¿Cómo se define la cartografía y qué procesos incluye además del dibujo de mapas?
Es la ciencia y el arte de representar gráficamente la superficie de la Tierra (u otros cuerpos celestes) mediante mapas; incluye la recolección, el análisis y la presentación de datos espaciales.
¿Por qué son necesarias las proyecciones cartográficas y qué propiedades pueden distorsionarse al aplanar la Tierra?
Porque al representar una superficie casi esférica en un plano siempre se distorsiona al menos una de estas propiedades: forma, área, distancia o dirección (ángulos).
¿Qué proyección usa un cilindro que luego se desenrolla ?
PROYECCIÓN CILINDRICA
¿Qué proyección se basa en un cono y cuál es el ejemplo mencionado?
La proyección cónica
¿Qué proyección se realiza sobre un plano desde un punto tangente y cuál es el ejemplo del documento?
La proyección azimutal
¿en qué se diferencia el geoide del elipsoide como superficies de referencia?
El geoide representa la superficie basada en el nivel medio del mar e incluye irregularidades del campo gravitacional; el elipsoide es un modelo matemático de revolución, más manejable para cálculos geodésicos y ligeramente achatado en los polos.
Menciona un uso práctico de la proyección cilíndrica y justifica por qué este tipo de proyección es adecuada para ese caso.
Se usa en cartas náuticas y mapas de navegación marítima, porque mantiene las direcciones (ángulos) correctas, permitiendo trazar rutas de rumbo constante, aunque distorsione el tamaño de las áreas cercanas a los polos.
Si quisieras realizar un mapa temático de climas de Sudamérica, ¿qué proyección elegirías entre cónica, cilíndrica y azimutal? Explica tu elección.
La proyección cónica, porque representa con baja distorsión las regiones de latitudes medias como Sudamérica, manteniendo buena proporción en área y forma en zonas extensas de norte a sur.
Explica la diferencia fundamental entre el geoide y el elipsoide como modelos de referencia para la Tierra.
El geoide refleja la forma real de la Tierra considerando las variaciones del campo gravitacional y el nivel medio del mar; el elipsoide es un modelo matemático simplificado y achatado en los polos, más útil para cálculos geodésicos.
¿En qué casos es más apropiado usar el geoide y en cuáles el elipsoide como superficie de referencia?
El geoide es más útil en estudios geofísicos y del campo gravitacional, donde se requiere precisión sobre las variaciones reales de la superficie terrestre; el elipsoide es preferible en cálculos cartográficos y de posicionamiento global, por su simplicidad matemática.