Farmacognosia
Farmacocinética
Farmacodinamia
Farmacosología e interacciones farmacológicas
Farmacometría
100

Nombre de la especie de la serpiente  cuyo veneno es sintetizado en el Captopril.

Bothrops jararaca

100

Via de administración del Captopril

Oral

100

Proceso inhibido por el Captopril

Conversión de angiotensina I a II

100

tos seca y persistente, cefaleas, hipotensión arterial

Reacciones adversas del fármaco

100

Dosis inicial del Captopril

12.5-50mg

200

Lugar endémico de Bothrops jararaca, serpiente cuyo veneno diminuye la presión arterial y estimula la musculatura lisa

Brasil, Paraguay y Argentina

200

Lugar en donde se absorbe la mayor concentración del medicamento con más rapidez

Tubo gastrointestinal

200

El Captopril es un fármaco agonista
Verdadero O Falso

Falso , es Antagonista por que actua inhibiendo la ECA

200

Indicaciones para la administración del Captopril

Hipertensión arterial.

Insuficiencia cardiaca congestiva.

Infarto de miocardio (en el postinfarto después de 72 horas de estabilidad hemodinámica que hayan presentado insuficiencia cardiaca o con evidencia de fracción de eyección disminuida).

Nefropatía diabética (insulinodependientes tanto en normotensos como hipertensos).

200

Dosis máxima del Captopril

100-150mg

300

Efectos del Veneno de Bothrops jararaca en altas concentraciones en el ser humano.

Desórdenes hemostáticos, hemorragia intracraneal, shock y fallo renal.

300

Tiempo hasta la concentración sérica máxima

De 30 a 90 minutos.

300

Tiempo preciso para que aparezca la acción del Captopril

15-17 minutos.

300

Contraindicaciones para la administración del Captopril

-En pacientes con hiper­sensibilidad al CAPTOPRIL o a cualquier otro inhibidor de la enzima convertidora de la angiotensina.
-Estenosis renal bilateral
-Estenosis aórtica y porfiria.
-Antecedentes de angioedema.

 

300

Duración de la acción del Captopril

Dosis única: Aproximadamente de 6 a 12 horas; relacionada con la dosis. En individuos que reciben altas dosis se puede prolongar a 12 horas.

400

Nombre de los 9 aminoácidos que forma la bradiquinina

Arg-Pro-Pro-Gly-Phe-Ser-Pro-Phe-Arg.

400

Lugar de metabolización del Captopril

Hígado

400

Mecanismo de acción del Captopril.

Inhibe de forma competitiva la enzima convertidora de angiotensina I, que implica disminución de la velocidad de conversión de angiotensina I a angiotensina II. La disminución en la concentración de angiotensina II implica aumento secundario de la actividad de renina plasmática (PRA), que provoca pérdida de la retroalimentación negativa sobre la liberación de renina con reducción directa en la secreción de aldosterona.

400

Fármacos con los que no debe interactuar el Captopril

Azatioprina, Clonidina, Clorpromazina, diuréticos o medicamentos que producen hipotensión, con inhibidores del ECA, Analgésicos antiinflamatorios no esteroideos, especialmente la indometacina, colestipo o colestiramina

400

Indicaciones para producir el mayor efecto del fármaco

Administrarse 1 hora antes de la ingesta de alimento o 2 horas después de la ingesta.

500

Nombre del péptido que se libera como consecuencia de la unión de tripsina y el veneno de  Bothrops jararaca  y lo cual nos produce el efecto hipotensor.

Bradiquinina

500

Sitio de eliminación del Captopril

95% de la dosis absorbida se elimina por orina; del 40 al 50% como fármaco inalterado y el resto como metabolitos

500

Mecanismo de acción del Captopril sobre la bradicinina

Interfiere en la degradación de la bradicinina, lo que propicia que se eleven las concentraciones plasmáticas de la misma, coadyuvando con esto al efecto terapéutico del Captopril.

500

Efectos indeseables del Captopril

Náuseas, vómitos, insuficiencia cardíaca, síndrome de Raynaud, úlcera péptica, dolor torácico, palpitaciones, disfunción sexual, anemia, neutropenia y agranulocitosis.

500

Dosis efectiva 50

50 mg