Se comunica peticionario informando que un NNA se perdió hace dos días, indica nombre y edad del menor de edad. Luego abandona la llamada.
No hay más registros en SIM.
¿Cuál es el correcto registro?
DP – Información y Orientación, motivo: Búsqueda de NNA
Es un proceso de carácter civil y se adelanta ante el Juez de Familia competente, en él se busca el pago de la cuota de alimentos a partir del embargo de bienes y derechos del progenitor obligado a brindar alimentos
Proceso de Ejecutivo de alimentos
¿Cuándo la llamada es de un NNA, lo primero que debemos validar es?
Nombres y apellidos
La edad
Dirección o lugar de ubicación del NNA.
¿Es la primera vez que te comunicas con la línea?
Motivo de su llamada
Solo los familiares que acrediten parentesco pueden solicitar la búsqueda de un niño, niña o adolescente ante el ICBF.
Falso o verdadero y por que?
Falso, dado que cualquier persona o entidad puede realizar el reporte, siempre y cuando suministren la mayor cantidad de información posible sobre el NNA.
La calidad del peticionario determina si se realiza un registro en el SIM a través de anexo o petición nueva,
Falso o verdadero (justificación)
Falso lo determinante seria la pretensión
Se caracteriza por ser una una consulta interna, en la que se busca determinar si el menor de edad se encuentra vinculado a un Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos o que recibiera recientemente algún tipo de atención en una modalidad de protección que permita su localización.
Búsqueda de un Niño, Niña y/o Adolescente
En el caso de que se identifique que No se ha enviado respuesta de fondo al ciudadano y la misma se encuentra abierta y fuera de términos, se debe proceder con el registro de un Anexo para que el competente brinde respuesta de fondo, de igual manera, se debe realizar la modificación de los datos en el SIM y la observación que siempre se realiza cuando se hace una actualización de datos.
Falso o verdadero?
Verdadero
Para reprogramar de manera virtual las citas que ya habían sido programadas con anterioridad de manera presencial en el centro zonal, que se debe realizar (Orientación y registro)
Se le deben dar los datos de contacto del centro zonal para que el ciudadano se comunique es importante registrar el anexo, ya que las consultas no son leídas por los funcionarios de los centros zonales
¿Que es un TAE?
Son aquellos en los que se realizan actuaciones por fuera de un Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos, pero que también propenden por la protección y garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes
Se comunica el señor Iván Enriques Diusa identificado con número de documento CC 1144129360 reportando la situación de abuso de Sandra de 16 años, se refiere a que su padrastro le realiza tocamientos, la manosea y la ha penetrado. Brinda datos de ubicación: Calle 124 C # 26 D 1-54 Barrio Pisamo, Ciudad Cali, Valle del Cauca.
Cual es el paso a paso de este caso (validaciones y registro)
En caso de que reporte situación de presunta vulneración de derechos hacia un niño, niña o adolescente solicita comunicación inmediata con la progenitora la Señora Adolfina Diusa Naranjo (antes de que el señor Mario Iván entre en detalles), para validar la situación, si no la comunica NO hacer registro de ninguna solicitud, tampoco hacer transferencia con ningún segmento de apoyo. Finaliza con protocolo establecido. (MAB 12/03/2020)
Cuando se comunique un peticionario a través de cualquier canal de atención informando que no ha recibido respuesta a su solicitud, la gestión inicial que debe realizar el agente es:
Validar los datos registrados en SIM (dirección física y correo electrónico) para confirmar si son correctos / Verificar el termino de respuesta y el medio de respuesta (físico o electrónico). Tener en cuenta la ampliación de términos de respuesta por la emergencia sanitaria. / Revisar las actuaciones de la petición
Un peticionario solicita devolver a un menor de edad que había adoptado, ¿cual es la orientación que se debe brindar?
Se indica que la adopción no se puede revocar, el Código de infancia y Adolescencia (Ley 1098 de 2006) consagra expresamente la irrevocabilidad de la adopción. La adopción establece parentesco civil entre el adoptivo y el adoptante y los parientes consanguíneos o adoptivos de éste.
¿Las peticiones en las que se haga referencia al programa Me Conoces y que no se cuente con información en SIM sobre el niño, niña y adolescente a donde se deberán direccionar y por que?
Subdirección de Restablecimiento de Derechos con el propósito de que en conjunto con la Dirección de comunicaciones se pueda verificar en las bases de datos de este programa y se brinde respuesta al peticionario
Se comunica progenitora quien indica que va a salir del país con su hijo menor de edad, y pregunta si ¿debe solicitar un permiso especial al padre que no viaja con él?
Sí, todo niño, niña o adolescente requiere del permiso escrito de los padres para salir del país cuando no viaja con ellos. Dicho permiso deberá autenticarse ante el Notario o la Autoridad Consular, siempre y cuando se otorgue voluntariamente por el padre o madre con el que no viaja el niño, niña o adolescente.
Dentro de las actuaciones en los TAE esta definición:
Permite registrar las acciones en donde las partes llegan a acuerdo en ALGUNOS aspectos relacionados con Alimentos, visitas, custodia, entre otros casos que se pueden conciliar, en beneficio del ejercicio y garantía de los derechos de NNA.
¿Corresponde a que actuación (incluyendo código)?
PRD-235 Audiencia de conciliación con acuerdo parcial
Enumere los casos en los que el Defensor de Familia del ICBF debe efectuar todo un proceso que requiere de un trámite para otorgar el permiso de salida del país de un niño, niña o adolescente
En los escenarios en los cuales reportan vulneración de derechos de un NNA y se evidencia en SIM una SRD-OA, cuales son los motivos que aplican para el registro de la actuación AAC -165 anexo, siempre y cuando no se evidencie el cierre de la petición. justifique su respuesta.
Declaratoria de adoptabilidad o traslado por competencia de PARD (Justificación)
Reportan vulneración de derechos (cambio de competencia territorial) y usted encuentra una RAVD con motivo violencia física, psicológica y/o negligencia, en gestión con una ultima actuación PRD 845 Remisión a otras entidades: (25/12/2020)
Descripción Actuación: Se genera oficio para que quien tiene la custodia de las niñas, solicite MP ante la Comisaría de Familia de Tunjuelito.
Cual es el correcto registro?
AAC-165 Anexo
Consulta el radicado 1761983334
El agente registro un derecho de petición Queja dado que la señora Luisa Walteros, identificada con cédula de ciudadanía No. 39804279, en días anteriores había realizado una petición reportando el maltrato que generaba su hermana con sus sobrinos y ella refiere que el día de hoy 11 de agosto llego la citación por parte de la comisaria de familia a la casa de su hermana quien se expresó “quien hijueputas mando esto a esta casa”, dado esto la peticionaria manifestó su inconformidad porque revelaron sus datos.
La gestión realizada es correcta o incorrecta y justifique su respuesta
Incorrecta, dado que quien reveló la información fue la comisaria de familia.
Cuando se identifique una situación de amenaza o vulneración de derechos, reportada por un NNA donde se obtengan los datos para el registro realizado el registro y abandone la llamada, se deberá registrar con los datos del menor de edad dado que no se solicitó el anonimato.
Confirme si es correcto o incorrecto y por qué?
Incorrecto, dado que la ley 1712 de 2014 menciona:
La reserva legal sólo puede operar sobre la información que compromete derechos fundamentales o bienes constitucionales, pero no sobre todo el proceso público dentro del cual dicha información se inserta. En ese sentido en un caso de violencia contra menores, por ejemplo, solo es reservado el nombre del menor o los datos que transfieren su identificación, pero no el resto de la información que reposa en el proceso, pues resultaría desproporcionado reservar una información cuyo secreto no protege ningún bien o derecho constitucional