Nutrición de seres vivos
La comida, los alimentos y los nutrientes
Alimentación saludable
LOS MATERIALES Y EL CALOR
LOS MATERIALES Y EL SONIDO
100

¿Qué significa que un ser vivo sea AUTÓTROFO? Da dos ejemplos.

Significa que tiene la capacidad de fabricar su propio alimento a partir de materiales que obtienen del ambiente.

100

¿Qué información obtenemos al leer las etiquetas de los envases de los alimentos?

Nos informamos de los nutrientes que tiene el alimento y en qué cantidad cada uno de ellos.

100

¿Cuántos grupos tiene la gráfica de alimentación saludable? ¿Qué nos indica su tamaño?

6 grupos.

Las cantidades recomendadas para comer.

100

¿Cómo nos damos cuenta a qué temperatura están las cosas?

Midiéndolas con un termómetro.

100

¿Cuántos tipos de fuentes sonoras hay y cuáles son?

Dos.

Fuentes sonoras naturales y fuentes sonoras artificiales.

200

¿Qué significa que un ser vivo sea HETERÓTROFO? Da dos ejemplos.

Significa que no puede fabricar su propio alimento y debe incorporar los materiales y la energía que necesita alimentándose de otros seres vivos.

200

Nombrá los 5 grupos de nutrientes que estudiamos, por ejemplo: Hidratos de carbono.

Hidratos de carbono, lípidos, proteínas, vitaminas, minerales.

200

¿Qué información nos da la gráfica de alimentación saludable?

Que hay 6 grupos.

Qué alimentos pertenecen a cada grupo.

Las cantidades recomendadas para comer.

Tomar agua.

Consumir menos sal.

Hacer más actividad física.


200

Como ya sabemos los termómetros no son todos iguales, ni nos permiten medir la temperatura de las mismas cosas.

Mencioná  al menos tres diferencias que hay entre los termómetros clínicos y los termómetros del laboratorio.

- La escala.

- El tamaño.

- Su uso, qué es lo que miden.

- El estrangulamiento en el termómetro clínico.

200

Mencioná dos fuentes sonoras naturales y dos artificiales.

Viento, cascada, tambor y guitarra.

300

¿De qué se alimenta un ser vivo carnívoro, un ser vivo herbívoro y un ser vivo omnívoro? Da un ejemplo de cada uno.

Carnívoro, que se alimenta únicamente de carne. León.

Herbívoro, que solo come plantas. Cebra.

Omnívoro, que come plantas y animales. Oso.

300

¿Qué función tienen las proteínas? Nombrá dos alimentos que las contengan.

Son necesarias para el crecimiento y para reponer partes dañadas del cuerpo. Por ejemplo: leche, carne.

300

¿Cómo sería un desayuno saludable? ¿Qué nutrientes debería contener?

(Respuestas varias).

300

La mamá de Ari está cocinando una sopa y necesita revolverla sin quemarse.

¿Qué tipo de cuchara no le convendrá usar? 

A) La de mango de madera.

B) La de mango de metal.

C) La de mango de cerámica.

D) La de mango de plástico.

B) La de mango de metal.

300

¿Qué mecanismo de producción de sonido se utiliza en cada uno de estos instrumentos?

Mirá la imagen en la tarea.

A) GOLPEAR

B) PULSAR

C) PULSAR

D) SACUDIR

E) SOPLAR

F) FROTAR

400

¿Qué necesitan las plantas para vivir?

Agua: si las plantas no tienen agua se marchitan y mueren. Incluso las plantas que viven en los desiertos, necesitan de agua para vivir.

Luz y Aire: si dejamos una planta en algún lugar oscuro o dentro de una bolsa herméticamente cerrada, sabemos que al poco tiempo muere.

Suelo: uno que sea adecuado para la planta, como la tierra.

400

¿Qué función tienen los hidratos de carbono y los lípidos? Nombrá dos alimentos que contenga cada nutriente.

Hidratos de carbono: Son necesarios para reponer energía en forma rápida.

Por ejemplo: fideos y pan.

Lípidos: Son necesarios como fuente de energía cuando no alcanzan los hidratos de carbono.

Por ejemplo: chocolate, aceite.

400

Si tuvieses que diseñar un cartel para que todos los chicos de la escuela desayunen ¿qué le pondrías al cartel?

(Respuestas varias).

400

Shirli dejó tres vasos sobre la mesa, uno con hielo, otro con agua muy caliente y otro con agua de la canilla.

¿Qué ocurrirá con la temperatura del agua de los tres vasos al día siguiente?

El agua de los tres vasos tomará la temperatura que tendrá el ambiente al día siguiente.

400

Si estás en un aula, te tapan los ojos y un compañero dice tu nombre.

¿Por cuál característica del sonido lo reconocés?

  • Solo por la intensidad (si es fuerte o débil).
  • Solo por el timbre.
  • Solo por la altura (si es agudo o grave).
  • Solo por el timbre.
500

En el proceso de FOTOSÍNTESIS.

¿Qué es lo que “toma” la planta del ambiente? ¿Qué es lo que produce?

 ¿Qué es lo que “sale”?  

Toma agua, dióxido de carbono y luz.

Produce glucosa.

Sale oxígeno.

500

¿Qué función tienen las vitaminas y los minerales? Nombrá dos alimentos que contenga cada nutriente.

Vitaminas: Ayudan a que las proteínas cumplan su función.

Por ejemplo: vegetales, naranja.

Minerales: Son esenciales para el equilibrio de las funciones vitales.

Por ejemplo: carne y lácteos.

500

Conservación de alimentos: ¿Qué método de conservación es útil para mantener los pepinos en buenas condiciones?

El vinagre, el aceite y la sal gruesa.

500

Si dejás un plato de sopa con fideos que recién hirvió, luego de un tiempo, notarás que se ha entibiado.

¿A qué se debe que la temperatura de la sopa baje?

A que el calor se transfirió hacia todas las direcciones.

500

Rajel diseñó un “sopla velitas sonoro”. Construyéndolo con una botella y un globo como la experiencia que realizamos en la tarea.

¿Se apagarán las velitas con este dispositivo? ¿Por qué? 

A. Sí, por el ruido que produce el parche.

B. Sí, por la cercanía de la botella con la llama.

C. Sí, porque la vibración del parche mueve el aire y produce viento.

C. Sí, porque la vibración del parche mueve el aire y produce viento.