1-¿Qué es común a todas las células?
A) Las células son la unidad básica de la estructura de los seres vivos.
B) Las células son la unidad básica de función de los seres vivos.
C) Las partes de la célula, como los cloroplastos, se autorreplican.
D) Las células provienen de células preexistentes.
D) Las células provienen de células preexistentes.
5-Una diferencia entre las células vegetales y animales es que las células animales no tienen
A) a núcleo
B) cloroplastos
C) una membrana celular
D) centríolos
Cloroplastos
14-La teoría celular establece que
A) todas las células tienen núcleos que contienen información genética
B) los organismos vivos están compuestos por células que surgen de células preexistentes
C) todas las células se regeneran y contienen las mismas estructuras básicas
D) los organismos que carecen de ciertos orgánulos se reproducen por fisión binaria
B) los organismos vivos están compuestos por células que surgen de células preexistentes
17-Usando microscopios que construyó en el siglo XVII, Antonie van Leeuwenhoek descubrió un nuevo mundo microscópico. Sus descubrimientos allanaron el camino para el desarrollo de los microscopios que se utilizan en la actualidad y para muchos avances biológicos importantes.
¿Qué enunciado describe mejor el trabajo de van Leeuwenhoek?
(1) Sus observaciones por sí solas proporcionaron suficiente información para formar teorías biológicas modernas.
(2) Los microscopios que hizo fueron utilizados por todos los científicos y se han mantenido sin cambios a lo largo de los años.
(3) El conocimiento adquirido por su trabajo ha llevado a la mejora y desarrollo de los conceptos científicos modernos.
(4) Las explicaciones del mundo microscópico de hoy se basan únicamente en sus observaciones y conclusiones.
(3) El conocimiento adquirido por su trabajo ha llevado a la mejora y desarrollo de los conceptos científicos modernos.
18-A continuación se representan los niveles de organización en los humanos.
El nivel X muy probablemente representa
(1) moléculas
(3) tejidos
(2) orgánulos
(4) ribosomas
Tejidos
2-Dentro de una célula, ¿dónde se encuentra principalmente el ADN?
A) pared celular
B) membrana plasmática
C) ribosomas
D) núcleo
D) núcleo
4-. Ejemplos de estructuras celulares que se duplican a sí mismas son
A) las mitocondrias y los cloroplastos
B) las mitocondrias y las paredes celulares
C) las paredes celulares y los cloroplastos
D) las vacuolas y los cloroplastos
A) las mitocondrias y los cloroplastos
3-Durante un experimento quieres ver el núcleo de una célula. ¿Cómo verías más fácilmente este orgánulo?
A) Con un microscopio
B) A simple vista
C) Con una lupa
D) No se pudo ver el núcleo con ninguno de estos instrumentos
Microscopio
7-La información hereditaria se almacena dentro del
A) ribosomas, que tienen cromosomas que contienen muchos genes
B) ribosomas, que tienen genes que contienen muchos cromosomas
C) núcleo, que tiene cromosomas que contienen muchos genes
D) núcleo, que tiene genes que contienen muchos cromosomas
C) núcleo, que tiene cromosomas que contienen muchos genes
6-Una estructura involucrada en la regulación del movimiento de materiales hacia una célula es el
A) ribosoma
B) centriolo
C) complejo de Golgi
D) membrana celular
Membrana Celular
9-Las bacterias y los humanos son similares en que ambos
(1) contienen material genético
(2) son unicelulares
(3) carecen de orgánulos celulares
(4) llevan a cabo una nutrición autótrofa
Contienen Material Genetico
11-Durante el intercambio de gases, la membrana celular de un organismo unicelular tiene la misma función de cuál sistema de órganos en los humanos?
(1) nervioso
(2) digestivo
(3) reproductivo
(4) respiratorio
Digestivo
10-¿Qué estructura celular es la principal responsable de liberar energía de los alimentos? moléculas en algunos organismos unicelulares?
(1) ribosoma
(2) membrana celular
(3) cloroplasto
(4) mitocondria
Mitocondria
6-Una estructura involucrada en la regulación del movimiento de materiales hacia una célula es el
A) ribosoma
B) centriolo
C) complejo de Golgi
D) membrana celular
D) membrana celular
12-Elija la estructura 3 o la estructura 4 y mire la celula animal, escriba el número de la estructura en la línea de abajo y describa cómo ayuda al proceso de síntesis de proteínas.
Estructura: ________
3 Mitocondria Da energia y hace la respiracion celular.
4 Membrana Celular y proteje la celula de ser invadida por patogenos.
8-. Dibuja una flecha para indicar una parte de la célula vegetal a continuación que no se encontraría en una célula animal. La punta de la flecha debe tocar la parte que se está identificando.
Mire y dibuje la celula vegetal verde. Diga que parte de esta celula no pertenece a la celula animal.
Estructura: __3______
Ayuda a proveer energia para que los ribosomas puedan sintetizar las proteinas.
Estructura: 4
Ayuda a proteger los ribosomas de ser afectados por patogenos.
Mire la celula animal apuntanto a la estructura 3.
13-Describa el trabajo de la estructura 3.
La estructura 3 es la mitocondria, y su trabajo es de producir energia (ATP), mediante el proceso de la respiracion celular.
Las demandas de energía de una célula o un organismo se satisfacen como resultado de interacciones entre varias funciones vitales.
15• Identifique dos funciones vitales involucradas en satisfacer las demandas de energía de una célula o un organismo. [2]
Nutricion y Crecimiento
Las demandas de energía de una célula o un organismo se satisfacen como resultado de interacciones entre varias funciones vitales.
16• Explique cómo interactúan estas dos funciones vitales para hacer que la energía esté disponible. [2]
El organismo necesita nutrirse para poder crecer.