Sacramentos y Liturgia
Sacramentos
Liturgia y Sacramentos
Sacramentos II
Sacramentos III
100

El pueblo de Israel se originó…


a. Sobre las doce tribus de Israel; a partir de los doce hijos de Jacob.

b. Desde Adán y Eva en el Paraíso a partir del pecado original.

c. Desde el primer día de la Creación del mundo.

d. Sobre la primera piedra del templo de Jerusalén.

a. Sobre las doce tribus de Israel; a partir de los doce hijos de Jacob.

100

La misión primordial de la Iglesia es…


a. Anunciar el evangelio y el mandamiento del Amor, administrar los sacramentos y por ellos, la gracia.

b. Anunciar el evangelio y el mandamiento del Amor, garantizado una distribución equitativa y justa de todos los bienes.

c. Denunciar el pecado de los hombres y ayudarlos a que se conviertan.

d. Eliminar los sufrimientos de la humanidad y desterrar las desigualdades

a. Anunciar el evangelio y el mandamiento del Amor, administrar los sacramentos y por ellos, la gracia.

100

Se da culto de adoración y veneración, respectivamente:


a. A la virgen y los santos

b. A los santos y a los ángeles

c. A Dios y a la Virgen

d. A la Virgen y a Dios

c. A Dios y a la Virgen

100

El año litúrgico inicia…


a. Cuando comienza la Pascua.

b. Cuando Cristo resucita.

c. El primer domingo de adviento.

d. Cuando Cristo nace, “Navidad”.

c. El primer domingo de adviento.

100

A quién únicamente, le podemos brindar un culto especial de veneración?


a. A Dios.

b. A los santos

c. A La Santísima Trinidad

d. A La Virgen María.

d. A La Virgen María.

200

¿Cuál sacramento contiene todas las formas de oración?


a. El Bautismo

b. La Confesión

c. La Eucaristía

d. La Confirmación

c. La Eucaristía

200

La Eucaristía la puede recibir cualquier…


a. Católico mayor de edad que haya recibido el catecismo.

b. Católico en disposición de recibirla.

c. Católico que haya recibido la confirmación.

d. Persona que desee hacerlo, después de asistir a misa.

b. Católico en disposición de recibirla.

200

Bautismo de Jesús: “Este es mi hijo amado, en quien tengo complacencia (Mt 3, 17)”. ¿En qué tiempo litúrgico podríamos escuchar este pasaje?


a. Tiempo ordinario

b. Cuaresma

c. Semana Santa

d. Pascua

a. Tiempo ordinario

200

¿A qué sacramento nos referimos con la siguiente frase?: “La perfección de carácter bautismal y fortalecimiento de la pertenencia eclesial y de la madurez apostólica”.


a. Eucaristía

b. Bautismo

c. Orden Sacerdotal

d. Confirmación

d. Confirmación

200

¿De qué prefiguración estamos hablando con la siguiente frase? “El pueblo de Dios entra en la Tierra Prometida, es anuncio de la herencia definitiva del cielo para quienes fueron hechos hijos de Dios por el Bautismo” (Jos 4).


a. La Creación

b. El Diluvio

c. El paso del mar Rojo

d. El paso del Río Jordán.

d. El paso del Río Jordán.

300

El progreso espiritual tiende a la unión cada vez más íntima con Cristo mediante los sacramentos. ¿Cómo le llamamos a esa unión?


a. Celebración Eucarística

b. Comunión

c. Evangelización

d. Mística

b. Comunión

300

Tu tía siempre ha tenido la duda de, ¿por qué en las acciones sagradas se utilizan símbolos y signos? Tú ¿qué le contestarías? No olvides señalar la respuesta más completa.


a. Hacen la misa más variada y completa.

b. La tradición siempre lo ha indicado así.

c. Son importantes para generar un vínculo con Dios.

d. Porque somos seres espirituales y corporales.

d. Porque somos seres espirituales y corporales.

300

¿Cuál de las siguientes frases es FALSA?


a. Los méritos de Cristo son suficientes para alcanzar la salvación de toda la humanidad.

b. Las celebraciones litúrgicas sirven para recordar la vida de Jesús.

c. La celebración litúrgica constituye, por la fe, un encuentro personal con Cristo.

d. La celebración de la Eucaristía es la mínima expresión de la liturgia de la Iglesia.

d. La celebración de la Eucaristía es la mínima expresión de la liturgia de la Iglesia.

300

Paco acaba de recibir el sacramento de ____________, en donde enfatizó de manera profunda la filiación divina, se incorporó más firmemente a ella y a Cristo, haciendo más sólido su vínculo con la Iglesia, asociándose todavía más a su misión, y ayudando a dar testimonio de la fe cristiana por la palabra acompañada por las obras.


a. La confirmación

b. Orden Sacerdotal

c. Eucaristía

d. Matrimonio

a. La confirmación

300

Acaban de bautizar a tu primo, en el momento en el que el Sacerdote le coloca el óleo en su frente es porque…


a. Que a partir de ese momento que ha pasado a ser hijo de Dios. 

b. Simboliza la entrada a la familia de la Iglesia y la bienvenida que le damos al nuevo miembro.

c. Nos muestra el nuevo compromiso de fidelidad e identidad con la Iglesia.

d. Comparte una triple misión como Cristo; ser rey, profeta y sacerdote.

d. Comparte una triple misión como Cristo; ser rey, profeta y sacerdote.

400

En un viaje de vacaciones, una de las personas con quien compartes no entiende muy bien cómo se pueden obtener los frutos de la Salvación ganada por Jesucristo. Tú quieres explicarle cómo la Iglesia hace llegar la Salvación a todos…


a. A través de influenciar grupos políticos y estamentos de poder en los países.

b. Mediante la celebración de las fiestas litúrgicas como Semana Santa y Navidad.

c. Mediante el anuncio de la Palabra, los sacramentos y el testimonio de la caridad.

d. Mediante el anuncio de los profetas, los sacramentos y el testimonio de la caridad.

c. Mediante el anuncio de la Palabra, los sacramentos y el testimonio de la caridad.

400

En un viaje de misiones, te preparas para ir a Evangelizar, tu primo te acompaña, pero no entiende muy bien qué es. Tu le explicas que la Evangelización es….


a. Ir a recorrer lugares donde hay mucha pobreza y ayudarles a arreglar la escuela, pintar la iglesia y llevar comida.

b. Ir a recorrer lugares donde hay mucha pobreza y ayudarles a construir escuelas y fundaciones para ayudarlos a progresar.

c. Anunciar la Buena Noticia: que Jesús es el Hijo de Dios, que vino al mundo para salvarnos.

d. Anunciar la Buena Noticia: el amor que necesitamos construir todos los pueblos para alcanzar la paz.

c. Anunciar la Buena Noticia: que Jesús es el Hijo de Dios, que vino al mundo para salvarnos.

400

El sacar buenas calificaciones y cumplir con tus obligaciones y responsabilidades como hijo (a), estás utilizando:


a. La gracia sacramental.

b. La gracia santificante.

c. La gracia actual

d. La gracia de estado.

c. La gracia actual

400

De las siguientes, la frase correcta es:


a. Jesucristo sólo podía salvar a sus contemporáneos.

b. La celebración Eucarística es la mínima expresión de la liturgia de la Iglesia.

c. Los méritos de Cristo son suficientes para alcanzar la salvación de toda la humanidad.

d. La celebración litúrgica constituye un memorial de la existencia de Jesucristo en el pasado.

c. Los méritos de Cristo son suficientes para alcanzar la salvación de toda la humanidad.

400

Selecciona, ¿Qué ejemplo podemos relacionar con la piedad popular?  


a. Santiago todos los días reza el Rosario en familia.

b. Andrea todos los años escoge 5 juguetes para regalarle a los pobres.

c. Paco es coherente con sus acciones.

d. María todos los días por la mañana va a hacer una visita a la capilla.

a. Santiago todos los días reza el Rosario en familia.

500

Asistes a un país extranjero con tu familia a una celebración eucarística y observas que también utilizan colores iguales en los ornamentos litúrgicos, así como en tu país. Le explicas a tu hermano menor que los colores son signos exteriores que tienen un significado especial dependiendo del tiempo litúrgico. Escoge la afirmación que lo explique correctamente.


a. Blanco se utiliza en Cuaresma y Adviento

b. Blanco se utiliza en Navidad y Tiempo Ordinario

c. Rojo se utiliza en Pentecostés y fiestas de mártires.

d. Morado se utiliza en Navidad y Pascua.

c. Rojo se utiliza en Pentecostés y fiestas de mártires.

500

Algunas de las prefiguraciones del Bautismo son…


a. La Creación, La multiplicación de los panes, El diluvio

b. El diluvio, el paso del mar negro el paso del río Jordán, La Creación

c. La curación en la piscina de Betsaida, La lluvia en el desierto, el diluvio

d. El diluvio, La Creación, El paso del Mar Rojo, El paso del Río Jordán

d. El diluvio, La Creación, El paso del Mar Rojo, El paso del Río Jordán

500

Sandra fue bautizada cuando era muy pequeña, ahora tiene un novio que pertenece a una secta cristiana y está tratando de convencerla para que convierta y bautice según su secta. ¿Tú crees que podría bautizarse de nuevo? Elige el efecto del bautizo que utilizarías para explicarle tu argumento.


a. Perdona el pecado original y las penas debidas.

b. Infunde la gracia santificante, incorporando al bautizado a la Iglesia.

c. Otorga las virtudes teologales (fe, esperanza y caridad).

d. El bautizado queda marcado por el carácter sacramental.

d. El bautizado queda marcado por el carácter sacramental.

500

Selecciona de los ejemplos que se te presentan a continuación, ¿en cuál se observa la gracia actual?


a. Tu mamá todos los días se levanta temprano para cumplir las obligaciones como madre, preparándote tu desayuno y llevándote a la escuela.

b. Tu papá le pide a toda la familia que recen y pidan a Dios, para que le den el puesto de trabajo que necesita para cubrir las necesidades materiales de su familia.

c. Tu familia, está muy orgullosa porque Andrés tu hermano obtuvo el promedio más alto del salón en el área de Español, él siempre cumple con sus responsabilidades.

d. Tu tía está feliz porque tu primo Alejandro mañana va a comprar su primer carro.

b. Tu papá le pide a toda la familia que recen y pidan a Dios, para que le den el puesto de trabajo que necesita para cubrir las necesidades materiales de su familia.

500

En tu salón de clases se generó un debate sobre las diferencias en los distintos sacramentos. Están definiendo, ¿cuál sacramento posee un carácter sacramental? Selecciona la respuesta correcta.


a. Eucaristía

b. Matrimonio

c. Orden Sacerdotal

d. Penitencia

c. Orden Sacerdotal