FISIOPATOLOGIA
MANIFESTACIONES CLINICAS
DIAGNOSTICO Y DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
TRATAMIENTO
DESTINO DEL PACIENTE
100

DEFINA CASI AHOGAMIENTO SIN ASPIRACION 

REPRESENTA EL 10% DE LOS CASOS DE CASI AHOGAMIENTO EL CUAL SE ENCUENTRA CONDICIONADO POR LA PRESENCIA DE LARINGOESPASMO QUE GENERA HIPOXIA POSTERIOR

MANEJO INICIAL DEL CASI AHOGAMIENTO E HIPOTERMIA POR INMERSION. AURELIO RODRIGUEZ GARCIA. 2014

100

ALTERACIONES CLINICAS A LA AUSCULTACION EN EL CASI AHOGAMIENTO

PUEDEN PRESENTAR ESTERTORES, RONQUIDOS O SIBILANCIAS

CASI AHOGAMIENTO. RICHARD A WALKER CAPITULO 124. PAG 602

100

DIFERENCIA DE AHOGAMIENTO O CASI AHOGAMIENTO

AUSENCIA DE PATRON VENTILATORIO, NORMALMENTE EN CASI AHOGAMIENTO AUN HAY PULSOS PERIFERICOS Y EL ESTADO DE HIPOXIA ES AVANZADO EN EL AHOGAMIENTO A PESAR DE CONTAR CON PULSOS PERIFERICOS

MANEJO INICIAL DEL CASI AHOGAMIENTO E HIPOTERMIA POR INMERSION. AURELIO RODRIGUEZ GARCIA. 2014

100

VERDADERO O FALSO. EL USO DE ANTIBIOTICOS PARA EVITAR LESIONES PULMONARES POSTERIOR A BRONCOASPIRACION HA DISMINUIDO SIGNIFICATIVAMENTE LA MORTALIDAD EN PACIENTES CON CASI AHOGAMIENTO

FALSO. NO SE RESPALDA LA PROFILAXIS EN EL CASI AHOGAMIENTO.

CASI AHOGAMIENTO. RICHARD A WALKER CAPITULO 124. PAG 602

100

CRITERIOS DE EGRESO DEL PACIENTE CON CASI AHOGAMIENTO

ESCALA DE COMA DE GLASGOW MAYOR O IGUAL A 13, SATURACION DE OXIGENO MAYOR DEL 95%, EXPLORACION FISICA NORMAL, 4-6 HORAS DE VIGILANCIA SIN MAYOR DETERIORO

CASI AHOGAMIENTO. RICHARD A WALKER CAPITULO 124. PAG 603

200

VERDADERO O FALSO. EL PACIENTE CON DIAGNOSTICO DE CASI AHOGAMIENTO + HIPOTERMIA TIENE MEJOR PRONOSTICO DE SOBREVIDA QUE EL PACIENTE SIN HIPOTERMIA.

FALSO. LA HIPOTERMIA SE HA ENCONTRADO BENEFICA PARA DISMINUIR LAS SECUELAS NEUROLOGICAS POR DISMINUCION DEL METABOLISMO CEREBRAL

MANEJO INICIAL DEL CASI AHOGAMIENTO E HIPOTERMIA POR INMERSION. AURELIO RODRIGUEZ GARCIA. 2014

200

CAUSA DE EDEMA PULMONAR NO CARDIOGENICO EN EL PACIENTE CON CASI AHOGAMIENTO

ASPIRACION MODERADA A GRAVE DE AGUA

CASI AHOGAMIENTO. RICHARD A WALKER CAPITULO 124. PAG 602

200

COMPLICACIONES PULMONARES ASOCIADAS A CASI AHOGAMIENTO

SX DE MENDELSON, NEUMONIAS BACTERIANAS SECUNDARIAS, ABSCESOS PULMONARES O NEUMOTORAX

MANEJO INICIAL DEL CASI AHOGAMIENTO E HIPOTERMIA POR INMERSION. AURELIO RODRIGUEZ GARCIA. 2014

200

VERDADERO O FALSO. EL COMA BARBITURICO ES UN METODO EMPLEADO PARA MEJORAR EL PRONOSTICO DE RECUPERACION A NIVEL CEREBRAL, DISMINUYENDO LAS SECUELAS

FALSO. NO SE HA DEMOSTRADO UTILIDAD,

CASI AHOGAMIENTO. RICHARD A WALKER CAPITULO 124. PAG 602

200

CRITERIOS DE HOSPITALIZACION DE PACIENTE CON CASI AHOGAMIENTO

ESCALA DE COMA DE GLASGOW MENOR DE 13 PUNTOS, SATURACION DE OXIGENO MENOR DE 95%

CASI AHOGAMIENTO. RICHARD A WALKER CAPITULO 124. PAG 603

300

PRINCIPALES DOS DETERMINANTES FISIOPATOLOGICOS DE LA HIPOXEMIA EN EL CASI AHOGAMIENTO

VOLUMEN Y COMPOSICION DEL LIQUIDO ASPIRADO

MANEJO INICIAL DEL CASI AHOGAMIENTO E HIPOTERMIA POR INMERSION. AURELIO RODRIGUEZ GARCIA. 2014

300

HALLAZGOS ELECTROCARDIOGRAFICOS DEL PACIENTE CON CASI AHOGAMIENTO

ALARGAMIENTO DEL PR, ENSANCHAMIENTO QRS, DESCENSO DEL ST Y ELEVACION DEL PUNTO J

MANEJO INICIAL DEL CASI AHOGAMIENTO E HIPOTERMIA POR INMERSION. AURELIO RODRIGUEZ GARCIA. 2014

300

ALTERACION GASOMETRIA ESPERADA EN LA ETAPA TARDIA DE LA LESION

ACIDOSIS METABOLICA 

CASI AHOGAMIENTO. RICHARD A WALKER CAPITULO 124. PAG 602

300

QUE MANEJO EMPLEARIA PARA ACIDOSIS METABOLICA

EL MANEJO INICIAL TIENE QUE SER A BASE DE ADMINISTRACION DE BICARBONATO. 0.3 X EXCESO DE BASE X PESO EN KG

300

PACIENTE CON CRITERIOS PARA TERAPIA INTENSIVA

GRUPO SIMCKOC III: PACIENTE EN COMA, RESPUESTA ANORMAL O ABOLIDA, APNEA O RESPIRACION IRREGULAR + HIPOXIA CEREBRAL GRAVE

MANEJO INICIAL DEL CASI AHOGAMIENTO E HIPOTERMIA POR INMERSION. AURELIO RODRIGUEZ GARCIA. 2014

400

PRINCIPAL MECANISMO DE DAÑO RENAL EN EL CASI AHOGAMIENTO

RABDOMIOLISIS POR LESION MUSCULAR Y PRECIPITACION DE MIOGLOBINA

MANEJO INICIAL DEL CASI AHOGAMIENTO E HIPOTERMIA POR INMERSION. AURELIO RODRIGUEZ GARCIA. 2014

400

DESCRIBA LA CLASIFICACION NEUROLOGICA POSTINMERSION 

A: "AWAKE" DESPIERTO: ECG DE 14-15

B: "BLUNTED" ATURDIDO: ECG 10-13

C: "COMATOSE" COMA: ECG MENOR DE 8 PUNTOS Y SE SUBDIVIDE EN C1: CON REFLEJO DE DECORTICACION, C2: CON REFLEJO DE DESCEREBRACION Y C3: SIN REFLEJOS

MANEJO INICIAL DEL CASI AHOGAMIENTO E HIPOTERMIA POR INMERSION. AURELIO RODRIGUEZ GARCIA. 2014

400

ALTERACION GASOMETRICA ESPERADA EN LA ETAPA TEMPRANA DE LA LESION 

ACIDOSIS RESPIRATORIA

CASI AHOGAMIENTO. RICHARD A WALKER CAPITULO 124. PAG 602

400

ESQUEMAS DE MANEJO DE HIPOTERMIA

EXTERNO PASIVO: RETIRAR PRENDAS MOJADAS Y COLOCAR MANTAS ADECUADAS

EXTERNO ACTIVO: COLOCAR PRENDAS PRECALENTADAS PARA AUMENTO DE TEMPERATURA

INTERNO ACTIVO: INFUSION DE SOLUCIONES INTRAVENOSAS PRECALENTADAS, OXIGENO CALIENTE, INFUNDIR SOLUCIONES PRECALENTADAS POR SNG Y SONDA FOLEY

MANEJO INICIAL DEL CASI AHOGAMIENTO E HIPOTERMIA POR INMERSION. AURELIO RODRIGUEZ GARCIA. 2014

400
PARAMETROS DE LA MONITORIZACION DEL PACIENTE CON CASI AHOGAMIENTO GRAVE

RESPIRATORIO: CONTROL GASOMETRICO SERIADO, RADIOGRAFIA DE TORAX

CARDIOVASCULAR: MONITORIZACION DE CAMBIOS EN EKG CON PERFIL CARDIACO

NEUROLOGICO: EXAMEN SERIADO DE GLASGOW

RENAL: CONTROL DE DIURESIS, ANALISIS DE ORINA Y CREATININA EN SANGRE

500

DESCRIBA EL PROCESO FISIOPATOLOGICO POR EL CUAL SE GENERA COAGULACION INTRAVASCULAR DISEMINADA EN EL PACIENTE CON CASI AHOGAMIENTO

SE PRESENTA EN CASOS DE CASI AHOGAMIENTO EN AGUA DULCE POR LIBERACION DE FACTOR TISULAR EN EL PARENQUIMA PULMONAR Y EL ACTIVADOR DEL PASMINOGENO DEL ENDOTELIO PULMONAR LOS CUALES ACTIVAN LOS SISTEMAS DE FIBRINOLISIS Y COAGULACION EXTRINSECA 

MANEJO INICIAL DEL CASI AHOGAMIENTO E HIPOTERMIA POR INMERSION. AURELIO RODRIGUEZ GARCIA. 2014

500

PRINCIPALES LESIONES INDUCIDAS POR LA ASPIRACION DE AGUA

ATELECTASIAS, ALTERACION DE LA RELACION V/Q E HIPOXIA

CASI AHOGAMIENTO. RICHARD A WALKER CAPITULO 124. PAG 602

500

LESIONES CONCOMITANTES A BUSCAR EN PACIENTES CON CASI AHOGAMIENTO

SINCOPE, CONVULSIONES, HIPOGLICEMIA, INFARTO AGUDO A MIOCARDIO Y ARRITMIAS

CASI AHOGAMIENTO. RICHARD A WALKER CAPITULO 124. PAG 602

500

DEFINA LA CLASIFICACION SIMCKOC

I: APARENTEMENTE SIN ASPIRACION

II: HAN SUFRIDO ASPIRACION PERO APARENTEMENTE PRESENTAN ADECUADA VENTILACION

III: CON ASPIRACION Y VENTILACION INADECUADA

IV:PACIENTES REANIMADOS TRAS RCP

500

PACIENTE QUE SE ENCUENTRA INGRESADO EN UCI O EN AREA DE CHOQUE REANIMACION, SE DEBEN DE MONITORIZAR DE MANERA CARDIACA CONTINUA POR RIESGO DE

CASI AHOGADOS: ARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES LAS CUALES GENERALMENTE CEDEN CON LA CORRECION DE ACIDOSIS E HIPOXIA

HIPOTERMIA: ARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES, FIBRILACION AURICULAR LAS CUALES REVIERTEN CON RECALENTAMIENTO Y BRADICARDIA

MANEJO INICIAL DEL CASI AHOGAMIENTO E HIPOTERMIA POR INMERSION. AURELIO RODRIGUEZ GARCIA. 2014