María nos enseñó a ser humildes. ¿Qué ejemplo describe mejor dicha virtud?
A- Confiar en los planes que Dios tiene a lo largo de nuestras vidas.
B- Escuchar los consejos que me dan mis mayores.
C- Ir con frecuencia a recibir el sacramento de la Eucaristía.
D- Hacer visitas a la capilla y pedir por nuestras intenciones.
A- Confiar en los planes que Dios tiene a lo largo de nuestras vidas.
Jesús al nacer en un pesebre nos muestra:
A- Igualdad con los pastores.
B- Su alegría y caridad.
C- Su humildad, sencillez y pobreza.
D- Como escuchar a Dios y confiar en Él.
C- Su humildad, sencillez y pobreza.
¿Qué es la Epifanía?
A- Es la fiesta en donde recordamos la manifestación de Jesús a todos los pueblos del mundo.
B- Es la fiesta en donde recordamos cuando los pastores van al pesebre a conocer a Jesús.
C- Es la fiesta en donde recordamos cuando el ángel Gabriel se le aparece a María.
D- Es la fiesta en donde José y María llevan a Jesús a presentarlo al templo.
A- Es la fiesta en donde recordamos la manifestación de Jesús a todos los pueblos del mundo.
¿Qué es la omisión?
A- Utilizar los sacramentos como medios para huir de todo mal.
B- No hacer lo correcto cuando sabemos que debemos.
C- Dejar de hacer el bien que debemos hacer.
D- Utilizar los medios necesarios para no caer en tentación.
C- Dejar de hacer el bien que debemos hacer.
¿Qué es la Encarnación?
A- El Hijo de Dios se hace hombre para llevar a cabo por ella nuestra Salvación.
B- Dios ha enviado a su Hijo y se cumple así la promesa de salvación.
C- Dios nos ha rescatado a través de la muerte de Jesús en la Cruz y su Resurrección.
D- Se refiere a nuestra liberación de las consecuencias del pecado; la remisión del pecado.
A- El Hijo de Dios se hace hombre para llevar a cabo por ella nuestra Salvación.
Siguiendo el ejemplo de María, ¿cómo crees tú, que podrías colaborar con la salvación de los hombres?
A- Colaborando con Dios, ayuda de mi fe y obediencia libre.
B- Asistiendo a recibir los distintos sacramentos.
C- Con la libre elección y forjando la voluntad.
D- Rezando el Rosario y el Ángelus todos los días.
A- Colaborando con Dios, ayuda de mi fe y obediencia libre.
Con la oración del Ángelus, recordamos:
A- Cuando el ángel le anuncia a María que iba a ser la Madre de Dios.
B- Cuando María le dice a José que iban a ser padres del Hijo de Dios.
C- Cuando el ángel se le aparece a José para que huyan a Egipto.
D- Cuando María visita a su prima Santa Isabel y Jesús salta en su vientre.
A- Cuando el ángel le anuncia a María que iba a ser la Madre de Dios.
¿En qué pasaje de La Biblia se observa la Santísima Trinidad representada al mismo tiempo?
A- En la crucifixión
B- En la resurrección
C- En el bautismo de Jesús
D- Cuando eligió a los 12 apóstoles
C- En el bautismo de Jesús
¿Qué son los Evangelios?
A- Son el corazón de toda la Sagrada Escritura, el testimonio principal de la vida y doctrina de Jesús, nuestro Salvador.
B- Escritos surgidos antes de Jesús que hablan sobre su llegada como Salvador del mundo.
C- Los primeros libros que encontramos en las Sagradas Escrituras.
D- Escritos que narran la vida de los primeros profetas de nuestra religión.
A- Son el corazón de toda la Sagrada Escritura, el testimonio principal de la vida y doctrina de Jesús, nuestro Salvador.
¿Cuál crees que es la razón por la cual Jesús nos regaló el sacramento de la confesión?
A- Porque sabe que tenemos tendencia a pecar.
B- Porque quiere protegernos de caer en tentación.
C- Porque nos ama y quiere que recuperemos la amistad con Él.
D- Porque quiere que nos acerquemos a los sacerdotes.
C- Porque nos ama y quiere que recuperemos la amistad con Él.
Los sabios del Oriente al ver la estrella brillar en el cielo…
A- Sabían que había llegado el momento para rendirle homenaje al Rey del Universo.
B- Comenzaron a estudiar la estrella y las constelaciones a su alrededor.
C- Sabían que tenían una nueva misión como astrólogos.
D- La siguieron por diferentes regiones lejanas hasta llegar a Nazaret.
A- Sabían que había llegado el momento para rendirle homenaje al Rey del Universo.
¿Qué virtudes reconoces en San José, el padre adoptivo de Jesús?
A- Responsabilidad, compromiso con la política y el sanedrín.
B- Fiel a la voluntad de Dios y gran compromiso con la política.
C- Una persona honesta, gran empresario y conocido en todo Galilea.
D- Valor a las cosas ordinarias, humildad y confianza en Dios.
D- Valor a las cosas ordinarias, humildad y confianza en Dios.
Dios se manifestó a distintas personas cuando Jesús nació, ¿Cuál fue un ejemplo de ellas?.
A- Pastores cuando José fue por ellos para decirles que Jesús había nacido.
B- Cuando Herodes le dijo a los Reyes Magos que le avisaran para también ir a adorarlo.
C- Los tres Reyes Magos cuando vieron la estrella a los lejos como señal.
D- Cuando María y José fueron a pedir posada y les ofrecieron un pesebre.
C- Los tres Reyes Magos cuando vieron la estrella a los lejos como señal.
Como católico, ¿cuál crees que debe ser tu actitud cuando te encuentras orando?
A- Debo estar siempre en una capilla, en oración y contemplación.
B- Debo tener una actitud de humildad, fe, apertura y respeto.
C- Debo ser católico y haber recibido el sacramento de la Eucaristía.
D- Necesariamente estar frente al sacerdote para poder entender la Palabra de Dios
B- Debo tener una actitud de humildad, fe, apertura y respeto.
¿Cómo es que Jesús alcanzaba la santidad en su vida cotidiana?
A- Con su gran labor que hacia como carpintero junto con su padre José.
B- Con su cercanía y buenos consejos con todas las personas que le rodeaban.
C- Con su oración cotidiana, humildad, servicio, vida familiar y laboral.
D- Con su desaparición a los 12 años predicando con los doctores del templo.
C- Con su oración cotidiana, humildad, servicio, vida familiar y laboral.
¿A qué se refería Herodes cuando les dice a los Reyes Magos: “Vayan e infórmense bien sobre ese niño; y cuando lo encuentren avísenme para ir yo también a adorarlo”.
A- Que al igual que los Reyes Magos él también quería ir a conocerlo.
B- Que quería saber dónde estaba el pesebre para llevarle regalos.
C- Que quería saber dónde se encontraba Jesús para matarlo.
D- Que quería preguntarle a José y María si realmente era el Salvador.
C- Que quería saber dónde se encontraba Jesús para matarlo.
Jesús tenía muchas cualidades. ¿Cómo vivía Jesús el cuarto mandamiento?
A- Ayudando en la carpintería cuando le sobraba tiempo.
B- Ayudando en los deberes de la casa sin que se lo pidieran.
C- Haciendo sus tareas después de jugar con sus amigos.
D- Cumpliendo sus deberes únicamente el fin de semana.
B- Ayudando en los deberes de la casa sin que se lo pidieran.
¿Qué tipo de relación existe en el pasaje de Adán y Eva y el pasaje de Jesús en el desierto?
A- La obediencia a Dios
B- El llamado a ir al cielo
C- La tentación
D- La llamada a la conversión
C- La tentación
¿Qué es la lectura del Evangelio?
A- Es un medio para conocer la vida de los evangelistas.
B- En un medio para conocer la vida de los primeros profetas.
C- Es un momento de encuentro con Jesús a través de la Palabra de Dios.
D- Es un momento de encuentro con los apóstoles y la fundación de la Iglesia.
C- Es un momento de encuentro con Jesús a través de la Palabra de Dios.
¿Qué virtud se acerca más a Jesús en los años de su vida oculta?
A- Apostolado
B- Fortaleza
C- Fe
D- Obediencia
D- Obediencia
La Sagrada Familia de Jesús es una escuela de virtudes. Tu como hijo, ¿qué virtudes puedes imitar de la Sagrada Familia?
A- Pureza, castidad, humildad, fe y esperanza.
B- Templanza, fortaleza, justicia, honestidad y franqueza.
C- Esperanza, justicia, humildad, prudencia y perseverancia.
D- Sencillez, bondad, humildad, caridad y laboriosidad.
D- Sencillez, bondad, humildad, caridad y laboriosidad.
Después de que Jesús fue bautizado, los evangelios nos narran que se retiró al desierto “Impulsado por el Espíritu”. Ahí permaneció en oración preparándose para…
A- Esperar a que los apóstoles lo llamaran para la Última Cena.
B- Cumplir la misión, la cual le había sido encomendada.
C- Esperar las diversas tentaciones del demonio en el desierto.
D- Rezar por las personas que lo iban a condenar a muerte.
B- Cumplir la misión, la cual le había sido encomendada.
Los Evangelios fueron escritos por…
A- Algunos de los primero discípulos de Jesús.
B- Los 12 apóstoles que vivieron cerca de Jesús.
C- La Virgen María y sus apóstoles mas cercanos.
D- Los primeros profetas de La Biblia.
A- Algunos de los primero discípulos de Jesús.
Ser un apóstol es…
A- Vivir la humildad y caridad únicamente con las personas cercanas.
B- Confesarse por lo menos cada mes y recibir la Eucaristía.
C- Orar confiadamente por nuestras propias necesidades.
D- Cumplir los mandamientos de la Ley de Dios y el nuevo Mandamiento de Jesús.
D- Cumplir los mandamientos de la Ley de Dios y el nuevo Mandamiento de Jesús.
En su vida pública, Jesús le hablaba a la gente a través de ….. en donde hacía un llamado a entrar en el Reino de los Cielos.
A- Sus apóstoles
B- Sus parábolas
C- Los Evangelios
D- El Antiguo Testamento Acoger la Palabra de Dios.
B- Sus parábolas