¿Qué es el conocimiento empírico?
Es el conocimiento basado en la experiencia directa y la observación.
¿Qué busca el conocimiento filosófico?
Reflexionar sobre temas abstractos como la existencia, la verdad y la ética.
¿Qué es el planteamiento del problema?
Escribir de manera clara la pregunta o situación que se quiere investigar
¿Cuál es un ejemplo de conocimiento empírico?
Saber que el fuego quema por experiencia directa
¿Qué es una hipótesis?
Una posible respuesta al problema planteado.
¿Qué caracteriza al conocimiento científico?
Se basa en métodos sistemáticos, observación controlada y experimentación
¿Qué tipo de conocimiento se usa al interpretar textos religiosos?
Teológico.
¿En qué se fundamenta el conocimiento teológico?
En la fe, las creencias religiosas y los textos sagrados
¿Qué tipo de conocimiento se usa al reflexionar sobre la moral?
Filosófico.
¿Qué tipo de conocimiento se usa al realizar un experimento?
Científico
¿Qué diferencia al conocimiento científico del empírico?
El científico usa métodos sistemáticos, el empírico se basa en la experiencia.
¿Cómo contribuye el conocimiento filosófico a la sociedad?
Fomenta el pensamiento crítico y ético.
¿Cómo contribuye el conocimiento teológico a la sociedad?
Promueve valores espirituales y cohesión social
¿Qué tipo de conocimiento se usa al observar un fenómeno natural?
Empírico
¿Qué se incluye en una conclusión científica?
Resumen de resultados y respuesta al problema planteado.
¿Por qué es importante formular hipótesis?
Porque orientan la investigación y permiten comprobar ideas.
¿Qué debe incluir un procedimiento experimental?
Pasos claros y repetibles para comprobar hipótesis.
¿Qué se hace en la interpretación de resultados?
Se explica si los resultados apoyan o rechazan cada hipótesis.
¿Qué se debe hacer con los resultados obtenidos?
Interpretarlos para saber si confirman o refutan las hipótesis.
¿Cuál es un ejemplo de conocimiento teológico?
La creencia en la creación del mundo según una religión.
¿Qué se hace en la obtención de resultados?
Se anotan, ordenan los resultados obtenidos en cada procedimiento
¿Qué se hace en la interpretación de resultados?
Se explica si los resultados apoyan o rechazan cada hipótesis.
¿Cuál es un ejemplo de conocimiento filosófico?
Debates sobre el libre albedrío.
¿Cuál es un ejemplo de conocimiento científico?
La teoría de la gravedad.
¿Qué se hace en el procedimiento experimental?
Se describen los pasos para comprobar cada hipótesis.