Es el conjunto de piezas y tubos que permite el abastecimiento desde una tubería de la red de distribución hasta el predio del usuario, así como la instalación de un medidor.
Toma domiciliaria
Esta clasificación del flujo tiene lugar cuando el módulo, la dirección y el sentido de la velocidad no varían de un punto a otro del fluido.
Flujo uniforme
Existe un tipo de dispositivos cuyo propósito fundamental es proteger a las bombas y otros equipos electromecánicos y prevenir el atascamiento de válvulas. Por medio de ellos se separan los materiales sólidos y bastos, tales como cáscaras de fruta, harapos, palos, trozos de papel y madera que frecuente e inexplicablemente encuentran su destino en el sistema de alcantarillado. ¿Cómo se les conoce a dichos dispositivos?
Dispositivos de cribado
Fenómeno transitorio consistente en variaciones rápidas de presión y velocidad que acompañan a cualquier cambio repentino en las condiciones de flujo. Las dos causas
más frecuentes de estos cambios son el paro no
programado de un equipo de bombeo y el cierre
brusco de una válvula.
Golpe de ariete
¿En qué subsistemas se divide el ciclo hidrológico a escala global?
1. Subsistema atmosférico.
2. Subsistema de agua superficial.
3. Subsistema de agua subterránea.
Medio para control de transitorios que consiste en un depósito, a menudo de forma circular, en contacto con la atmósfera por la parte superior, cuyo diámetro por lo general es relativamente grande con relación al diámetro de la conducción.
Torre de oscilación
Se utiliza para indicar que en un espacio la presión es menor que la atmosférica.
Vacío
Son la parte de la red de alcantarillado que conducen el agua residual a la planta
de tratamiento, y de ésta al sitio de vertido final.
Emisores
Las válvulas de este tipo se clasifican de acuerdo al movimiento realizado al cerrarlas, por ejemplo, tipo compuerta, de mariposa, o de esfera. Se utiliza para permitir o impedir el paso del flujo del agua, cuando además se utiliza para reducir el gasto a un valor requerido.
Válvulas de seccionamiento.
En el subsistema de agua superficial, ¿qué se considera cómo entrada y salida?
Entrada=Precipitación. Salida=Infiltración y escurrimiento superficial al drenaje regional.
Son depósitos con superficie libre del agua y volumen relativamente pequeño, cuya función es permitir que el flujo de la tubería se descargue en esta, eliminando de esta forma la presión hidrostática y estableciendo un nuevo nivel estático aguas abajo.
Caja rompedora de presión.
Se refieren a la presión cero, que es la mínima presión alcanzable, es decir, al vacío considerado como valor cero de referencia.
Presión absoluta.
De acuerdo con la terminología empleada en el tratamiento de aguas residuales son métodos usados para el tratamiento de aguas residuales municipales que incluyen remoción de contaminantes por fuerzas físicas.
Operaciones unitarias
Esta característica de la tubería hace referencia a la capacidad de resistir suelos y aguas agresivos, los cuales provocan reacciones químicas adversas entre la pared del tubo y su entorno -tanto interno como externo reduciendo la capacidad de conducción de la tubería, así como la vida útil de la misma.
Resistencia a la corrosión.
¿Qué es una cuenca de tipo exorreica?
El punto de salida se localiza en los límites de la cuenca y a su vez la descarga se vierte en una corriente o en el mar
Es un factor a considerar conjuntamente con el consumo para determinar la dotación de un proyecto de abastecimiento de agua. Incluye todo lo referente a fugas, usuarios clandestinos y errores o falta de medición, principalmente, en México se considera el término "Agua no contabilizada".
Pérdidas físicas
En un fluido se transmite con igual intensidad en todas las direcciones y actúa normalmente a cualquier superficie plana. En el mismo plano horizontal en un líquido es igual en cualquier punto.
Presión
Es un proceso natural que se realiza en una corriente superficial normal donde se produce un ciclo que lleva a un equilibrio entre la vida animal y vegetal. ¿Cómo se le llama a este proceso?
Autodepuración
La selección del tipo de este tipo de estructuras de almacenamiento utilizadas en los sistemas de distribución de agua para asegurar la cantidad y la presión del agua disponible en la red depende del material disponible en la región, de las condiciones topográficas y de la disponibilidad de terreno, este puede clasificarse como:
Superficial, enterrado, semienterrado y elevado.
En la fórmula del método racional americano, ¿qué significa la i, y qué duración debe tener?
Es la intensidad de lluvia para una duración igual al tiempo de concentración.
En un sistema de agua potable es el gasto utilizado para el diseño de la red de distribución.
Gasto Máximo Horario
Unidad de medida de la viscosidad cinemática en el sistema cgs.
Stokes
Es la zona del ciclo de autodepuración donde la corriente habrá recuperado la apariencia de las aguas naturales. Tendrá el plancton normal de las aguas limpias. Este plancton, debido al efecto fertilizante de la contaminación previa, puede hallarse en gran cantidad, y su presencia estimulará la abundancia de peces, que serán del tipo menos resistente, incluyendo los de difícil pesca. Se habrá conseguido el “equilibrio del oxígeno”. ¿Cómo se le conoce a dicha zona?
Zona de aguas claras.
Mencione tres funciones de los tanques de regularización.
a) Regular las presiones
b) Elevar la presión en puntos lejanos
c) Regular las cargas de las bombas
La Relación de Bifurcación en una cuenca es la relación entre el número de segmentos de corriente de un orden dado entre el número de tramos del orden mayor siguiente. De acuerdo con Summerfield, si la litología en una cuenca es homogénea, dicha Relación de Bifurcación rara vez sale de cierto rango. ¿Entre que valores se ubica ese cierto rango?
Entre tres y cinco