Épocas literarias
Categorías gramaticales
Prefijos y sufijos
Signos de puntuación
De todo un poco
100

Época literaria donde prevalecen los sentimientos, sobre todo la libertad

Romanticismo

100

Palabra que nombra persona, animal o cosa.

Sustantivo

100

Qué significa el prefijo CARDIO

Corazón

100

Signo de puntuación que termina con una oración. 

Separa dos oraciones dentro de un mismo párrafo.

Punto y seguido.

100

Princesa de Disney que no se peina, tiene una hermoso cabello rojizo, colocho, abundante y no cumple con el estereotipo de Princesa.

Mérida

200

Época literaria donde se busca la razón sobre el sentimiento. Las descripciones son reales, crueles, crudas y muy detalladas.

Realismo

200

Palabra que nombra acciones, movimientos.

Verbo

200

Qué significa el sufijo ITIS

Inflamación

200

Signo de puntuación que puede sustituir un verbo que se repite.

coma

200

Cómo se llama el hijo de Pamela, quien estudia en CER. Tiene 4 años

Juan Francisco

300

Época literaria donde prevalecen los detalles, lo excéntrico, lo recargado y lo sofisticado. Se escribe la obra de Teatro que reconoce a su personaje protagónico como un colectivo

Barroco

300

Palabra que determina el género y número del sustantivo. Se escribe siempre acompañándolo.

Determinante

300

Qué significa el prefijo TELE

Distancia

300

Signo de puntuación que se utiliza en las oraciones exclamativas. Entonan emoción, sentimiento...

Exclamativos

300

¿Quién es el maestro de mayor edad en el colegio?

Mr Johnson

400

Época literaria donde prevalece el simbolismo y las palabras rebuscadas. Es creado en Latinoamérica.

Modernismo

400

Palabra que sirve para unir oraciones o palabras. Se clasifican según su función.

Conjunción

400

Qué significa el sufijo LOGÍA

Estudio/ tratado

400

Signo de puntuación que separa dos oraciones simples. También sirve como conector. Se utiliza antes de sin embargo...

punto y coma

400

¿Cómo se llama el fenómeno que se produce al salir el sol luego de una fuerte lluvia?

Arcoiris

500

Época literaria donde se desarrolla la primera novela moderna, la teoría del Humanismo y el Antropocentrismo se vuelve la forma de vida

Renacimiento

500

Palabra que califica la acción dentro de la oración

Adverbio

500

Con qué sufijo puedo identificar los sustantivos.

ción/sión

500

Signo de puntuación que se escribe en las sílabas güe y güi, haciendo que la U tenga sonido.

Diéresis

500

¿Cuál es el órgano más grande de cuerpo humano?

Piel