HUESOS
HUESOS
HUESOS Y MUSCULOS
MUSCULOS
MUSCULOS
100

 Huesos de la palma de la mano; partes de la mano que contienen cinco huesos entre el carpo y las falanges.

 Metacarpo.

100

 Huesos de los dedos de las manos o pies.

  Falanges.

100

 también denominada hueso accesorio, forma la tapa de la articulación de la rodilla

 La rótula

100

 el punto de unión del músculo donde ocurre el movimiento.

inserción

100

el músculo grande, plano y triangular que cubre la parte inferior de la espalda.

dorsal ancho

200

La muñeca: articulación flexible formada por un grupo de ocho huesos pequeños e irregulares unidos por ligamentos.

 Carpo

200

 es un hueso largo y pesado que forma la pierna por encima de la rodilla.

  El fémur

200

 (astrágalo, calcáneo, navicular, tres huesos cuneiformes y el cuboides)

huesos tarsianos

200

 la parte del músculo que no se mueve; está unido al esqueleto y por lo general forma parte de un músculo óseo.

origen

200

músculos del tórax que ayudan en los movimientos de balanceo del brazo.

pectoral mayor

300

Es el más corto de los dos huesos del antebrazo. Es el más grande en la muñeca y se ubica del lado del pulgar de la mano.

  Radio.

300

es el hueso más grande de los dos que forman la pierna debajo de la rodilla. La tibia se puede visualizar como una protuberancia en la cara interna del tobillo, del lado del dedo pulgar.

La tibia

300

el estudio de la naturaleza, la estructura, la función y las enfermedades de los músculos.

La miología

300

 músculo involuntario conocido como corazón. Este tipo de músculo no se encuentra en ninguna otra parte del cuerpo.

músculo cardíaco

300

vientre muscular, la parte media del músculo, entre la inserción y el origen.

vientre

400

Es el hueso más largo del antebrazo. Es más grande en el codo que en la muñeca y se ubica del lado del dedo meñique de la mano.

Cúbito

400

 es  el  más  pequeño  de  los  dos  huesos  que  forman  la  pierna debajo de la rodilla. El peroné se puede visualizar como una protuberancia en el lado externo del tobillo.

El peroné

400

un sistema del cuerpo que cubre, da forma y sostiene el tejido óseo; contrae y mueve varias partes del cuerpo.

El sistema muscular

400

 también denominado músculo esquelético; es un músculo controlado en forma voluntaria o consciente.

músculo estriado

400

 un músculo del pecho que asiste en la respiración y en la elevación del brazo.

serrato anterior

500

Es el hueso superior y más largo del brazo, que se extiende desde el codo hasta el hombro.

Húmero.

500

La articulación del tobillo está formada por tres huesos:

La tibia, que baja desde la pierna.

El peroné, que baja desde la pierna.

El astrágalo o hueso del tobillo, del pie.

500

una de las tres subdivisiones del pie que comprende cinco huesos, largos y delgados como los huesos metacarpianos de la mano, que contribuyen a la constitución del pie. Las otras dos subdivisiones son el tarso y las falanges. Las tres subdivisiones están compuestas por 26 huesos.

metatarso

500

 también conocido como músculo liso; es involuntario y funciona automáticamente, sin voluntad consciente. Estos músculos se encuentran en los órganos internos del cuerpo, como los sistemas digestivo o respiratorio.

músculo no estriado

500

el músculo que cubre la parte posterior del cuello y la región media y superior de la espalda; permite la rotación y controla los movimientos de balanceo del brazo.

trapecio