FÁCIL
INTERMEDIO
MASTER
100

¿Qué es la contabilidad?

Técnica que se utiliza para compilar los registros de las transacciones y otros eventos que afectan económicamente a una entidad y que produce sistemática y estructuradamente información financiera.

100

¿Qué es el Marco Conceptual de las NIF?

Un sistema coherente de objetivos y fundamentos interrelacionados, agrupados en un orden lógico, que sirve como sustento racional para el desarrollo de las NIF particulares y como referencia en la solución de los problemas que surgen en la práctica contable.

100

¿Qué son las ONIF?

Son guías para facilitar la aplicación de las NIF ya establecidas.

200

¿A qué se refiere el término "Normas de Información Financiera"?

Al conjunto de pronunciamientos normativos emitidos por el CINIF que regula la información financiera contenida en los estados financieros a una fecha determinada.

200

¿Qué establece el Marco Conceptual de las NIF?

Conceptos fundamentales que sirven de sustento en el desarrollo y aplicación de las NIF particulares.

200

¿En qué consiste el criterio o enfoque prudencial?

Consiste en aplicar cautela al hacer juicios, especialmente bajo condiciones de incertidumbre.

300

¿Quién emite las Normas de Información Financiera?

El CINIF
300

¿Cuál es el objeto de las INIF?

Aclarar o ampliar temas ya contemplados dentro de alguna NIF particular o proporcionar oportunamente bases para el reconocimiento contable sobre temas emergentes o nuevas necesidades de información detectadas.


300

Elegir normas contables supletorias a las NIF, cuando sea procedente. Este es un empleo común del juicio profesional. ¿Verdadero o Falso?

Verdadero.

400

¿Cuál es la finalidad de los estados financieros?

Satisfacer las necesidades comunes de información de sus usuarios.

400

¿Qué es el Juicio Profesional?

Empleo de los conocimientos técnicos y experiencia necesarios para elegir la mejor aplicación de las NIF.

400

¿Cómo se clasifican las NIF particulares?

1. Los estados financieros en su conjunto (Serie NIF B)

2. Conceptos específicos de los estados financieros (Serie NIF C)

3. Temas particulares relevantes (Serie NIF D)

4. Actividades especializadas de distintos sectores (Serie NIF E).

500

¿Qué es una presentación razonable de los estados financieros?

Es aquella que cumple con lo dispuesto por las NIF.

500

El CINIF puede emitir recomendaciones que sirvan de guía para el reconocimiento contable de ciertas transacciones y otros eventos. ¿Verdadero o falso?

Verdadero

500

¿Cuántos grados de incertidumbre respecto a la eventual ocurrencia de eventos en el futuro existen y cuáles son?

3.

  1. Probable - es cuando existe certeza razonable de que el evento futuro ocurrirá.

  2. Posible - es cuando el evento futuro puede ocurrir, pero sin que exista certeza razonable de que ocurrirá.

  3. Remota - es cuando no existen indicios o evidencias suficientes que permitan afirmar que el evento futuro puede ocurrir.