Distribución de spam
Defacement
Denegación de servicios
Sharenting
ciberseguridad en el trabajo
100

¿Qué es el spam? 

cualquier forma de comunicación no solicitada que se envíe de forma masiva.

100

¿Qué es el defacement? 

Es un tipo de ataque que se realiza contra un sitio web, en el que se modifica la apariencia de alguna de sus páginas, para llevar a cabo algún tipo de acción fraudulenta o de vandalismo.

100

¿Qué es un ataque de denegación de servicio (DoS)?

Un ataque de denegación de servicio (DoS) es un intento malicioso de sobrecargar de tráfico una propiedad web para interrumpir su funcionamiento normal.

100

¿Qué es el "sharenting"?

El "sharenting" -un anglicismo que proviene de compartir (compartir) y parenting (paternidad)- consiste en documentar las primeras sonrisas, palabras, pasos... y cada una de las anécdotas de los más pequeños en Facebook, Instagram y otras redes. sociales.

100

¿Por qué es importante la ciberseguridad en el trabajo?

Los piratas informáticos sin escrúpulos obtienen contraseñas e información personal de sitios de redes sociales o extraen secretos empresariales de la nube.

200

¿Cómo puedes reconocer el spam?

Si el correo electrónico, mensaje o cualquier otra forma de comunicación masiva es indeseada y engañosa, entonces tal vez sea spam.

200

¿Cuáles son las principales formas de ataque de los ciberdelincuentes?


  • Robo de credenciales de acceso mediante malware enviado por correo electrónico.
  • Explotación de vulnerabilidades en gestores de contenido desactualizados con complementos antiguos o mal configurados.
  • Servidores web infectados por malware o ataques realizados a través de dominios alojados en el mismo servidor ya comprometido.
200

¿Cómo funciona un ataque DoS?

El objetivo principal de un ataque DoS es sobrecargar la capacidad de una máquina objetivo, lo que da lugar a una denegación de servicio a solicitudes adicionales. Los múltiples vectores de ataque de los ataques DoS pueden agruparse por sus similitudes.

200

¿Qué deben saber los progenitores cuando comparten información sobre un niño o niña en línea?

La primera se refiere a los daños materiales reales que los niños y niñas podrían sufrir debido a la información compartida en línea por sus progenitores.

200

¿Cómo garantizar la ciberseguridad en el trabajo?

No dejes que nadie te siga en la entrada de tu oficina o en cualquier otro punto del edificio. Está bien preguntar a alguien a dónde va y si tiene alguna identificación.

300

¿Qué hacer si me llega mucho spam?

  1. Paso 1: No responda al spam. 
  2. Paso 2: Utilice el filtro antispam de su proveedor de correo electrónico. 
  3. Paso 3: Reportar spam. 
  4. Paso 4: Cancelar la suscripción a listas de correo. 
  5. Paso 5: Sea prudente con su dirección de correo electrónico. 
  6. Paso 6: Utilice un filtro de spam de terceros.
300

¿Qué motivaciones tiene un ciberdelincuente para realizar un defacement?

  • Publicitar un grupo u organización de ciberdelincuentes, realizar algún tipo de reivindicación, o simplemente alardear de sus logros y así ganar popularidad en la comunidad.
  • Dañar la imagen de una organización generando desconfianza entre sus clientes.
  • Alojar un sitio falso con el fin de ganar dinero, por ejemplo una página de phishing de una entidad bancaria.
  • Distribuir malware o contenido catalogado como spam.


300

¿ Qué es un ataque de desbordamiento de búfer?

Un tipo de ataque en el que se produce un desbordamiento del búfer de la memoria puede hacer que una máquina consuma todo el espacio disponible en el disco duro, la memoria o el tiempo de la CPU.

300

¿Cómo pueden los progenitores proteger la privacidad de sus hijos en un mundo digital?

Evite compartir demasiada información personal sobre sus hijos, como historias o fotos de embarazosas, aunque les parezcan divertidas.

300

¿Qué hacer con los enlaces adjuntos?


Aunque los correos electrónicos de suplantación de identidad son cada vez más realistas y convincentes, siempre hay que ser precavido antes de actuar, no le hagas clic antes de analizar.

400

¿Qué hacer si me llaman mucho spam?

Puedes responderla o bloquearla y denunciar el número.

400

¿Qué puedo hacer si ha sido víctima de este tipo de ataque?

Ahora lo principal es recuperar tu página y que vuelva a funcionar con normalidad.


400

¿Qué ataques históricamente significativos se han producido?

Históricamente, los ataques DoS solían aprovecharse de las vulnerabilidades de seguridad presentes en el diseño de red, software y hardware.

400

¿Cómo pueden los progenitores o cuidadores compartir de forma segura fotos y videos de sus niños y niñas?

Compartir información nunca será totalmente seguro. Siempre será una cuestión de equilibrio entre los riesgos y lo que los progenitores percibirán como beneficios.

400

¿Porqué es necesario actuializar tu ordenador?

las actualizaciones parchean vulnerabilidades de seguridad recién descubiertas, corrigiendo brechas que podrían ser utilizadas para atacar tu sistema.

500

¿Cómo puedes protegerte del spam?

Nunca publiques tu correo electrónico en páginas web y servicios públicos y si te lo solicitan, compártelo de forma responsable.

500

¿Qué puedo hacer para que esto no me suceda?

La prevención es siempre uno de los aspectos más importantes cuando queremos elevar el nivel o la conciencia en ciberseguridad.

500

¿Cómo se puede saber si un ordenador está sufriendo un ataque DoS?

Los indicadores de un ataque DoS incluyen:

  • Rendimiento atípico de la red, como tiempos de carga de archivos o sitios web demasiado largos
  • La imposibilidad de cargar un sitio web concreto, como tu propiedad web
  • Pérdida arrepentida de conectividad en los dispositivos de la misma red
500

¿Qué puedes hacer si ya has publicado mucha información sobre tu hijo o hija y ahora ha cambiado de opinión?

Los progenitores también pueden incluir a los niños y niñas para que participen en la revisión de los muros de las redes sociales y publicaciones borradas que ya no consideran pertinentes. Lo ideal es repetir el proceso a menudo y, cada pocos meses, observar lo que se ha publicado y plantearnos eliminar información antigua.

500

¿Por qué no debes conectarte a una red pública?

Si trabajas para una empresa, tienes la obligación legal de proteger la privacidad de tu actividad en Internet. El Wi-Fi de tu casa está encriptado, pero el de la cafetería en la que decide trabajar antes de coger el tren no lo está. Esto significa que corres el riesgo de que la gente vigile tu actividad en línea.