Characters
Culture
Quotes
Themes
Vocab
100

¿Quién? A este personaje le gusta dibujar, cruzó la frontera, era el mejor amigo de un loro y una oruga, y no estaba contento de ver a su hermano menor.

Panchito!

100

Describe la cultura de la familia.

 Los hombres suelen hacer el trabajo. Las familias tienen muchos hijos para ayudar a la familia a ganar. Los niños cuidan de los otros niños, incluso desde una edad temprana. Las madres suelen cocinar.

100

Explica lo Que está pasando

“Sus piernas y brazos se pusieron rígidos y Sus ojos en blanco…”

Esto se refiere a cuando Torito estaba muy enfermo. Sus ojos eran blancos y sus huesos fríos. Pensaron que iba a morir

100

ansiedad/estrés/depresión

Papá se siente muy estresado a través de la historia porque su familia son inmigrantes que tienen que trabajar todo el día. Se toma mucho de advil para curar su estrés, y fuma mucho para sentirse mejor. Él es la cabeza si la familia y está muy estresado

100

Traduce: Wire Fence

Alambrada

200

Describe a Torito

Torito es hermano de Panchito y estuvo muy enfermo cuando era bebé. Los médicos dijeron que no viviría. Era un milagro que estuviera vivo.

200

Describir la cultura de la vida inmigrante.

La vida de los inmigrantes es difícil ya que los trabajadores están trabajando todo el día. Tienen que cosechar alimentos y no les pagan mucho. Por lo general, no tienen agua limpia y enfrentan discriminación a menudo. Se les despoja de su orgullo y se mueven constantemente. Viven con miedo a la migra.

200

Explica lo Que está pasando 

”Cuando empezó a envolver Los regalo, corrían por Sus mejillas lágrimas silenciosas. Yo no sabía por qué.”

La familia es muy pobre y mientras envuelve regalos, mamá está muy triste porque no puede conseguirles a los niños todo lo que quieren. Panchito la ve llorar a través de la valla porque está triste.

200

La inmigración

La familia de Panchito son inmigrantes de México. Como inmigrantes tienen que trabajar todo el día recogiendo fresas y algodón. Tienen que trabajar para conseguir poco dinero. Tienen una falta de representación, mala atención médica y ninguna identificación. Viven con miedo a ser deportados.

200

Traduce: Oruga

Caterpillar 

300

¿Quién? Esta persona fuma mucho y toma mucho advil. Siempre está trabajando duro, pero está muy cansado y no le gusta el ruido fuerte. Está muy orgulloso de que su carcachita

Papá

300

Describe a Santo Niño de Atocha

Santo Niño de Atocha es el santo que protege a los viajeros mexicanos del peligro. Hay una larga oración que la gente dice. En el libro, rezan a Santo Niño de Atocha cuando Torito está enfermo porque quieren protegerlo del peligro.

300

Explica lo Que está pasando

”Me arodillé y recé, y recé, y recé por el Perico.” 

Después de que papá mató a Perico con una escoba, Panchito le rezó a Santa María, Madre de Dios, con la esperanza de que Perico estuviera bien. Sin embargo, estaba muerto.

300

Describe el racismo en el libro

. Panchito es discriminado durante la escuela porque algunos si sus maestros no le dejan hablar español. También se enfrentó al racismo a través de matones como curtis que fueron groseros con Panchito sin ninguna razón. Roberto consigue un trabajo cortando el césped, que es otra forma en que hay racismo en el libro porque no se le dio el trabajo real que estaba abierto.

300

Traduce: Cuna

To cradle 

400

Describe a Perico

El loro es el mejor amigo de Panchito. Fue llevado al otro lado de la frontera por uno de los amigos de papá. Un día era ruidoso y papá lo golpeó con una escoba y lo mató.

400

Describe el Mal de Ojo. 

El mal de ojo protege a las personas de la energía dañina para los niños. Algunas formas en que las personas protegen a los niños es pasarle un huevo crudo al niño para quitarle la mala energía.

400

Explica lo Que está pasando

“…las aspirinas de Papá estaba vacía y much as colillas cigarro cubrían el piso”

Papá tiene un problema con fumar y tomar pastillas. Cubrieron el piso y Panchito se entristeció al verlo. Papá siempre fuma porque está muy estresado

400

describe cómo los personajes la Soledad. 

mamá se sentía sola al envolver los regalos para los niños porque no podía conseguir mucho para sus hijos. Se sentía sola. Papá se siente solo al lidiar con su estrés del trabajo. Para lidiar con su soledad fuma. Panchito se siente solo cuando tuvo que cuidar de Trampita. Se sentía solo cuando sus padres se fueron al hospital para cuidar de Torito. También se sentía solo el primer día de clases cuando no podía hablar en inglés.

400

Traduce: fellow countryman

Paisano

500

¿Quién es este? Este niño solía pararse a un lado mientras jugaba "Kick The Can" y le dijeron que era lento y no podía jugar. Panchito dice que puede jugar y se hace amigo de él. Este niño se mueve y panchito nunca lo vuelve a ver.

Miguelito

500

Describe la Virgen de Guadalupe

Fue encontrada por Juan Diego el 12 de diciembre. Ella es la madre de todas las personas. Ella le dijo a Juan Diego que hiciera una basílica. Hay muchos templos dedicados a ella y en las fotos de ella todo se alinea. Los inicios, las notas musicales y los colores de la pintura.

500

Explica lo Que está pasando

“… Corrimos a escondernos entre las vinas”

Los niños se escondieron detrás de las vinas cuando vieron el autobús escolar. Vieron a niños con vestidos bonitos y cargando libros. Se escondieron porque no podían meterse en problemas por faltar a la escuela.

500

Describe la religión en el libro.

 La familia es católica y rezan mucho. Panchito reza por Perico y su padre cuando Perico es golpeado con una escoba. Él reza para que todo esté bien. Él ora para sentirse mejor y con la esperanza de que las cosas mejoren. Cuando Torito estaba enfermo, rezaron a Santo Niño de Atocha que protege a los viajeros mexicanos del peligro. Ellos oran por protección y esperanza.

500

Traduce: To rain cats and dogs 

Llover a cántaros.