MARCO NORMATIVO
CUENTA INDIVIDUAL
100

¡Cuales son los requisitos para obtener una pensión por Ley 73?

- TENER ENTRE 60 Y 65 AÑOS

- MINIMO 500 SEMANAS COTIZADAS 

-ESTAR INACTIVO ANTE EL IMSS

- HABER COTIZADO ANTES DEL 1° DE JULIO DE 1997

100

Las cuentas individuales de los trabajadores afiliados al IMSS se integrarán por las siguientes subcuentas:

Retiro, cesantía en edad avanzada y vejez.

 Vivienda.

Aportaciones voluntarias

Aportaciones Complementarias de Retiro.

200

En que fecha entró en vigor la actual LSS, cambiando el Sistema de Reparto por el de Capitalización Individual, surgen figuras como las AFORE y las SIEFORE.

El 1 de julio de 1997

200

Los trabajadores del ISSSTE tendrán derecho a la apertura de su cuenta individual en PENSIONISSSSTE o en la administradora de su elección

Subcuenta de ahorro para el retiro.

Subcuenta del fondo de la vivienda.

Subcuenta de aportaciones voluntarias.

Ahorro Solidario V. Ahorro a largo plazo.

Aportaciones Complementarias de Retiro.

300

En que fecha entró en vigor la actual LISSSTE la cual establece cambios y modificaciones al Sistema de Pensiones de los trabajadores del Estado. 

1 de abril de 2007

300

El formato está definido por la CONSAR de Estado de cuenta del Afore debe comprender entre otros los siguientes elementos:

Datos generales 

Folio de Estado de Cuenta Saldo de la Cuenta Individual 

Registro de aportaciones 

Datos de contacto Indicador de Rendimiento Neto IRN 

Cálculo aproximado que se cobrará al trabajador por concepto de comisiones

400

¿Cuáles son los 2 regímenes que existen en el caso de los trabajadores del estado?

El régimen anterior sustentado en el artículo DÉCIMO TRANSITORIO

El régimen de Cuentas Individuales o RÉGIMEN ORDINARIO.

400

Los recursos de las Cuentas Individuales de los Trabajadores que no hayan sido elegidos Administradora deberán asignarse y reasignarse cada cuantos tiempo.

Deberán asignarse cada año y reasignarse cada dos años. 

500

Menciona todas las características de los Bono de Pensión

Serán títulos emitidos por el Gobierno Federal en términos de las disposiciones legales aplicables, que constituirán obligaciones generales directas e incondicionales de los Estados Unidos Mexicanos.

 Tendrá, cada uno, un valor nominal de 100 unidades de inversión.

Serán títulos cupón cero emitidos a la par y tendrán un valor nominal constante en unidades de inversión.

Serán títulos no negociables

500

Cual es el tope las Aportaciones Voluntarias con perspectiva de inversión a largo plazo y las Aportaciones Complementarias de Retiro de acuerdo con la Ley del Impuesto Sobre la Renta.

Son deducibles el 10% de los Ingresos Anuales, con el tope de 5 veces el valor de la UMA anualizado.