RCP
DEA
OVA
CONVULSIONES Y HEMORRAGIAS
ATAQUE CARDÍACO
100

Qué significa RCP?

Reanimación cardiopulmonar.

100

Qué es un DEA?

Desfibrilador externo automático

100

En que 2 ramas se clasifca la OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREA (OVA), y cuales son las caracteristicas de cada una ?

OVA parcial:La tos es efectiva, y la persona puede hablar. El bebé puede emitir sonidos y llorar. ¿Cómo actuar? Aliente a la persona a toser.

OVA total: La tos es débil e inefectiva. El bebé no llora, no produce sonidos ni respira. La víctima no puede hablar, toser o respirar. Cambia el color de la piel (azulada).

100

Como reconoces una convulsion

Caída repentina, Falta de respuesta,La víctima tiene rígido el cuerpo y arquea la espalda, Movimientos espasmódicos, Mirada perdida o con los ojos hacia arriba, quedando expuesta la parte blanca del globo ocular, La víctima no traga la saliva y se la puede ver caer de la boca

100

Que es un ATAQUE CARDÍACO ?

Es la muerte de una parte del músculo Cardíaco por falta o reducción del suministro de sangre.

200

Cómo se verifica si la víctima responde?

Tómela por los hombros y pregúntele fuerte y claro: ¿Está usted bien?

200

Cuando se tiene que utilizar?

Cuando la víctima no tenga respiración se tiene que usar lo más  rápido víctima posible.

200

CÓMO SE DEBE ACTUAR ANTE UNA OVA TOTAL EN ADULTOS

1. Párese detrás.

2. Ubique el ombligo, y apoye el puño de una mano, desde el lado del pulgar, justo por encima de él.

3. Tome el puño apoyado con la otra mano

4. Realice compresiones abdominales aplicando la fuerza hacia dentro y arriba

5. Continúe con la maniobra hasta que salga el objeto o la víctima pierda la conciencia.

200

Como se debe actuar

NO introduzca objetos en la boca de la víctima, Aleje los objetos cercanos a la víctima para que no se lastime, Trate de evitar que la persona se golpee la cabeza, Si la persona vomita, colóquela en posición de recuperación, Una vez que termine la convulsión, realice una evaluación primaria, Llame al SEM si la persona: Convulsiona por más de 5 minutos, Es una embarazada, Es la primera vez que convulsiona o tiene alguna lesión, Tiene diabetes

200

CÓMO RECONOCER AL ATAQUE CARDÍACO

• Presión, opresión o dolor en el pecho que dura más de unos minutos o que va y viene.

• Dolor que se irradia a los hombros, al cuello, a la mandíbula, a la boca del estómago o a los brazos

(más comúnmente al brazo izquierdo)

• Mareos, palidez, sudoración, náuseas

• Dificultad para respirar o falta de aire

300

Qué  se tiene que hacer si la víctima no responde?

Llame al SEM (107) (use un teléfono móvil si estásolo), busque un DEA si está disponible

(si hay un testigo circunstancial presente, delegue estas acciones).

Aprete el botón naranja en la App Helpers para pedir ayuda a la red de voluntarios.

300

Cómo tienes que colocar los parches?

En el pecho seco y desnudo de la victima.

300

CÓMO SE DEBE ACTUAR ANTE UNA OVA TOTAL EN NIÑOS

Arrodíllese para el caso de niños y siga los pasos del 1 al 5 como con los adultos.

300

Tipos de hemorragias SEGÚN EL VASO SANGUÍNEO

Hemorragia capilar

La sangre se pierde en forma continua pero lenta. Es el tipo de hemorragia más común y

fácil de controlar.

Hemorragia Venosa

La sangre fluye de manera constante, está bajo poca presión y es fácil de controlar.

Hemorragia Arterial

La sangre brota con cada latido del corazón en forma de chorro o a borbotones. Lleva alta

presión, por lo que es difícil de controlar. Es el tipo más grave de hemorragias.

300

¿CÓMO ACTUAR ANTE UN ATAQUE CARDÍACO?

• Llame al SEM

• Haga que la víctima suspenda toda actividad física

• Ayúdela a adoptar una posición cómoda (semi-sentada)

• Si la persona ya toma medicación para este tipo de emergencia (por ejemplo, nitroglicerina),

ayúdela a tomarla

• Controle la respiración y, si la víctima no responde y no respira, inicie la RC

400

Cómo se tienen que hacer las compresiones?

Realice compresiones en el pecho (la disposición de las manos en el tórax y la profundidad varían según la edad de la víctima).

400

Despues de una descarga cuanto tiempo se tiene que hacer RCP y cuantas compulciones se tienen que hacer?

Haga 2 minutos de RCP (200 compresiones) 

400

CÓMO SE DEBE ACTUAR ANTE UNA OVA TOTAL EN BEBÉS

1. Adminístrele 5 golpes en la espalda, entre los omóplatos, y gírelo hasta ubicarlo boca arriba.

2. Realice 5 compresiones torácicas (punto de RCP).

3. Continúe con 5 golpes y 5 compresiones con la cabeza más baja que las piernas, hasta que

el bebé comienza a llorar o emitir sonidos (porque salió el objeto) o pierda el conocimiento.

400

¿CÓMO SE DEBE ACTUAR ANTE UNA HEMORRAGIA EXTERNA?

1. Bioseguridad: guantes, lentes, mangas largas, etc.

Si no cuenta con guantes ni bolsas plásticas, pida a la víctima que ella misma presione

sobre la herida, si es posible.

2. Recueste a la víctima

3. Exponga la lesión: localice el lugar exacto de donde sale la sangre.

4. Aplique presión directa: presione la herida sangrante directamente con la mano

enguantada o bolsa plástica. No retire apósitos, coloque otro encima y continúe con la

presión directa.

500

Hasta cuando tienes que hacer las compresiones?

Hasta que cuente con un DEA, llegue el personal de salud, la víctima empiece a moverse, usted esté demasiado cansado para continuar o su seguridad se encuentre en peligro.

500

Que se tiene que hacer al finalizar el RCP?

Repita los pasos del 4 al 6 hasta que llegue el personal de salud o la víctima comience a moverse.