INVESTIGACION
DATOS
CULTURA COMÚN
RESULTADOS
RESULTADOS
100
Nombre del protocolo de investigación
NIVEL DE CANSANCIO Y SINTOMATOLOGIA DE ESTRES EN LOS ALUMNOS DE PRIMER Y SEGUNDO SEMESTRE QUE ESTUDIAN Y TRABAJAN, DE LA LICENCIATURA DE PSICOLOGÍA, DEL CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD, DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
100
Primera hipótesis
Los alumnos del CUCS de la carrera de psicología que estudian y trabajan, presentan altos niveles de cansancio siendo el área académica la más afectada
100
Numero de estados que constituyen la República Mexicana
31 estados y 1 Distrito Federal
100
¿Que porcentaje de alumnos presento niveles altos de cansancio en base al instrumento "Escala de cansancio en estudiantes que trabajan"?
60% de los estudiantes presentan niveles altos de cansancio ocasionados por la situación de trabajar y estudiar simultáneamente
100
Que porcentaje de alumnos presento niveles excesivos de cansancio en base al instrumento "Escala de cansancio en estudiantes que trabajan"
10% de los estudiantes presentan niveles excesivos de cansancio ocasionados por la situación de trabajar y estudiar simultáneamente
200
Propósito de la investigación (3)
Conocer el nivel de cansancio en los alumnos que trabajan, Síntomas presentes a causa del estrés mas comunes y Sexo con menor resiliencia a estos factores
200
Segunda hipótesis
El sexo femenino presenta un nivel mas alto de cansancio
200
País con mayor superficie territorial a nivel mundial
Rusia con 17.075.400km2
200
¿Existe diferencia significativa en los niveles de cansancio que se presentaron entre el sexo masculino y femenino?
No existió diferencia significativa entre el sexo masculino con 7 puntos de 10 y el sexo femenino con 7.4 puntos de 10.
200
¿Se comprobó la primera hipótesis?
Los resultados de la investigación apoyan la hipótesis de que los alumnos de psicología que estudian y trabajan presentan altos niveles de cansancio, sin embargo, el cansancio afecta de igual manera el ámbito laboral y académico.
300
Selección de Muestra
A conveniencia, 50 individuos: 25 hombres y 25 mujeres que cumplieran con los criterios de inclusión
300
Tercera hipótesis
Los síntomas de estrés más comunes en los estudiantes son: la incapacidad de relajarse y estar tranquilo, sentimientos de depresión y tristeza, agotamiento y excesiva fatiga
300
Actual vicepresidente de Estados Unidos
Joe Biden
300
Los hombres presentan mayores niveles de cansancio en el aspecto...
Académico con un promedio de 5.20 a comparación del laboral con 4.88
300
¿Se comprobó la segunda hipótesis?
La segunda hipótesis no sé aprueba ya que tanto en el sexo femenino como en el masculino se presentan de igual manera altos niveles de cansancio.
400
Criterios de Inclusión
Estudiantes primer y segundo semestre de la carrera de psicología del CUCS, que estén trabajando (de 6 a 8 horas diarias) y estudiando simultáneamente
400
Cuarta hipótesis
El sexo femenino manifiesta con mayor frecuencia los principales síntomas de estrés.
400
Mamífero mas grande del mundo
Ballena azul, con 170 toneladas de peso y casi 35 metros de largo
400
En base al instrumento "Índice de reactividad al estrés" que mide los síntomas del estrés ¿Cual es el síntoma que mayor se presenta?
Inquietud o incapacidad de relajarse y estar tranquilo Con un 96%
400
¿Se comprobó la tercera hipótesis?
La tercera hipótesis no se comprobó ya que, en los resultados obtenidos los síntomas de estrés más comunes presentes en los sujetos que estudian y trabajan son, inquietud o incapacidad de relajarse y estar tranquilo, agotamiento y excesiva fatiga, dolor de cabeza y dificultad para dormir. Mientras que en la hipótesis se señala que los síntomas más comunes son: inquietud o incapacidad de relajarse y estar tranquilo, sentimientos de depresión y tristeza, agotamiento y excesiva fatiga
500
Instrumentos utilizados (2)
Índice de reactividad al estrés, de González de Rivera J.L y Escala de cansancio para estudiantes que trabajan, creado por el equipo
500
Filme mexicano premiado en el festival de Cannes en el 2013
Heli
500
En base al instrumento "Índice de reactividad al estrés" que mido los síntomas causados por el estrés ¿Que sexo presenta en mayor porcentaje los síntomas a causa del estrés?
El sexo femenino presenta menor resiliencia hacia los síntomas causados por el estrés
500
¿Se comprobó la cuarta hipótesis?
Se aprobó la cuarta hipótesis ya que los síntomas de estrés arrojados por el instrumento "Índice de reactividad al estrés", se manifiestan más en las mujeres que en los hombres.