¿Un bullón (sin romper) en la superficie de sellado es un defecto crítico sí o no?
SÍ
¿Cómo debemos actuar ante un envase caído y atascado en una línea de transporte?
Cogerlo con cuidado y con los guantes puestos, y tirarlo a la cinta de casco. NUNCA levantar el tarro y volverlo a poner en la línea, pues puede llevar la boca despicada o dañada (aunque no se vea a simple vista).
¿Por qué no deben usarse cintas adhesivas o pegatinas en las líneas de producción?
Suponen un riesgo de contaminación interna pues pueden desprenderse y caer dentro de los envases.
El brazalete BLANCO significa...
Persona perteneciente al grupo O-I, con ACCESO LIBRE (sin acompañamiento) e ILIMITADO a las instalaciones de la planta.
¿Está autorizado el uso de tippex o "rotuladores blancos" en las líneas?
NO. Es un producto no apto para uso alimentario (riesgo de contaminación) y su uso atenta contra la veracidad de los registros ante auditorías internas (cualquiera puede manipular registros con tippex, no sólo quien los escribió). Sólo se admite tachar (tachón legible), escribir al lado y firmar la modificación.
Definición de DEFECTO CRÍTICO.
Todo aquel defecto que puede causar daño físico al cliente (envasador) o al consumidor (todos nosotros).
¿En qué circunstancias se puede usar el soplado como método de limpieza de la máquina de fabricación?
Siempre que se sople en fabricación (preliminar, molde, transportador, suelo…), la máquina al completo debe estar en rechazo automático pues hay riesgo de generar vidrio pegado en los envases.
¿Cuándo debemos lavarnos las manos?
1.Después de una operación sucia: por manchas de grasa/polvo, tras uso del excusado y después de comer o fumar.
2. Antes de una operación limpia: al incorporarnos a nuestro puesto de trabajo.
El brazalete VERDE significa...
Subcontratas con ACCESO LIBRE (sin acompañamiento) e ILIMITADO a las instalaciones de la planta.
Si se han retenido 3 palés (media hora de producción) por un defecto crítico intermitente, ¿cuándo se considera que el remonte está cerrado?
Si al inspeccionar el 100% de los envases de los 3 palés retenidos, no se encuentra ningún defecto crítico. En defectos intermitentes no se puede cerrar el remonte con sólo 2 palés inspeccionados, se debe reescoger la media hora de producción completa.
Nombre tres consecuencias de una reclamación por defecto crítico.
- Daño en la reputación de OI y de los clientes.
- Pérdidas de negocio (ventas) en OI.
- Litigios, demandas contra OI.
- Daños serios en el consumidor final.
Encontramos el paletizador parado por acción del DVS, y un trozo de vidrio en la bandeja del DVS. ¿Qué debemos hacer con el palé en formación?
El palé queda retenido por riesgo de presencia de vidrio interior suelto. Debe ser reescogido al 100%.
Está prohibido utilizar los envases que fabricamos en línea para...
Almacenar o transportar cualquier sustancia, o para beber.
El brazalete ROJO significa...
Visitas con acceso RESTRINGIDO. Deberán estar siempre acompañadas por un miembro de la planta. PROHIBIDO entrar en ÁREAS DE RIESGO, ni siquiera acompañados.
¿Por qué el almacén de producto terminado es un área de acceso restringido, potencialmente crítica para Food Defense? Si todos los palés están retractilados...
Es un área extensa, sin apenas personal trabajando en ella, y en la que el producto almacenado ya no pasa por ningún control de Calidad, se sirve directamente a nuestros clientes envasadores. Cualquier ataque a la inocuidad alimentaria de los envases sería muy difícil detectarlo.
¿Cómo se realiza la recalificación de la máquina tras la aparición de un defecto crítico?
1. Se revisan visualmente 10 envases consecutivos. Si no se encuentra el defecto, se quita el rechazo de la cavidad y se deja pasar a arca. Se apunta la hora de la recalificación en el papel AVO.
2. Se realiza seguimiento de la cavidad en intervalos de 15 minutos hasta cumplir una hora. Se cumplimenta el registro de este seguimiento en el papel AVO.
¿En qué circunstancias se puede soplar un palé de producto terminado para limpiarlo de vidrio suelto?
En ninguna, no se pueden soplar los palés de producto terminado.
¿Cuáles son las BB.PP. de Higiene en cuanto al uso de productos químicos en línea? Enumere al menos 2.
1. Sólo se permite el uso de productos químicos autorizados por la empresa (no se pueden traer productos de casa).
2. Deben estar debidamente identificados (etiqueta).
3. Almacenados fuera de las líneas de producción, y bajo llave (por ejemplo, productos de limpieza).
El brazalete AMARILLO significa...
Subcontratas con ACCESO LIBRE (sin acompañamiento) a todas las instalaciones de la planta EXCEPTO a las ÁREAS DE RIESGO donde podrá entrar siempre acompañado por un miembro de la planta.
Encontramos el paletizador parado, con media camada caída sobre el palé en construcción. ¿Qué debemos hacer con el palé en curso?
Se tirarán a casco los envases caídos y los de la camada entera sobre los que hayan caído, incluso aunque estén cubiertos por bandeja de cartón o intercalador de plástico (riesgo de rotura de bocas).
Si no se dispusiera de tiempo, se sacará el palet de la línea y se derivará a CASCO para su posterior rescogido/eliminación.
¿Cómo se comprueba la correcta lectura del LNM cuando aparece un defecto crítico, y para qué se hace?
Se toma un envase del molde afectado y se pasa 3 veces por cada FPx. Se realiza para asegurar que el número de molde afectado es identificado correctamente, y no por otro número que si da la casualidad que también está montado en máquina, no será rechazado aunque tengamos puesto el "00".
¿En qué circunstancias se puede usar el soplado como método de limpieza de las FPx en Escogido?
Se debe parar la producción antes de la entrada en las máquinas de inspección, en la estación a limpiar y en las aledañas si están muy próximas y se considera que hay riesgo de contaminación.
La producción se parará a una distancia suficiente para asegurarse que no hay riesgo posible de contaminación (al menos 1 metro en caso de que se opere sin volvedor).
¿Se pueden consumir medicinas en la planta? Por ejemplo, un sobre de analgésico para el resfriado.
Sí, en el comedor. No está permitido su introducción en las líneas de producción, deben guardarse en las taquillas personales (vestuario). Si se trata de una medicina especial que debe acompañar al trabajador, se debe informar y pedir permiso expreso a RR.HH. (por ejemplo, insulina, aerosoles para asma severa, etc...).
¿Cuáles son las áreas potencialmente críticas en cuanto a un posible ataque de vandalismo o bioterrorismo? Nombre al menos 3 de ellas.
1. Sistema de bombeo de tratamiento en frío.
2. Escogido Líneas 20-21-22-23.
3. Reescogido.
4. Auditorías de stock diario.
5. Almacén de producto terminado.
Estamos trabajando en nuestra línea de producción, y vemos pasar por la línea a una persona desconocida y sin ningún brazalete identificativo. ¿Cómo debemos proceder?
Debemos informar a nuestro responsable y/o interpelarle para que se identifique.