A
B
C
D
E
100

En este proceso se transforma la información de un gen (no el polinucleótido completo) a ARN.

Transcripción. La transcripción del ADN es el primer proceso de la expresión genética, mediante el cual se transfiere la información contenida en la secuencia del ADN hacia la secuencia de proteína utilizando diversos ARN como intermediarios. 

100

UAA, UAG Y UGA no codifican a nada.... ¿De qué sirven entonces?

Son señales que detienen la traducción del transcrito

100

La información contenida en el ADN está codificada en secuencias de bases (púricas y pirimidínicas) denominadas

Genes

100

Es la rama de la biología que se encarga de la investigación científica de la herencia

Genética

100

La polimerasa es especifica para el extremo 5´.

¿Cierto o falso?

Falso. La polimerasa es especifica para C3´, en consecuencia permite la direccionalidad 5´-3´

200

¿Cuáles son las pirimidinas presentes en los polinucleótidos?

Citosina, timina y uracilo

200

Son aminas heterocíclicas, que se caracterizan por que en su estructura hay un doble anillo, ambas se localizan en los ácidos nucleicos

Adenina y guanina

200

Enzima encargada de enlazar bases como A-G-C-U para formas una cadena según un gen:

ARN polimerasa

200

Es la principal función del ARNt:

Llevar aminoácidos a los ribosomas, uno a uno en el orden que especifica el ADNm

200

Menciona el complemento de bases para en siguiente codon durante la replicación:


AGCT

TCGA


Adenina -Timina

Guanina-Citosina

300

Son los componentes básicos de un nucleótido

Base nitrogenada + Azúcar + Fosfatos

300

¿Cuáles son las tres principales diferencias entre ADN y ARN?

Hebra bicatenaria vs hebra monocatenaria

Timina vs Uracilo

Desoxiribosa vs Ribosa

300

¿A que se denomina promotor?

Al sitio de unión especifico de un gen al cual se una la polimerasa para el proceso de transcripción 

300

Así se denomina al conjunto de 3 bases de nucleótidos que codifican a un aminoácido, también conocidos como "palabras genéticas":

Codon o tripletes

300

¿a que se le denomina cadena complementaria?

A una hebra de ADN de doble cadena, en la que una de sus ramas constituye una secuencia totalmente complementaria del ARN mensajero a partir del cual se ha sintetizado.

400

Una de las características del ADN es que tiene "dirección o sentido", esto se refiere a:

A la orientación química de punta a punta de un solo filamento de ácido nucleico. La convención química de nombrar los átomos de carbono en el pentosa de los nucleótidos numéricamente le confiere los nombres de extremo 5' y extremo 3' (5´inicial o 3´terminal en función del punto de acción de la polimerasa)

400

Mencione los tipos de enlaces que estabilizan el esqueleto del ADN y la complementariedad entre bases

Enlaces fosfodiester y puentes de hidrógeno

400

¿a que se refiere el Splicing?

Al corte de intrones y unión de exones que permite la generación del gen maduro

400

¿Falso o verdadero? La mayoría de los aminoácidos solo son codificados por un solo triplete

Falso. 4 a la 3 es el numero de posibilidades que existen entre los 4 nucleótidos en un triplete. En consecuencia, hay 64 posibilidades en donde mas de una codifican a alguno de los 20 AA estándar.

400

Proceso de pasos múltiples por los cuales la información genética se transforma en una parte estructural o funcional de la célula:

Expresión génica. Incluye la transcripción y la traducción como parte del proceso.

500

¿Que es un polisoma?

Conjunto de complejos de iniciación que traducen simultáneamente un mismo ARNm

500

¿Qué es un anticodón?

Un triplete de nucleótidos transferido por el ARNt que permite el apareamiento con un codón de ARNm

500

Menciona en que parte de la célula se llevan a cabo los siguientes procesos:

Replicación

Transcripción

Traducción

La replicación y la transcripción tienen lugar en el nucleo. Por su parte la traducción es proceso que se lleva acabo en los ribosomas

500

Son los principales tipos de mutaciones:

Sustitución de par de bases . Cuando un nucleótido y su compañero son sustituidos.

Deleción. Se pierde una o mas bases

Inserción. Desplazamientos por bases adicionales al molde

500

Menciona las 3 etapas de la traducción y en que consisten

Iniciación. Un ARNm maduro se una a una subunidad pequeña ribosomal + aa libres + ARNt + Subunidad grande= complejo de iniciación.

Elongación. Desplazamiento del ribosoma a lo largo del ARNm uniendo a través de enlaces peptídicos (comenzando por metionina AUG)

Terminación. La presencia de un codón de termino evoca la separación de las subunidades ribosomales