Reproducción I
Reproducción II
Hongos y bacterias
Ecosistema
Cadenas alimentarias
100
¿Cómo es la reproducción sexual de las plantas?
La reproducción se da por la unión de una célula femenina y una masculina, que forman una semilla que germina y da origen a una nueva planta.
100
Es el proceso a través del cual, el polen queda adherido al estigma para producir la fecundación.
Polinización.
100
¿Los hongos y bacterias son seres vivos?
Sí.
100
¿Qué es un ecosistema?
Es un conjunto de seres vivos y condiciones ambientales relacionadas estrechamente y que comparten un determinado lugar.
100
Organismos que integran una cadena alimenticia.
Productores, consumidores y descomponedores.
200
¿Cómo es la reproducción asexual de las plantas?
Se origina a partir de una parte de la planta, como sus hojas, raíces, tallos o esporas.
200
Es el proceso a través del cual las semillas se dispersan por la acción el viento.
Dispersión de semillas.
200
¿En dónde se encuentran los hongos y bacterias?
En casi todas partes.
200
Algunos de los factores biológicos son:
Son las plantas, los animales y las bacterias.
200
¿Cuáles son los organismos productores?
Son las plantas pues producen su propio alimento a partir de la energía solar, del agua y del dióxido de carbono.
300
¿Cómo es la reproducción de los animales vivíparos?
La reproducción en los animales vivíparos se da en el vientre de la madre donde crece un embrión hasta el parto.
300
Es el proceso mediante el cual una semilla se desarrolla hasta convertirse en una nueva planta.
Germinación.
300
¿Cuál es la función de los hongos y bacterias?
Son descomponedores que transforman la materia orgánica muerta en su alimento.
300
Algunos de los factores físicos son:
Son el agua, el suelo, la luz solar, el aire y la temperatura.
300
¿Cuáles son los organismos consumidores primarios?
Son los que se alimentan directamente de las plantas, es decir los herbívoros.
400
¿Cómo es la reproducción de los animales ovíparos?
En la reproducción de los ovíparos el embrión se desarrolla dentro de un huevo, su nacimiento se produce cuando sale del huevo rompiendo el cascarón.
400
Las hembras de los mamíferos desarrollan en su interior el útero y la placenta, con los que protegen y nutren a sus descendientes en desarrollo.
Gestación.
400
¿Con qué se elabora el yogurt?
Con bacterias.
400
¿Qué pase si hay una alteración en alguno de los componentes de un ecosistema?
Afecta a todos los demás componentes del ecosistema.
400
¿Cuáles son los organismos consumidores secundarios?
Son los que se alimentan de los herbívoros, es decir, los carnívoros.
500
¿En qué tipo de animales se da la fecundación externa?
En los animales acuáticos.
500
Son conductas de convencimiento relacionadas con la reproducción.
Cortejo.
500
¿Algunas bacterias provocan enfermedades?
Sí.
500
¿Por qué es importante el agua en cada uno de los ecosistemas?
Porque el agua es la fuente de vida para todos los seres vivos.
500
¿Cuáles son los organismos descomponedores?
Son los que descomponen los organismos muertos para reintegrar la materia al ambiente, como los hongos y las bacterias.