Origen
Historia y Resistencia
Religión
Economía
Organización y Vivienda
100

¿En qué región de Chiapas se ubican los Chamulas?

Los Altos de Chiapas (San Juan Chamula).

100

¿Qué hicieron los Chamulas frente a la conquista?

Resistieron a los españoles.

100

¿Dónde realizan rituales además de la iglesia?

En sus casas y lugares sagrados.

100

¿De qué viven principalmente los Chamulas?

De la agricultura de subsistencia.

100

¿Cómo funciona su sistema de gobierno local?

Con cargos comunitarios.

200

¿De qué pueblo indígena provienen los Chamulas?

Del pueblo tzotzil, de origen maya.

200

¿Qué identidad cultural surgió de su resistencia?

Una identidad que mezcla lo antiguo con lo nuevo.

200

¿Qué objetos usan en las ceremonias?

Imágenes de santos, altares, velas.

200

¿Qué cultivos siembran más?

Maíz y frijol.

200

¿Qué tipos de cargos existen?

Civiles y religiosos.

300

¿Qué fenómeno religioso los caracteriza?

El sincretismo religioso.

300

¿Qué conservaron además de su idioma?

Rituales y vestimenta tradicional.

300

¿Con qué están relacionadas muchas de sus ceremonias?

Con la siembra, cosecha y cambio de autoridades.

300

¿Qué hacen con los productos que no consumen?

Los venden o intercambian en mercados locales.

300

¿Qué responsabilidades tienen los líderes?

Administración, justicia y ceremonias religiosas.

400

¿Qué religión intentaron imponer los españoles?

El cristianismo.

400

¿Qué combinación formó su religión actual?

Creencias mayas y catolicismo.

400

¿Cómo son las fiestas religiosas en su comunidad?

Comunitarias y muy importantes.

400

¿En qué trabajan muchos fuera de su comunidad?

Como jornaleros en plantaciones (café, caña).

400

¿De qué materiales están hechas sus casas?

Madera, adobe y palma.

500

¿Qué conservaron los Chamulas a pesar de la conquista?

Sus tradiciones, idioma, vestimenta y rituales.

500

¿Por qué no se puede decir que surgieron de un solo evento?

Porque fue un largo proceso histórico.

500

¿Qué representa su religión para su identidad?

Un ejemplo de sincretismo único.

500

¿Cómo se reparte la tierra en su comunidad?

De forma comunitaria entre familias.

500

¿Dónde suelen ubicarse sus casas?

Cerca de campos de cultivo o bosques.