Coordinación y defensa del cuerpo humano 1
Me cuido de las infecciones
Etapas del desarrollo humano: La reproducción
Implicaciones de las relaciones sexuales en la adolescencia
Coordinación y defensa del cuerpo humano 2
100
Sistema que controla las funciones y reacciones del cuerpo humano y los movimientos voluntarios e involuntarios.
Sistema nervioso
100
Defiende al cuerpo de infecciones, causadas por gérmenes, microorganismos y otros agentes que pueden dañar nuestra salud.
El sistema inmunológico.
100
¿Cómo es la reproducción en los seres humanos?
Es de tipo sexual, es decir, dos sexos con características diferentes se unen para producir nuevos individuos.
100
¿Qué implica procrear un nuevo ser?
Implica responsabilidad en un futuro inmediato, se deben procurar los recursos necesarios para alimentarlo, vestirlo, cuidar sus salud y dedicar tiempo para educarlo.
100
Es la prolongación del encéfalo, tiene forma de cordón y corre por dentro de la columna vertebral, que la protege. De ella nacen los nervios periféricos.
La médula espinal
200
¿Qué son los nervios periféricos?
Son los nervios que nacen del cerebro y de la medula espinal y llegan a todas las partes del cuerpo por medio de fibras nerviosas.
200
¿A qué sistema afecta una infección de VIH/sida?
Al sistema inmunológico
200
¿Cuáles son las etapas del desarrollo humano?
Infancia, adolescencia, adultez y vejez.
200
¿Qué es el cigoto?
Es el óvulo fecundado.
200
Describe la relación entre el sistema digestivo y el circulatorio.
El sistema circulatorio, además de llevar la sangre por todo el cuerpo, oxigena y transporta los nutrientes asimilados en el proceso digestivo.
300
Es el órgano más grande del encéfalo, está dividido en dos mitades o hemisferios y presenta hendiduras y pliegues que le dan un aspecto de una nuez pelada.
El cerebro
300
¿A qué sistema afecta una infección de salmonelosis?
Al sistema digestivo.
300
Es la etapa en la que se alcanza por lo general la madurez emocional y física.
Adultez
300
¿Qué es la fecundación?
Es la fusión de un óvulo, célula sexual femenina, con un espermatozoide, célula sexual masculina.
300
Se encarga de algunas funciones corporales, como regular la temperatura y percibir las señales de sueño, hambre y sed. También es el responsable de las manifestaciones emocionales.
Hipotálamo
400
Se encuentra en el centro del encéfalo, recibe las señales enviadas por los sentidos y las reenvía a distintas áreas del cerebro para su procesamiento.
Tálamo
400
¿A qué sistema afecta una infección de gripe o influenza?
Al sistema respiratorio.
400
En esta etapa se desarrolla la capacidad de reproducción.
Adolescencia
400
¿Cuál es la ventaja y la desventaja del condón masculino?
Ventaja: Bien colocado, protege de las ITS. Es económico, no tiene efectos secundarios. Desventajas: Puede fallar si no se coloca adecuadamente o es de mala calidad.
400
Describe la relación entre el sistema excretor y el digestivo.
El sistema digestivo capta y procesa los alimentos, absorbiendo lo que el cuerpo necesita y, a través del sistema excretor, se desecha lo que no es necesario.
500
Es el segundo órgano más grande del encéfalo, su función es mantener el equilibrio y controlar los movimientos finos.
Cerebelo
500
Es el encargado de transmitir mensajes entre el cerebro y el cuerpo; controla funciones básicas como el latido del corazón y la respiración.
Bulbo raquídeo.
500
Etapa que comprende desde el nacimiento hasta los 10 años.
Infancia
500
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las pastillas anticonceptivas?
Ventajas: Permite el regreso de la fertilidad tan pronto se dejen de tomar. Desventajas: No te protegen de infecciones de transmisión sexual ni del VIH/SIDA. Tiene efectos secundarios.
500
¿Qué relación tiene el sistema nervioso con todos los demás sistemas?
El sistema nervioso coordina a todos los sistemas y órganos del cuerpo humano que le proporcionan nutrientes (digestivo), oxígeno (respiratorio), sangre (circulatorio) y le protegen de las enfermedades (inmunológico).