¿Qué intenta estudiar la pedagogía comparada?
Una clase de fenómeno conocido por "educación" se refiere a la compleja red de interrelaciones observables dentro de un sistema educativo.
¿Es considerado el padre de la patria?
Miguel Hidalgo y Costilla
¿Qué es una Hipótesis?
Las hipótesis son las que nos dicen qué es lo que debemos buscar y qué respuestas de los datos hemos de ignorar. Nos proporciona una respuesta.
¿Por qué el Mar Muerto se llama así?
El mar Muerto debe ser su nombre a sus aguas son de seis a siete veces más saladas que el resto de los océanos. Por su gran salinidad, es imposible la existencia de animales acuáticos
¿Qué es la discrepancia?
¿En esencia la ciencia es?
Es una empresa humanística
Escribió el poema "Redondillas"
Sor Juana Ines de la Cruz
La dificultad relacionada con la adecuación a las mediaciones o con frecuencia el resultado de no comprender la naturaleza de la medición.
Menciona 4 de las 7 Maravillas del Mundo Moderno.
¿Cuáles son las características de la ciencia?
Es sistemática: Existe un cierto grado de orden y uniformidad.
Es de carácter empírico: Implícita o explícita. Los fenómenos estudiados por las ciencias sociales no se pueden observar directamente.
Naturaleza comparativa: La comparación está presente en toda inducción. No definir sino determinar.
¿Es la frase que acompaña en campaña a Francisco Ignacio Madero?
"Sufragio efectivo, no reelección"
¿Por qué en las ciencias sociales es tan difícil comparar?
Algunos fenómenos de las ciencias sociales no se pueden comparar (por ejemplo, el estatus social). Con esto quiero decir que por ejemplo, si se quiere comparar el estatus social en estados unidos y en china, no se podrá lograr, ya que las condiciones de ambos países son completamente diferentes.
Menciona el nombre de un mexicano que ha obtenido un premio Nobel
En 1982, Alfonso García fue reconocido con el Premio Nobel de la Paz por la firma del acuerdo de Tlatelolco sobre la no proliferación nuclear y su papel central en la ONU para promover el deseo.
Octavio Paz
"Poeta y ensayista recibió el Premio Nobel de Literatura en 1990 por su trayectoria y por su escritura apasionada en amplios horizontes, caracterizada por la inteligencia sensorial y la integridad humanística".
En 1995, el químico mexicano Mario Molina recibió el Premio Nobel de Química para la publicidad sobre el peligro del adelgazamiento de la capa de ozono.
La educación comparada como área de investigación ¿Cómo se intenta explicar y qué pretende?
¿Qué es el estudio comparado?
Es la única forma de comprender los límites categóricos de las situaciones históricas. No existe un estudio científico sobre la educación que no sea un estudio comparado.
¿Quién fue el primer presidente de México?
Guadalupe Victoria
¿Por qué a las ciencias sociales les cuesta tanto ser una ciencia válida?
La falta de concentración en cuestión de datos, es decir, se dispone de fragmentos y conjuntos de información interesantes pero muy rara vez tienen relación.
¿Quién escribió La Odisea?
Este poema de 24 cantos fue escrito por Homero
Las comparaciones dentro de un mismo país son más fructíferas.
¿Cómo consideran Silvert y Reisman a la ciencia?
Una convención basada en la creencia de que el juego intelectual informado, que no teme a la sanción social, favorece el acuerdo social, ampliando el número de alternativas existentes, haciéndolas más flexibles, racionales y capaces.
¿Cuántos estados tiene la República Mexicana?
32 estados
¿Cuál es la finalidad de la ciencia?
Organizar y simplificar el conocimiento.
¿Dónde se originaron los juegos olímpicos?
Se originaron en Grecia
¿Cuál es la perspectiva de Hall?
Las personas educadas en diferentes culturas aprenden a aprender de formas diferentes