Tipos de investigación
Población y muestra
Planteamiento del problema
Marco metodológico
Ejemplos de investigaciones
100

¿Cómo describes una investigación explicativa?

Busca las causas que generan el fenómeno.

¿Por qué?

• Se centra en explicar por que ocurre el

fenómeno.

• Tipo de variable causales (independiente y dependiente)

100

¿Qué es una muestra?

Es una parte de la población seleccionada que representa el conjunto de elementos para su análisis.

100

Elemento que forma parte del plateamiento del problema. No utiliza palabras ambiguas, define tiempo y espacio así como unidades de observación

Pregunta de investigación.

100

Cuando una investigación es transversal, se refiere a...

Al periodo de tiempo en el que se  desarrolla una investigación. La recolección de datos se realiza en un sólo momento.

100

Identifica el tipo de investigación del siguiente proyecto:

¿Cómo afecta la falta de sueño en el rendimiento físico de  jugadores de fútbol soccer entre 18 a 24 años  del Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad de México?

Investigación explicativa

200


Investigación en donde se analiza la correlación entre dos o más conceptos.

Investigación correlacional

200

¿Qué es población?

Conjunto de todos los elementos (personas) que se consideran en un estudio o investigación.

200

Son enunciados que expresan aquello que se pretende lograr a través del estudio.

Objetivos

200

Técnica que te permite recolectar datos.

Encuesta

200

Indica cuales son las varibales que se indican en la pregunta de investigación:

¿Qué  porcentaje de mujeres entre 15 a 25 años del Colegio de Ciencias y Humanidades Oriente identifican  los micromachismo en sus relaciones de pareja?

El porcentaje de mujeres

300

¿Cómo describes una investigación descriptiva?

Busca describir características, comportamientos o fenómenos.

No busca explicar causas.


300

¿Qué es una muestra aleatoria?

Cuándo el invstigador selecciona los elementos al azar.

300

Es una respuesta probable o anticipada al problema de investigación.

Hipótesis

300

Es una lista de preguntas que aplicarás a un elemento de tu muestra. Forma parte de las técnicas e instrumentos de recolección de datos.

Cuestionario

300

Indica con base en el siguiente título que tipos de variables se analizan en la investigación:

Inteligencia emocional y su influencia en las relaciones interpersonales de los docentes en las instituciones educativas primarias públicas

Variable independiente: Inteligencia emocional

Varibal dependiente: Relaciones interpersonales

400

Investigación que se basa en la revisión de literatura, recolección de datos retrospectivos y prospectivos, análisis documental, se basa en la fundamentación de teorías y conceptos.

Investigación documental

400
Es característica de un muestra estratificada...

Cuando la  población se divide en grupos o estratos.

400

Describe los estudios previos que se han generado sobre un tema de investigación y se utiliza la revisión de la literatura.

Antecedentes

400

Técnica que utilizas para localizarr, evaluar y analizar información.

Revisión de la literatura

400

Psicología y Feminismo: Cuestiones epistemológicas y metodológicas

Investigación documental

500

¿Cómo describes una investigación exploratoria?

Son novedosos.

•No han sido estudiados o están en proceso de estudio.

•No se pueden proponer hipótesis.

500

Tipo de muestreo en donde los elementos tienen las mismas características; tienen la misma probabilidad de ser elegidos.

Muestreo probabilístico.

500

Se expresa en números y pueden ser medidas o contadas (ejemplo: edad, peso, altura).

Variable cuantitativa

500

Conjunto de procedimientos que, valiéndose de los instrumentos o técnicas necesarias, examina y soluciona un problema o conjunto de problemas de investigación

Método científico

500

Identifica el tipo de investigación del siguiente proyecto:

 Bullying, redes de apoyo social y funcionamiento familiar en adolescentes de una institución educativa de Santander, Colombia.

Investigación correlacional.