Personajes
Frases
Disputa política
Aureliano y Amaranta Buendía
Eventos importantes
100

"Cuando nació el hijo de Aureliano y Pilar ternera y fue llevado a la casa y bautizado en ceremonia íntima con el nombre de..." ¿CUÁL ES EL NOMBRE?

Aureliano José

100

"Hoc est simplicissimum" (latín) ¿QUIÉN DIJO ESTA FRASE?

JAB

100

¿Qué logra don Apolinar Moscote al asumir más poder en su cargo de corregidor de Macondo?

Logra construir una escuela, pintar la mayoría de las casas de azul e ingresar seis policías armados a Macondo.

100

¿Qué suceso le parte el alma a Aureliano Buendía? ¿Cómo reacciona Amaranta ante este acontecimiento?

La muerte de su esposa, Remedios Moscote. Amaranta tiene un sentimiento de culpabilidad, decide criar al hijo de Aureliano Buendía con Pilar Ternera (Aureliano José), para que este le haga compañía.

100

¿Con quién se casa Aureliano Buendía en este capítulo?

Remedios Moscote, la hija de Apolinar Moscote  

200

"recibió el viernes una carta con el anuncio de la muerte inminente de su madre. La boda se aplazó... se fue para la capital de la provincia una hora después de recibir la carta, y en el camino se cruzó con su madre que llegó puntual a la noche del sábado..." ¿A CUAL PERSONAJE SE REFIERE?

Pietro Crespi

200

"Te va a tocar inaugurar la iglesa con tu boda." ¿DE QUIÉN ES LA BODA?

Rebeca (y Pietro Crespi)
200

¿Cuáles son los dos partidos en esta disputa? (Mencionar también sus pensamientos)

Liberal: se oponen a la iglesia, pregonan el matrimonio civil, el divorcio, el reconocimiento de los hijos ilegítimos y el fin del federalismo como sistema político.

Conservativo: intentan conservar el orden moral familiar y cristiano, al tiempo que defienden la fe de Cristo como principio de autoridad política.

200

¿Qué le dice don Apolinar Moscote a Aureliano sobre el partido opuesto, qué pensaba Aureliano sobre esto y cuál fue su reacción en ese momento?

Aureliano a pesar de que don Apolinar moscote le mencionara que los liberales se oponen a la iglesia, pregonan el matrimonio civil, el divorcio, el reconocimiento de los hijos ilegítimos, entre otras cosas. Aureliano se sentía más atraído hacia los liberales, por ende, prefirió mantenerse en silencio.

200

¿Qué juramento hace Amaranta relacionado con Rebeca?

Amaranta jura que Rebeca no se casará con Pietro Crespi mientras ella esté viva.

300

"despertó a medianoche empapada en un caldo caliente que explotó en sus entrañas con una especie de eructo desgarrador, y murió tres días después envenenada por su propia sangre..." ¿A QUÉ PERSONAJE ESTA DESCRIBIENDO?

La pequeña Remedios

300

"Ningún disparate... Es la guerra. Y no me vuelva a decir Aurelito, que ya soy el..." ¿QUIÉN DIJO ESTA FRASE?

Aureliano Buendía

300

Nombre del padre que llega a Macondo. Mencionar lo que quería hacer, por qué lo quería hacer y qué hace al ver que se le dificulta por falta de dinero.

El padre Nicanor Reyna. Quería construir una iglesia porque él notó una falta de fé en Macondo. Al ver que le hacía falta dinero, decide hacer una clase de misas al aire libre donde al tomar un vaso de chocolate caliente se pondría a levitar.

300

¿Qué hizo Amaranta al principio del capítulo para intentar impedir el matrimonio entre Rebeca y Pietro Crespi?

Amaranta falsifíca una carta hacia Pietro Crespi en la cual decía que su madre había fallecido. Esto hizo que Pietro Crespi volviera a su pueblo natal.

300

¿Qué decisión toma Aureliano después de la muerte de Remedios?

Empieza a involucrarse en la política, adoptando ideas liberales y enfrentando al régimen conservador.

400

"LLegaba un hambre descomunal. Sus espladas cuadradas apenas si cabían por las puertas. Tenía una medallita de la Virgen de los Remedios colgada en el cuello de bisonte, los brazos y el pecho completamente bordados de tatuajes crípticos... su presencia daba la impresión trepidatoria de un sacudimiento sísmico." ¿ A QUÉ PERSONAJE ESTA DESCRIBIENDO?

José Arcadio

400

"Me cago dos veces en natura... Y se lo vengo a decir para que no se tome la molestia de ir a preguntarle nada a Rebeca." ¿QUIÉN DIJO ESTA FRASE?

José Arcadio

400

¿Qué partido gana por mayoría de votos? ¿Quién hizo algo al respectó, y qué fue lo que hizo?

Gana el liberal. Don Apolinar Moscote, descontento con esto, se aprovechó de su poder. Alteró los votos, haciendo que gane el partido conservador.

400

¿Cómo afecta a Aureliano Buendía todo lo que le ha estado sucediendo? ¿Qué simboliza esto? (Mencionar las cosas que empieza a hacer por su depresión).

Aureliano se encierra en su taller de orfebrería, buscando refugio en el trabajo para escapar del dolor.

Esta actitud marca el comienzo de su desconexión emocional del mundo familiar.


400

Que le ocurre al Padre Nicanor al tomar el chocolate caliente? 

El Padre Nicanor Reyna levita a 12 cm del suelo mientras bebe una taza de chocolate caliente

500

"era un anciano endurecido por la ingratitud de su ministerio. Tenía una piel triste, casi en los puros huesos, y el vientre pronunciado y redondo y una expresión de ángel viejo que era más de inocencia que de bondad." ¿A QUÉ PERSONAJE ESTA DESCRIBIENDO?

El padre Nicanor Reyna

500

"Éstas no son horas de andar pensando en matrimonios" ¿QUIÉN DIJO ESTA FRASE? (Pista: premonición)

Aureliano Buendía

500

¿Que se ordenó hacer en todo Macondo que hizo que la gente estuviera alterada y molesta?

Decomisar las armas de las casas, esto incluyendo los cuchillos de cocina, haciendo que no se pueda cocinar bien.

500

¿Cómo cambia Amaranta ante la muerte de remedios? (Dar una explicación profunda sobre esto, describir también tanto su cambio emocional como su autorealización ante esto).

La muerte de Remedios actúa como una “señal” para Amaranta: ella interpreta la tragedia como una consecuencia de sus propios pensamientos negativos.

Desde ese momento, su actitud se vuelve más reservada, silenciosa y contenida, iniciando su proceso de transformación interna.


500

¿Qué cambios ocurren en la familia Buendía durante este capítulo?

  • José Arcadio Buendía regresa a Macondo después de haber viajado por el mundo.

  • José Arcadio se casa con Rebeca, lo que genera tensiones familiares.