¿Cuál es el sentido más influenciado por el color?
Respuesta: La vista.
¿Cuál es el tamaño de la hoja que se debe utilizar en el documento?
Respuesta: Tamaño carta.
¿Qué se incluye en los antecedentes de una investigación?
Respuesta: Parte del contexto, puntos de vista de autores, datos históricos y estadísticos.
¿Qué información debe incluir la portada?
Respuesta: Nombre de la universidad, facultad y plan, título del trabajo, nombre del alumno, lugar y fecha.
¿Qué se debe describir en los límites de una investigación?
Respuesta: Barreras, debilidades y obstáculos.
¿Qué colores suelen usarse para estimular el apetito en los restaurantes?
- Respuesta: Rojo y amarillo.
¿Qué tipo y tamaño de letra se debe usar en todo el documento?
Respuesta: Arial, tamaño 11.
¿Qué tipo de soporte se debe incluir en los antecedentes?
Respuesta: Soporte histórico y estadístico.
¿Dónde se coloca la numeración en el índice?
Respuesta: En la columna derecha.
¿Qué se debe definir en los alcances de la investigación?
Respuesta: Hasta dónde tendrá cobertura la investigación.
¿Qué impacto tiene el uso de colores en la experiencia del cliente en un restaurante?
Respuesta: Afecta las emociones y decisiones de compra.
¿Cuántas líneas deben tener los párrafos?
Respuesta: Entre cuatro y nueve líneas.
¿Qué preguntas deben responder los antecedentes?
Respuesta: ¿Qué? ¿Cómo? ¿Para qué?
¿Qué se presenta en la introducción?
Respuesta: Visión general del estudio, propósito y alcance, estructura del documento.
¿Qué ámbitos se deben indicar en la delimitación?
Respuesta: Geográfico, institucional, personal, temporal y temático.
¿Cómo puede el color influir en el comportamiento del consumidor?
El color influye en el comportamiento del consumidor al evocar emociones y percepciones que pueden afectar sus decisiones de compra y la percepción de las marcas.
¿Qué interlineado se debe usar en el documento?
Respuesta: Interlineado de 1.5.
¿Cuántas páginas se recomienda desarrollar en los antecedentes?
Respuesta: Mínimo tres y máximo seis páginas.
¿Qué elementos se deben describir en la introducción?
Respuesta: Antecedentes, estructura del documento, propósito y alcance.
¿Qué se debe hacer al final del planteamiento del problema?
Respuesta: Incluir una pregunta clara, precisa y breve.
¿Qué porcentaje representa la vista en las percepciones sensoriales según Arango (2008)?
A. 78%
B. 58%
C. 68%
B. 58%
¿Cómo se debe numerar el documento?
Respuesta: Numeración en el margen superior, centrado y sin guiones o palabras.
¿Qué tipo de investigaciones se utilizan en los antecedentes?
Respuesta: Investigación exploratoria y descriptiva.
Menciona 4 conectores lógicos de contraste u oposición.
¿Qué expresiones se deben utilizar en la formulación de la pregunta del problema?
Respuesta: ¿Cuál? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿En qué forma? ¿Por qué?