Es una mezcla de gases que rodea a la Tierra.
Atmósfera
Gases generados por la combustión que se disuelven en el vapor de agua y lo contaminan al precipitarse.
Lluvia ácida.
Fenómeno natural que mantiene a la Tierra con una temperatura adecuada para la existencia de la vida.
Efecto invernadero.
La tenacidad es una propiedad que tienen los materiales para resistir fuerzas aplicadas sin:
Romperse.
Es la propiedad de algunos materiales de recobrar su forma original.
Elasticidad.
Capacidad de un material para permitir que un líquido pase a través de él sin que se altere su composición:
Permeabilidad.
Es una de las propiedades del vidrio.
Dureza.
Sara hace flores con las latas de soda. Esto que ella hace se le conoce como:
Reuso.
Es una actividad que tu colegio hace cada mes, donde se les pide traer tapas, botellas de plástico o cartón, para llevar este material a un lugar donde les dan un tratamiento especial, a esto se le conoce como:
Reciclado.
Se refiere a utilizar la cantidad mínima indispensable de los productos.
Reducción.
Es un proceso natural en el cual los materiales se van reintegrando a la naturaleza.
Degradación.
Un ejemplo de estos residuos son las cáscaras de frutas.
Orgánico.
Los pañales desechables son un ejemplo de este tipo de residuo inorgánico.
Sanitarios.
Tipo de cambio en el que los materiales pueden cambiar su forma sin dejar de ser lo que son:
Temporal.
Son cambios que provocan que los materiales dejen de ser lo que eran antes.
Permanentes.
Es un ejemplo de cambio permanente.
Cocinar carne.
La combustión consiste en la combinación de un material llamado combustible y el:
Oxígeno.
Utilizó máquinas simples para facilitar múltiples trabajos:
Arquímedes.
Un ejemplo de esta máquina simple son las rampas para personas en silla de ruedas.
Plano inclinado.
Es una máquina simple formada por una barra rígida que puede moverse libremente sobre un punto llamado fulcro.
Palanca.
El tornillo es un cono o rosca en espiral que se usa para mantener unidos dos:
Cuerpos.
Son objetos que reflejan casi toda la luz que choca contra su superficie.
Espejos.
Se produce cuando la luz que ilumina un cuerpo rebota sobre su superficie.
Reflexión.
Se producen imágenes invertidas debido a que los rayos de luz pasan por un pequeño orificio.
Caja negra.
Los médicos oftalmólogos son especialistas en problemas de:
Ojos.