Introducción
PAC MF
Modelo de Duvall y OMS
Modelo de Geyman
Cultura general Medicina Familiar
100

¿Qué se entiende por ciclo vital familiar?

Se entiende como ciclo vital familiar a un concepto ordenador, que intenta explicar la evolución secuencial de las familias y las crisis transicionales que atraviesan en función del crecimiento y desarrollo de sus miembros.

100

Significado de las siglas PAC MF

Programa de Actualización Continua en Medicina Familiar

100

Fases del ciclo vital de Duvall

1. Nido sin usar

2. Familia con hijo menor de 30 meses

3. Hijos en edad escolar

4. Adolescentes

5. Nido vacío, jubilación

100

¿Cuál es la primera etapa según el modelo de Geyman?

Noviazgo o galanteo

100

¿Qué es la medicina familiar?

Especialidad horizontal en amplitud de predominio clínico, proporcionando cuidados continuos e integrales del individuo, su familia y su comunidad, incorporando todas las edades

200

¿A que se le conoce como las tareas para el desarrollo son las actividades que deben efectuar los integrantes de la familia antes de pasar a la siguiente etapa de su ciclo vital?

Funciones Familiares

200

Menciona las etapas del ciclo vital según PAC MF

Constitutiva, Procreativa, Dispersión y Final

200

Modelo del ciclo vital según la OMS (etapas)

Formación, extensión, extensión completa, contracción, contracción completa y disolución

200

¿Cuáles son las etapas de este modelo?

Noviazgo o galanteo, Matrimonio, Expansión, Dispersión, Independencia y Retiro o muerte

200
Definición de una crisis paranormativa
Son experiencias adversas o inesperadas que resultan impredecibles para la familia
300

Palabras clave de la importancia de su conocimiento

Predecir, acompañar e intervenir

300

Duración de la etapa de dispersión

Inicia con la salida del hogar del primer hijo y termina con la separación del último de los hijos

300

¿Quién fue quien hizo modificaciones al modelo de la OMS?

De la Revilla en 1998

300

¿En que etapa el médico familiar orienta a la planificación familiar?

Etapa de matrimonio

300

¿Qué es el APGAR familiar?

El APGAR familiar es un instrumento que muestra cómo perciben los miembros de la familia el nivel de funcionamiento de la unidad familiar de forma global.

400

El ciclo vital es un proceso que termina cuando ambos padres fallecen

V o F

Falso, es un ciclo o espiral en el que suceden varios procesos simultáneamente, en el que no tiene fin

400

¿En que etapa se encuentra la fase de Independencia?

Etapa Final 

400

¿Cuáles fueron las cambios que se dieron en el modelo modificado?

De la Revilla añade la presencia de hijos adolescentes como un factor que altera el ciclo

400

¿En qué etapa los hijos dejan la casa y su familia de origen para hacer su propia vida?

Etapa de Independencia

400

Autor del libro: Medicina familiar, La familia en el proceso de salud-enfermedad

José Luis Huerta González

500

Uno de los usos del ciclo vital familiar es para el diagnóstico temprano de riesgos psicosociales

V o F

Verdadero

500

Describe la fase de Disolución (características y duración)

Disolución

Vejez de la pareja:Hasta la muerte del cónyuge

Viudez: Hasta la muerte del miembro restante

500

¿Cuando ocurren las dislocaciones en el ciclo vital familiar?

Cuando por factores como la monoparentalidad o el divorcio alteran o interrumpen el ciclo

500

Explica la etapa de expansión

Nacimiento del primer hijo, en donde existen cambios en la convivencia de la pareja, debido a que hay un nuevo miembro de la familia que depende totalmente de los padres

500

Fases de la entrevista clínica

1. Recepción del paciente

2. Escucha su motivo de consulta

3. Identificación de la demanda por la que se solicita nuestro servicio

4. Enunción del problema(s) detectado(s)

5. Propuestas posibles

6. Valorar opiniones del paciente

7. Toma de decisiones y compromiso

8. Plan de seguimiento