¿Qué fortalezas de las mencionadas por Seligman reconocieron en su persona?
Entusiasmo, inteligencia personas, emocional y social, perseverancia, liderazgo, espiritualidad, perdón, valentía, gratitud, generosidad, bondad, prudencia, curiosidad, autocontrol, honestidad, sentido del humor, ingenio, perspicacia, humildad, amarse y dejarse amar, imparcialidad, esperanza, optimismo.
Menciona las acciones que realizaron para mejorar sus hábitos de sueño, alimentación y actividad física, y qué cambios notaron en su vida diaria.
Haz puesto en práctica la gratitud en tu día a día? En caso de que así lo hagas, ¿qué beneficios haz experimentado?
Gracias por compartir
¿De qué manera sus fortalezas te han favorecido en tu vida diaria?
¿Fomentaron en sus comunidades hábitos saludables de alimentación, actividad física y sueño? ¿Cuáles?
Actividad física (clases de educación física, activación), alimentación saludable (incluir verduras y frutas, agua en abundancia), hábitos de sueño (dormir las horas adecuadas a la edad, horario establecido para dormir, evitar dispositivos antes de dormir).
Realiza un ejercicio de la técnica GALA:
G: Algo por lo que siento Gratitud hoy...
A: Algo nuevo que he Aprendido hoy...
L: Un Logro que he conseguido hoy...
A: Una Alegría que me conmovió hoy...
:)
Explica ¿qué significa para ustedes la autorregulación emocional y qué beneficios aporta en su día a día?
La autorregulación emocional es la capacidad para regular nuestra conducta y nuestro estado emocional de forma flexible en función de las necesidades en la vida diaria.
Regular nuestras emociones nos permite cultivar una actitud responsable, positiva y optimista que nos ayudará a desempeñarnos con éxito en las actividades cotidianas, lo que puede favorecer el logro de las metas personales.
Mencionen dos acciones que podrían realizar para generar una Red de apoyo entre sus colegas del colectivo docente.
Compartir actividades.
Realizar actividades en conjunto.
Tiempo para platicar/desahogo.
Siempre unidas, nunca desunidas ¡Best Team!
¿Qué acciones realizaste para fortalecer tus propias Redes de apoyo?
n.n
El Triángulo cognitivo es una estrategia para trabajar los pensamientos, emociones y conductas y se utiliza para identificar qué sucede con las personas ante diversas situaciones, ¿usaste esta estrategia en algún momento?
Eres la mejor ¡gracias por compartir tu experiencia!
Explica ¿Qué son las Redes de apoyo?
Conjunto de relaciones que integran a una persona con su entorno social o con personas con las que establecen vínculos solidarios y de comunicación para resolver necesidades específicas.
¿Qué modificaciones hiciste o planeas hacer en tu vida cotidiana para contribuir al cuidado del medio ambiente?
No comprar tantos recipientes de plástico/desechables.
Comprar cuando solo sea necesario.
Sirve para identificar lo que sucede con nosotros ante diversas situaciones (es decir, practicar la autoconciencia y el autoconocimiento), y autorregular los estados emocionales.
Pueden favorecer una mejor relación con nosotros mismos y con las demás personas.
¡Gracias a nuestro red de apoyo!
De los temas que trabajaste en este ciclo escolar ¿Cuál fue el más significativo para ustedes y por qué?
Acciones de salud, limpieza e higiene.
Hábitos de sueó, alimentación y actividad física.
El triángulo cognitivo.
Técnica GALA.
Redes de apoyo.
Plan de atención.
Sentido numérico.
Cuido del medio.