Capital Social 1
Capital Social 2
Capital Social 3
Capital Social 4
100
Es la variable que mide la colaboración social entre los diferentes grupos de un colectivo humano, y el uso individual de las oportunidades surgidas a partir de ello, a partir de tres fuentes principales: la confianza mutua, la reciprocidad y el respeto a las reglas del juego.
¿Qué es el capital social?
100
El natural, el físico, el humano y el social.
¿Cuáles son los capitales necesarios para el desarrollo?
100
El acceso a la sociedad mayor.
¿Cuál es uno de los principales obstáculos que enfrentan las comunidades pobres?
100
Que en la primera las relaciones se basan en normas y relaciones de confianza y cooperación, y no en la violencia; las instituciones y autoridad legitimadas por el conjunto resuelven conflictos, en lugar de recurrir a la venganza; la confianza genera más confianza, al contrario de la traición reiterada; las orientaciones sociales se basan en el universalismo y la institucionalidad, y no en el particularismo o familismo amoral.
Para Durston, ¿qué es lo que diferencia la institucionalidad con capital social de una autoritaria?
200
corriente teórica, estrechamente ligada a los resultados del impulso generado por políticas de mercado y de ajuste estructural. De donde nace una mirada más profunda hacia la sociedad.
¿Qué es sociedad civil o tercer sector?
200
La participación y la organización popular
¿Cuáles son los elementos que en muchos contextos y situaciones, cumplen la función de asegurar los ingresos, bienes y servicios cruciales para sobrevivir?
200
Las relaciones verticales.
¿Cuáles son las relaciones que permitir el acceso a recursos, relaciones, bienes y servicios y que son totalmente necesarias a objeto de facilitar y fortalecer los procesos conducentes a la construcción del capital social para el desarrollo sostenible?
200
Aportan con más del 80% del trabajo voluntario.
Según la encuesta sobre el voluntariado realizada por la Universidad del Pacífico en 1997 (Portocarrero y Millán, 2001), ¿qué porcentaje del trabajo voluntario en las principales ciudades del país aportan los sectores bajos y muy bajos?
300
Se considera el elemento que fundamenta al capital social en un conjunto humano.
La cultura
300
El estado.
¿Quién debería ser una de las fuentes esenciales de los recursos necesarios para impulsar el capital social de los pobres y dar un salto cualitativo hacia el desarrollo?
300
La confianza
De las tres fuentes de capital social, ¿cuál es la que más ha llamado la atención a los economistas por ser esencial para reducir los riesgos y costos de transacción.
300
La “sobredemanda” de la solidaridad entre los que tienen menores ingresos.
¿Cuál es el elemento que para algunos analistas es una muestra de la debilidad de las organizaciones, pero que desde un punto de vista más crítico refleja cierto cansancio en la organización y falta de efectividad en sus resultados?
400
Recursos de los que habla Coleman que examinan las relaciones existentes entre unidades interactuantes denominados “actores” y que incluyen a individuos, instituciones, empresas y hasta naciones
¿Qué son los recursos socioestructurales?
400
Capital social gubernamental.
¿Cómo llama Collier al conjunto de activos sociales que debe garantizar, entre otros, la seguridad jurídica de la propiedad y los contratos, la autonomía y legalidad de las organizaciones y asociaciones civiles, y los marcos para la resolución de conflictos mediante instituciones gubernamentales que influyen en las habilidades cooperativas de las personas mediante el cumplimiento de contratos, el dominio de la ley y el grado de libertades sancionadas por el Estado?
400
Compartir una visión del mundo, del tipo de sociedad deseada y del orden esperado; las habilidades, competencias y destrezas de los integrantes de un conjunto social; anteponer los intereses de otros o los nuestros.
¿Cuáles son los tres tipos de expectativas que fundamentan la confianza?
400
Enriqueciendo el capital social de los que menos tienen, de modo que su esfuerzo organizativo produzca más resultados y a un costo menor en su dedicación de tiempo y esfuerzo físico.
Al existir ya cierto eslabonamiento con los sectores profesionales y técnicos de la sociedad, ¿de qué manera esta relación podría reforzar la organización popular?
500
El cuarto tipo de capital social corresponde al crédito de reciprocidad u obligaciones que posee una persona por medio de sus relaciones.
El individual
500
Capital social civil.
¿Cuál es el capital que está constituido por las normas, valores, redes, asociaciones y organizaciones que estimulan el trabajo conjunto?
500
El grado de cumplimiento de estas reglas y la capacidad coercitiva de las sanciones.
¿Cuáles son los principales determinantes de la efectividad de las normas?
500
Organizaciones intermedias.
¿Cómo se les denominan a las organizaciones, como lo son las ONG, las iglesias, las universidades, los gremios profesionales y las agrupaciones con fines políticos, a las que les toca la labor esencial de construir “puentes” hacia los sectores pobres y marginales?