Generalidades en Power Platform
Copilot Studio: Fundamentos
Creación y personalización de Chatbots
Integraciones y casos de uso
Buenas prácticas y administración
100

¿Qué es Power Platform?

Es un conjunto de herramientas de Microsoft que incluye Power BI, Power Apps, Power Automate y Power Virtual Agents para crear soluciones de negocio.

100

¿Qué es Copilot Studio?

Es una herramienta dentro de Power Platform que utiliza inteligencia artificial generativa para ayudar a construir y mejorar experiencias de usuario como chatbots y automatizaciones.

100

¿Qué es un tema en Power Virtual Agents?

Es un conjunto de frases y respuestas que define una conversación o flujo dentro del chatbot.

100

¿Con qué plataforma de comunicación se integra fácilmente Power Virtual Agents?

Microsoft Teams.

100

¿Qué herramienta en Power Platform permite monitorear el rendimiento de los bots?

El panel de análisis en Power Virtual Agents.

200

¿Qué herramienta de Power Platform se usa para diseñar chatbots?

Power Virtual Agents.

200

¿Qué hace que Copilot Studio sea diferente de otros creadores de bots?

Utiliza IA avanzada para sugerir flujos y respuestas, reduciendo la complejidad del diseño.

200

¿Cómo se inicia una conversación con un chatbot en Power Virtual Agents?

Mediante un desencadenante o frase inicial que el usuario introduce.

200

Menciona un caso de uso común para un chatbot en Power Platform.

Automatización de respuestas a consultas frecuentes en atención al cliente.

200

¿Por qué es importante revisar las métricas de los chatbots regularmente?

Para identificar problemas y mejorar la efectividad del bot basándose en la retroalimentación del usuario.

300

¿Qué característica hace único a Power Virtual Agents dentro de Power Platform?

Permite a usuarios sin conocimientos de programación crear chatbots fácilmente mediante una interfaz gráfica.

300

¿Qué se necesita para usar Copilot Studio?

Acceso a Power Platform y permisos para crear bots o configuraciones en Power Virtual Agents.

300

¿Qué permite la funcionalidad de "Copilot" en Power Virtual Agents?

Ayuda a redactar y optimizar respuestas basándose en la intención del usuario.

300

¿Cómo puede un chatbot interactuar con datos de tiempo real?

A través de conectores que acceden a bases de datos o servicios como Dynamics 365.

300

¿Qué es una política de datos en Power Platform?

Reglas que controlan cómo se manejan y protegen los datos dentro de la interacción del chatbot.

400

¿Qué componente dentro de Power Platform permite a los chatbots ejecutar tareas automatizadas?

Power Automate, a través de flujos automatizados conectados al bot.

400

¿Qué modelo de IA utiliza Copilot Studio para generar contenido?

Modelos de lenguaje avanzados como GPT integrados en Microsoft Cloud.

400

¿Cómo puedes entrenar a un chatbot para que responda mejor?

Ajustando los temas, agregando más frases de ejemplo y revisando el análisis de la interacción.

400

¿Qué rol juega Power Automate en la integración de chatbots?

Permite ejecutar flujos de trabajo automatizados como enviar correos o actualizar registros.

400

¿Cómo se puede garantizar la seguridad de los datos manejados por un chatbot?

Implementando roles de usuario, conectores seguros y políticas de cumplimiento.

500

¿Cómo se benefician los chatbots de la conectividad nativa de Power Platform?

Pueden integrarse fácilmente con otras aplicaciones como Dynamics 365, SharePoint y Microsoft Teams.

500

¿Cómo Copilot Studio mejora el desarrollo de chatbots en Power Virtual Agents?

Ofrece sugerencias automáticas para diálogos y flujos de trabajo, reduciendo el tiempo de configuración.

500

¿Qué opciones existen para personalizar la apariencia de un chatbot en Power Virtual Agents?

Cambiar el diseño del widget de chat y configurar los mensajes de bienvenida.

500

¿Cómo puedes utilizar chatbots para análisis predictivo?

Combinando los bots con Power BI para generar y presentar insights basados en datos.

500

¿Qué pasos son esenciales al implementar un chatbot en un entorno empresarial?

Planificación, solicitar entornos, habilitar pipelines,  pruebas, capacitación a los usuarios y monitoreo continuo del rendimiento.