Cultura general
Etapas de cicatrización
Cierres en heridas
Re-epitelización y regeneración
Combinado
100

¿Cuál es el río más largo del mundo?

El Amazonas

100

Proliferación de vasos nuevos...


Angiogénesis

100

En el cierre primario retardado... ¿El cirujano deja la herida abierta durante varios días con objeto de permitir que se limpie? 

Verdadero 

100

¿Cuáles son los 3 niveles de la regeneración celular?

Tejidos lábiles 

Tejidos estables

Tejidos permanentes

100

Tipo de cierre que se da cuando hay perdida de tejido

Cierre secundario

200

¿Dónde está Transilvania?

En Rumania.

200

La contracción de la herida es una disminución gradual del área de la herida por retracción de la masa central del tejido de granulación ¿V o F?

Verdadero

200

Es una buena opción cuando al trabajar en el abdomen se derrama el contenido de la porción distal del intestino delgado o grueso y se teme la multiplicación de bacterias en tejidos blandos...

Cierre primario retardado o de tercera intención

200

¿Qué es la regeneración de los tejidos?

Es el reemplazo por células de la misma estirpe, de un tejido desaparecido por causas fisiológicas o patológicas.

200

¿Cuándo se llevará a cabo una cicatrización por primera intención?

Bordes de la herida próximos, traumas y contaminantes mínimos

300

Duración de la Segunda Guerra Mundial

De 1939 a 1945.

300

¿En qué fase de la inflamación se da la acumulación de neutrófilos?

Temprana

300

Es el tipo de evolución que se observa en las heridas sin complicación, bordes claros y limpios.

Cicatrización primaria o por primera intención

300

Es una caracteristica de la reepitelizacion

No deja cicatriz.


300

Mediante qué se logra el cierre de la herida

Contracción y epitelización

400

¿Cuáles son las siete maravillas del mundo antiguo?

La Gran Pirámide de Giza, Estatua de Zeus, Coloso de Rodas, Templo de Artemisa, Faro de Alejandría, el Mausoleo de Halicarnaso y los Jardines Colgantes de Babilonia.

400

Tiene como fin la curación y defensa contra lesiones o invasiones patógenas

Hemostasia e inflamación

400

Menciona 3 características de la cicatrización primaria o por primera intención.

Mínimo edema, ausencia de secreción local, mínima formación de cicatriz.

400

Menciona 2 estructuras que participan en el proceso de reepitelización

Folículo piloso, glándulas sebáceas y células epiteliales residuales.

400

¿Qué valoramos de una herida por medio de la inspección visual, palpación y olfato?

Aspecto de la herida, Exudado, Posible inflamación o dolor.

500

¿Cuál es la obra de arte más cara jamás vendida y cuánto se pagó por ella?

Salvator Mundi, una pintura de Leonardo Da Vinci. En 2017 se vendió por 450 millones de dólares.

500

Tras haber sido reparada la rotura de continuidad de los tejidos durante la fase de remodelación se inicia la degradación de macromoléculas dérmicas como la fibronectina...¿V o F?

Verdadero

500

¿Por qué medio se deben unir los tejidos para dar como resultado una cicatrización primaria o por primera intención?

Por un medio de fijación (sutura quirúrgica)

500

¿Cuánto tiempo posterior a la herida debe pasar para tener el proceso de reepitelización?

Tras las primeras 24 - 48 horas

500

¿Fase de la cicatrización presente desde el día 3 hasta el día 14?

Fase II. Proliferativa/Anabólica