emocionado cuando pudo tener un libro propio?
Respuesta: Porque nunca antes había tenido un libro y le apasionaba aprender.
¿Qué significa para Francisco el sueño americano?
Respuesta: Acceder a la educación y alcanzar un futuro mejor para él y su familia.
¿Cómo describirías las condiciones de las viviendas donde vivía la familia de Francisco?
Respuesta: Pequeñas, pobres y en condiciones precarias, muchas veces sin servicios básicos.
¿Qué tradición familiar menciona el libro que une a todos?
Respuesta: Compartir las comidas juntos, incluso en condiciones difíciles.
¿Qué siente Francisco cuando ayuda a su familia a trabajar?
Respuesta: Se siente responsable, pero también agotado y frustrado.
¿Qué obstáculo enfrentaba Francisco para aprender inglés?
Respuesta: No hablaba el idioma al principio y le costaba seguir las clases.
¿Qué TRES barreras enfrentaron los padres de Francisco al buscar trabajo?
Respuesta: La falta de documentos, el idioma y las condiciones laborales precarias.
¿Qué trabajo realizaba principalmente la familia en los campos?
Respuesta: Cosechaban frutas como uvas, fresas y algodón.
¿Cómo influye la mamá de Francisco en su educación?
Respuesta: Lo motiva a valorar la escuela y a aprender todo lo que pueda.
¿Cuál fue uno de los trabajos más difíciles que Francisco recuerda?
Respuesta: Recolectar algodón bajo el sol abrasador.
¿Qué momento en la escuela hizo que Francisco se sintiera feliz y motivado?
Respuesta: Cuando el señor Lema le ofreció enseñarle a tocar la trompeta.
¿Qué significa el final del libro para el sueño de Francisco?
Respuesta: Refleja las barreras que todavía enfrenta, pero también la esperanza por el futuro.
¿Qué emociones experimenta Francisco al tener que mudarse tan seguido?
Respuesta: Tristeza, ansiedad y frustración por tener que dejar amigos y escuelas.
¿Qué relación especial tiene Francisco con su hermano Roberto?
Respuesta: Roberto actúa como un modelo a seguir y lo apoya en momentos difíciles.
¿Qué herramientas usaban en el campo para realizar su trabajo?
Respuesta: Cuchillos, azadas y cajas para recolectar las frutas o el algodón.
¿Por qué Francisco no pudo quedarse mucho tiempo en una escuela?
Respuesta: Porque su familia tenía que mudarse según las temporadas de cosecha.
Respuesta: Refleja las barreras que todavía enfrenta, pero también la esperanza por el futuro.
Respuesta: Una oportunidad para superar las limitaciones de su vida como migrante.