Niveles de organización
Sistema digestivo
Sistema respiratorio y circulatorio
Transformaciones de los materiales (1)
Transformaciones de los materiales (2)
100

Víctor tiene que ordenar los niveles de organización de la materia de mayor a menor. ¿Cuál es la opción correcta?

A) Individuo – Sistema de órganos – Órganos – Tejidos – Células
B) Individuo – Tejidos – Sistema de órganos – Órganos – Células
C) Individuo – Órganos – Sistema de órganos – Órganos – Células


A) Individuo – Sistema de órganos – Órganos – Tejidos – Células

100

Los alimentos que ingresaron por la boca fueron digeridos en los distintos tramos del tubo digestivo hasta llegar al intestino delgado. Allí los nutrientes salen del sistema digestivo.

¿Hacia dónde pasan los nutrientes que salen del sistema digestivo?

A) Al exterior del cuerpo.

B) Al sistema excretor

C) Al sistema respiratorio.

D) Al sistema circulatorio.

D) Al sistema circulatorio.

100

Los chicos de quinto amaron un modelo del proceso de entrada y salida de aire de los pulmones y luego de hacerlo funcionar registraron sus resultados.

¿Qué representa la botella del modelo?

A) Todo el cuerpo

B) Los bronquios

C) Los pulmones

D) La caja torácica

D) La caja torácica

100

Si vemos que tiende a apagarse el fuego de la parrilla, dice el padre de Julio, podemos “avivarlo” apantallándolo hasta que retome la llama.

¿Es cierto el consejo que le da el padre a Julio?

A) No, porque al apantallar se acaba la combustión porque el fuego se extingue.

B) Sí, porque el dióxido de carbono que produce el fuego es uno de los reactivos de la combustión.

C) No, porque al apantallar vuelan las cenizas hacia la leña y la apaga.

D) Si, porque al apantallar se renueva el oxígeno del aire que es uno de los reactivos de la combustión.

D) Si, porque al apantallar se renueva el oxígeno del aire que es uno de los reactivos de la combustión.

100

¿Cuál de los siguientes objetos o materiales no está formado por una mezcla homogénea?

A) Clavo de acero.

B) Agua mineral.

C) Gas para cocinar.

D) Leche.

D) Leche.

200

Las células no son todas iguales. Las hay de distintas formas y tamaños, lo que se relaciona con las distintas funciones que cumplen.

¿Cómo podríamos caracterizar a las células nerviosas (también llamadas neuronas)?

A) Son de forma regular, se ubican unidas entre sí y constituyen una especie de “pared”.

B) Poseen una forma estrellada con distintas prolongaciones.

C) Son células alargadas que se afinan en sus extremos. En los vasos sanguíneos son lisas.

B) Poseen una forma estrellada con distintas prolongaciones.

200

¿Por cuál de estos órganos del sistema digestivo no pasan los alimentos durante la digestión?

A) Por el estómago.

B) Por el intestino grueso.

C) Por el hígado.

D) Por el intestino delgado.

C) Por el hígado.

200

Los chicos de sexto hablan del corazón. ¿Qué frase es totalmente correcta?

A) El corazón humano tiene dos cavidades, un ventrículo y una aurícula.

B) El corazón solo late cuando respiramos luego de hacer ejercicio físico o algún esfuerzo.

C) El corazón está ubicado en el costado izquierdo de los pulmones

D) La sangre que entra de cada lado no se mezcla porque el corazón tiene un tabique que divide completamente la parte izquierda de la derecha.

D) La sangre que entra de cada lado no se mezcla porque el corazón tiene un tabique que divide completamente la parte izquierda de la derecha.

200

Los chicos de 7mo grado colocaron los siguientes clavos sobre la tierra húmeda a la intemperie durante una semana. Una vez pasado ese tiempo, observaron que uno de los cuatro clavos se había oxidado. ¿Cuál de todos se oxidó?

A) Un clavo pintado de blanco.

B) Un clavo envuelto en plástico.

C) Un clavo sin nada.

D) Un clavo recubierto con grasa.

C) Un clavo sin nada.

200

Un grupo de chicos quiere hacer una escala de color naranja usando tres soluciones de colorante en agua en diferentes concentraciones. Como tienen sobrecitos con 1 gramo de colorante deciden variar la cantidad de solvente manteniendo constante el soluto, en lugar de modificar la cantidad de soluto en la misma cantidad de solvente. 

¿Cómo deberían ordenar estas tres soluciones, de la más concentrada a la más diluida como se ve en la foto?

Solución 1: 1 gramo de colorante naranja en 25 ml de agua.

Solución 2: 1 gramo de colorante naranja en 150 ml de agua.

Solución 3: 1 gramo de colorante naranja en 100 ml de agua.

1, 3 y 2.

300

Los nutrientes de los alimentos llegan hasta al intestino delgado, allí son absorbidos y salen del sistema digestivo, ¿hasta dónde llegan?

A) Hasta el sistema excretor.

B) Hasta todas las células del cuerpo.

C) Hasta el sistema respiratorio.

B) Hasta todas las células del cuerpo.

300

En el sistema respiratorio, dentro de los alvéolos de los pulmones, se produce el intercambio gaseoso. ¿Cómo podríamos definirlo?

A) Es el pasaje del oxígeno y del dióxido de carbono del sistema respiratorio al sistema excretor.

B) Es el pasaje del oxígeno y del dióxido de carbono del sistema respiratorio al sistema circulatorio.

C) Es el pasaje del oxígeno y del dióxido de carbono del sistema respiratorio al sistema digestivo.

B) Es el pasaje del oxígeno y del dióxido de carbono del sistema respiratorio al sistema circulatorio.

300

Manuel y Laura se prepararon un té. A ambos les gusta dulce, por lo que Laura le agregó dos cucharadas de azúcar y Manuel le agregó seis cucharadas. Cuando terminaron de tomarlo, Laura notó que no había rastros de azúcar en su taza pero, en cambio, en la taza de Manuel, quedaba azúcar en el fondo.

Leyendo esta situación, podemos decir que…

A) Con dos cucharadas, el azúcar del té de Laura estaba sobresaturado.

B) Con seis cucharadas de azúcar, el té de Manuel estaba sobresaturado.

C) Con seis cucharadas de azúcar, el té de Manuel estaba disuelto.

B) Con seis cucharadas de azúcar, el té de Manuel estaba sobresaturado.

300

Las mezclas se pueden separar para recuperar sus componentes. ¿Cuál de los siguientes métodos es el más adecuado para separar un material líquido de uno sólido de una mezcla heterogénea?

A) Filtración.

B) Tamización.

C) Cromatografía.

D) Destilación.

A) Filtración.

400

En una clase sobre sistema digestivo se preguntó qué era la digestión mecánica y la digestión química. ¿Cuál respuesta es INCORRECTA?

A) Para Oriana, la digestión mecánica es la que involucra procesos físicos, como, por ejemplo, la masticación con los dientes. 

B) Para Belén, la digestión química involucra la descomposición de alimentos, por ejemplo, las enzimas en el estómago. 

C) Para Lucía, la digestión mecánica involucra la descomposición de alimentos, por ejemplo, las enzimas en el estómago.

C) Para Lucía, la digestión mecánica involucra la descomposición de alimentos, por ejemplo, las enzimas en el estómago.

400

Los chicos trataron de explicar la organización y función de los vasos sanguíneos. ¿Cuál de todas las explicaciones es la acertada?

A) Las arterias se ramifican y se van afinando hasta convertirse en venas.

B) Las arterias se ramifican y se van afinando hasta convertirse en capilares.

C) Los capilares no son vasos sanguíneos.

D) Los capilares sanguíneos forman los alvéolos del corazón.

B) Las arterias se ramifican y se van afinando hasta convertirse en capilares.

400

Juan moja un hisopo en agua azucarada para escribirle un mensaje secreto a María y le dice que para que se vuelva visible tendrá que pasarlo por calor para que el agua se evapore y el azúcar tome color marrón.

¿Qué tipo de cambios ocurrieron?

A) Cambio físico cuando el azúcar se mezcló con agua y cuando se calentó. Cambio químico cuando se evaporó el agua

B) Cambio químico cuando el azúcar se mezcló con agua y cuando se calentó el azúcar y se evaporó el agua.

C) Cambio físico cuando el azúcar se mezcló con agua y químico cuando se calentó el azúcar. Físico cuando se evaporó el agua.

D) Cambio químico cuando el azúcar se mezcló con agua y físico cuando se calentó el azúcar. Químico cuando se evaporó el agua.

C) Cambio físico cuando el azúcar se mezcló con agua y químico cuando se calentó el azúcar. Físico cuando se evaporó el agua.

400

Para bañar con chocolate la torta de dulce de leche la tía Laura pone varias barras de chocolate en un recipiente de metal. Luego coloca ese recipiente dentro de una cacerola con agua caliente y espera un ratito.

¿Qué les sucede a las barras de chocolate cuando pasan al estado líquido?

A)  Se vaporizan

B) Se volatilizan

C) Se solidifican

D) Se fusionan

D) Se fusionan.

500

A pesar de tener funciones distintas, todos los sistemas que componen el cuerpo humano trabajan en forma integrada.

¿Cual es la función del sistema circulatorio?


A) Transformar los alimentos y absorber los nutrientes.

B) Obtener oxígeno del aire y eliminar el dióxido de carbono

C) Transportar nutrientes por todo el cuerpo y sustancias de desecho.

D) Eliminar desechos de la actividad celular mediante la formación de la orina.

C) Transportar nutrientes por todo el cuerpo y sustancias de desecho.