COMPETENCIAS
MICROENSEÑANZA
EVALUACIÓN EN EL MODELO POR COMPETENCIAS
EVALUACIÓN
COMUNICACIÓN Y MICROENSEÑANZA
100
Son aquellos comportamientos, destrezas y actitudes visibles que las personas aportan en un ámbito específico de actividad para desempeñarse de manera eficaz y satisfactoria; consisten en la capacidad de vincular el saber con el hacer y ser.
¿Qué son competencias?
100
Se les conoce como:" Momentos de ejecución de una clase"
¿Qué es Introducción, desarrollo y cierre?
100
La evaluación por competencias es la medición de capacidades , habilidades destrezas, actitudes y valores del estudiante en un momento específico y en diversos ámbitos sociales. Esta, consta de 3 etapas:
¿Qué es evaluación diagnóstica, formativa y sumativa?
100
Instrumento que permite la compilación de todos los trámites realizados por los estudiantes sobre un curso o materia. En el pueden ser agrupados datos de prácticas, técnicas, resúmenes de textos, proyectos e informes además de incluir pruebas y autoevaluaciones de los alumnos.
¿Qué es portafolio de evidencias?
100
Es una de las formas de comunicación más efectiva, pues brinda hasta el 93% del impacto y credibilidad del mensaje, incluye elementos tales como paralenguaje, quinésica, proxémica y apariencia física.
¿Qué es Comunicación no verbal?
200
Conjunto de habilidades que permiten poner en práctica los conocimientos que se poseen; pueden ser habilidades técnicas, sociales, cognitivas o la combinación de las tres.
¿Qué es saber hacer?
200
Se refiere a la parte creativa del profesor, quien puede dar a su mensaje los giros y las intenciones que desee y lo que su experiencia le reafirme. Sus características son: Claridad, sencillez, naturalidad, concisión, precisión, originalidad, reiteración y coherencia.
¿Qué es el estilo de comunicación?
200
Las competencias no son observables por si mismas, por lo tanto es necesario elaborar una metodología que incluya planeación, ejecución y seguimiento de actividades que produzcan elementos tangibles para demostrar el logro satisfactorio de la competencia. A estos elementos se les denomina:
¿Qué son evidencias?
200
Se "sitúan" entre el evaluador y la realidad, con la intención de obtener determinada información del objeto que se está evaluando. Algunos ejemplos de ellos son: Cuestionario, lista de cotejo, rúbrica, guía de observación, entre otros.
¿Qué es: instrumentos de evaluación?
200
Se refiere a la parte creativa del profesor, quien puede dar a su mensaje los giros y las intenciones que desee y lo que su experiencia le reafirme. Sus características son: Claridad, sencillez, naturalidad, concisión, precisión, originalidad, reiteración y coherencia.
¿Qué es Estilo de Comunicación?
300
Proceso intencionado y sistemático que se inicia con el planteamiento de un propósito concreto y definido y concluye con la ejecución de una nueva conducta esperada del alumno.
¿Qué es Proceso de Enseñanza - Aprendizaje?
300
Fase inicial de la realización de una clase. En esta se planifican las actividades y eligen los materiales a utilizar en la sesión de clase.
¿Qué es la Fase preactiva o de planeación?
300
Son los tres tipos de evidencias o elementos tangibles que se evalúan en el modelo por competencias:
¿Qué es evidencia de conocimiento, evidencia de desempeño y evidencia de producto?
300
Es un conjunto de afirmaciones dispuestas de tal modo que permiten ubicar el desempeño del alumno en estas y el grado en el que se presentan. Esta asocia el grado observado con una escala para marcar el rango en el que se presenta el rasgo observado con un mínimo de tres categorías.
¿Qué es Rúbrica?
300
Tipo de alumnos que prefieren "hacer la cosas", puesto que aprenden al hacer y maniobrar
¿Qué es alumno Quinésico?
400
Son 5 ejemplos de métodos y/o técnicas de enseñanza utilizadas en el modelo de competenc¡as:
¿Qué es: Análisis de casos, debate, investigación, discusión en grupo, juego de roles, prácticas en laboratorio o empresas, aprendizaje basado en proyectos, simulación, aprendizaje apoyado por las TIC?
400
Este momento de la clase permite al profesor mostrar la conexión entre el conocimiento pasado y el presente, es decir, darle sentido a la sesión de la clase dentro del contexto global del curso y/o el tema en cuestión.
¿Qué es Cierre de la clase?
400
Son la base para que el profesor juzgue si el estudiante es o no competente en cierta área o unidad de competencia; por lo tanto, sustentan la elaboración de materiales o procedimiento de evaluación pues permiten precisar el resultado de lo que le estudiante hace y la calidad con la que lo realiza.
¿Qué es Criterio de desempeño?
400
Este tipo de evaluación permite determinar si las unidades de competencia se están alcanzando o no, y lo que es preciso para mejorar el desempeño de los estudiantes. Sirve también para retroalimentar al estudiante con la información que se obtiene de las diversas evidencias y desempeños alcanzados.
¿Qué es Evaluación formativa?
400
Esta táctica de interacción verbal permite conocer que piensan otros alumnos sobre una pregunta realizada a algún estudiante, lo que permite extender la respuesta y ampliar el conocimiento
¿Qué es Re - dirección?
500
Tipo de evaluación que muestra las condiciones y propiedades iniciales del aprendizaje o de ejecución de una o varias tareas (conocimientos, habilidades, actitudes y valores) con los que cuenta el estudiante, lo que permitirá al docente guiar su aprendizaje y tomar decisiones pertinentes.
¿Qué es Evaluación diagnóstica?
500
Herramienta del proceso Enseñanza - Aprendizaje que permite al profesor brindar retroalimentación instantánea y que el alumno se involucre el la comprensión de los conceptos y tener un rol activo en su aprendizaje. Algunos tipos son directas, indirectas, divergentes y evaluativas
¿Qué es Pregunta?
500
Es el proceso de evaluación que realizan los profesores sobre una actividad, un producto, una evidencia o un desempeño de sus estudiantes en un periodo determinado. El docente es quien diseña, planifica, implementa y aplica la evaluación, considerando los logros, aspectos a mejorar con base en criterios definidos con objetividad.
¿Qué es heteroevaluación?
500
Sirve para que el alumno pueda detectar sus progresos y dificultades, y el docente puede programar nuevas situaciones de aprendizaje. Es aquí donde concluye el proceso de evaluación.
¿Qué es Retroalimentación del docente al alumno?
500
Recursos físicos o digitales que proporcionan apoyo sustancial a las actividades de aprendizaje y que contribuyen de manera directa o indirecta al logro de los objetivos propuestos en el diseño de la instrucción.
¿Qué son Medios y materiales didácticos?