Ejes de Investigación CIASUR
Contaminación y Tratamiento
Residuos
Biodiversidad y Recursos Naturales
100

Este eje abarca la eficiencia energética y la transición hacia energías no convencionales

Energía Renovable y Tecnologías Limpias

100

Partículas contaminantes del aire que miden menos de 2.5 micrómetros.

PM2.5

100

Tipo de residuo generado en mercados, viviendas y restaurantes.

residuos orgánicos

100

Nombre del único oso nativo de Sudamérica

Oso de anteojos

200

Se enfoca en la relación entre desastres, planificación territorial y adaptación

Gestión de Riesgos y Cambio Climático

200

Tipo de degradación microbiana que se da en ausencia de oxígeno.

biodegradación anaeróbica

200

Técnica para tratar aguas residuales domésticas a pequeña escala, mediante plantas

humedal artificial construido

200

Región del Perú con mayor diversidad de especies

Selva

300

Eje que investiga biorremediación, calidad del agua y monitoreo de aire.

Calidad y Recuperación Ambiental 

300

Proceso que usa microorganismos para eliminar contaminantes en aguas residuales.

tratamiento biológico

300

Instalación controlada y diseñada para disposición final de residuos sólidos

relleno sanitario

300

Recurso natural que provee agua, madera, alimentos y regula el clima.

bosque

400

Incluye el análisis de leyes ambientales, conflictos socioambientales y participación ciudadana

Gobernanza Ambiental

400

Tipo de contaminante cuya fuente principal son vehículos, combustibles y quema de biomasa

Los óxidos de nitrógeno (NOx)

400

Proceso físico-químico que permite separar sólidos suspendidos en aguas residuales

sedimentación

400

Ecosistema marino afectado por El Niño y sobrepesca, clave para la anchoveta

corriente de Humboldt?