Vocabulario
Pretérito e Imperfecto
Más P e I
Recíproco y Relativos
Venezuela
100
Body
el cuerpo
100
Comer (nosotros)
comíamos/comimos
100
jugar (yo)
Jugaba/jugué
100
(3) Justify the use: Esas son las personas "con quienes" viajamos.
Se usa para hablar de personas sólo después de una preposición (a, de, con, por, para).
100
La capital de Venezuela es...
Caracas
200
heart
el corazón
200
Mirar (tú)
Mirabas/miraste
200
escribir (él/ella)
escribía/escribió
200
(5) Justify the use: ¿Es ella la mujer "que" te prestó el dinero?
Se refiere a personas o cosas.
200
Cierto o falso: La música folclórica de Venezuela es el joropo.
Cierto.
300
pain, ache
dolor
300
Ir (él)
Iba/fue
300
Hacer (yo)
hice/hacía
300
Mi novio/a me quiere. Yo quiero a mi novio/a.
Nos queremos.
300
Cierto o falso: Cametro es el famoso animal de Venezuela.
Falso. Cametro es el metro de Caracas.
400
molar, back tooth
la muela
400
Venir (tú)
venías/viniste
400
Decir (ellos)
Decían/dijeron
400
Mi mejor amigo me conoce bien. Yo conozco bien a mi mejor amigo.
Nos conocemos bien.
400
Cierto o falso. El lago de Maracaibo es el lago más grande de Sudamérica.
Cierto.
500
to lead a health life
llevar una vida sana
500
Ser (tú)
eras/fuiste
500
saber (yo)
sabía/supe
500
Marta llama a sus padres todos los domingos. Sus padres llaman a Marta todos los domingos.
Se llaman todos los domingos.
500
El "cowboy" venezolano
El llanero